Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

La patología degenerativa e inflamatoria articular repercute en la calidad de vida de una parte significativa de la población, estimándose que afecta clínicamente a más de siete millones de personas en España, con una prevalencia del 80% en mayores de 60 años.


Es la primera causa de invalidez permanente y la tercera causa de incapacidad laboral temporal, con un impacto económico, directo e indirecto, que alcanza aproximadamente el 2% del PIB. Estos datos están en alza debido al envejecimiento poblacional.


Durante períodos de esfuerzos intensos, como puede ser la Semana Santa, estas condiciones crónicas suelen agravarse al realizar esfuerzos repetitivos, como al cargar tronos o participar en las procesiones, lo cual supone una gran presión para las articulaciones.


«La repetición constante de movimientos y el esfuerzo físico intenso propio de procesionar los tronos, pueden acelerar el desgaste articular y aumentar el dolor y la inflamación, empeorando especialmente complicaciones como la artrosis de rodilla o la fascitis plantar y, en este sentido, la radioterapia se presenta como una alternativa valiosa dentro del amplio arsenal terapéutico disponible, especialmente para aquellos pacientes cuya patología no responde bien a los tratamientos convencionales», ha señalado África Fernández, coordinadora de la Unidad de Radioterapia Aplicada a Patologías Benignas del Hospital Quirónsalud Málaga.


«Este grupo de patologías se puede tratar de manera eficaz con radiaciones a dosis bajas cuando otros tratamientos no son efectivos. Se ha demostrado que, administrando sólo seis sesiones de diez minutos en días alternos durante dos semanas, podemos conseguir un efecto antiinflamatorio a largo plazo con nula toxicidad; reduciendo así el dolor, recuperando la funcionalidad de la articulación afectada, reduciendo la ingesta de fármaco e incluso retrasando la necesidad de una posible prótesis», ha añadido.


De igual modo, en casos que no alcanzan el resultado adecuado en una tanda de tratamiento, esta «se puede repetir una segunda vez de manera segura, ya que estamos administrando dosis muy bajas en cada bloque de tratamiento».


La radioterapia, por tanto, puede ser una opción muy efectiva para el tratamiento de la fascitis plantar, una afección dolorosa que afecta a la fascia, un tejido conectivo grueso que corre desde el talón hasta los dedos de los pies, ha indicado Quirónsalud Málaga en un comunicado.


Asimismo, ocurre en el caso de la artrosis, que es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y pérdida de funcionalidad. Se caracteriza por el desgaste del cartílago articular, como el de la articulación de la rodilla (en la artrosis de rodilla), que es una de las estructuras más complejas y cargadas del sistema musculoesquelético, más si cabe en personas muy activas, deportistas, personas mayores u obesas.

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Municipios de Málaga. Hoy es 2025-04-15 13:48:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

La patología degenerativa e inflamatoria articular repercute en la calidad de vida de una parte significativa de la población, estimándose que afecta clínicamente a más de siete millones de personas en España, con una prevalencia del 80% en mayores de 60 años.


Es la primera causa de invalidez permanente y la tercera causa de incapacidad laboral temporal, con un impacto económico, directo e indirecto, que alcanza aproximadamente el 2% del PIB. Estos datos están en alza debido al envejecimiento poblacional.


Durante períodos de esfuerzos intensos, como puede ser la Semana Santa, estas condiciones crónicas suelen agravarse al realizar esfuerzos repetitivos, como al cargar tronos o participar en las procesiones, lo cual supone una gran presión para las articulaciones.


«La repetición constante de movimientos y el esfuerzo físico intenso propio de procesionar los tronos, pueden acelerar el desgaste articular y aumentar el dolor y la inflamación, empeorando especialmente complicaciones como la artrosis de rodilla o la fascitis plantar y, en este sentido, la radioterapia se presenta como una alternativa valiosa dentro del amplio arsenal terapéutico disponible, especialmente para aquellos pacientes cuya patología no responde bien a los tratamientos convencionales», ha señalado África Fernández, coordinadora de la Unidad de Radioterapia Aplicada a Patologías Benignas del Hospital Quirónsalud Málaga.


«Este grupo de patologías se puede tratar de manera eficaz con radiaciones a dosis bajas cuando otros tratamientos no son efectivos. Se ha demostrado que, administrando sólo seis sesiones de diez minutos en días alternos durante dos semanas, podemos conseguir un efecto antiinflamatorio a largo plazo con nula toxicidad; reduciendo así el dolor, recuperando la funcionalidad de la articulación afectada, reduciendo la ingesta de fármaco e incluso retrasando la necesidad de una posible prótesis», ha añadido.


De igual modo, en casos que no alcanzan el resultado adecuado en una tanda de tratamiento, esta «se puede repetir una segunda vez de manera segura, ya que estamos administrando dosis muy bajas en cada bloque de tratamiento».


La radioterapia, por tanto, puede ser una opción muy efectiva para el tratamiento de la fascitis plantar, una afección dolorosa que afecta a la fascia, un tejido conectivo grueso que corre desde el talón hasta los dedos de los pies, ha indicado Quirónsalud Málaga en un comunicado.


Asimismo, ocurre en el caso de la artrosis, que es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y pérdida de funcionalidad. Se caracteriza por el desgaste del cartílago articular, como el de la articulación de la rodilla (en la artrosis de rodilla), que es una de las estructuras más complejas y cargadas del sistema musculoesquelético, más si cabe en personas muy activas, deportistas, personas mayores u obesas.

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Municipios de Málaga. Hoy es 2025-04-15 13:48:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

La patología degenerativa e inflamatoria articular repercute en la calidad de vida de una parte significativa de la población, estimándose que afecta clínicamente a más de siete millones de personas en España, con una prevalencia del 80% en mayores de 60 años.

Es la primera causa de invalidez permanente y la tercera causa de incapacidad laboral temporal, con un impacto económico, directo e indirecto, que alcanza aproximadamente el 2% del PIB. Estos datos están en alza debido al envejecimiento poblacional.

Durante períodos de esfuerzos intensos, como puede ser la Semana Santa, estas condiciones crónicas suelen agravarse al realizar esfuerzos repetitivos, como al cargar tronos o participar en las procesiones, lo cual supone una gran presión para las articulaciones.

«La repetición constante de movimientos y el esfuerzo físico intenso propio de procesionar los tronos, pueden acelerar el desgaste articular y aumentar el dolor y la inflamación, empeorando especialmente complicaciones como la artrosis de rodilla o la fascitis plantar y, en este sentido, la radioterapia se presenta como una alternativa valiosa dentro del amplio arsenal terapéutico disponible, especialmente para aquellos pacientes cuya patología no responde bien a los tratamientos convencionales», ha señalado África Fernández, coordinadora de la Unidad de Radioterapia Aplicada a Patologías Benignas del Hospital Quirónsalud Málaga.

«Este grupo de patologías se puede tratar de manera eficaz con radiaciones a dosis bajas cuando otros tratamientos no son efectivos. Se ha demostrado que, administrando sólo seis sesiones de diez minutos en días alternos durante dos semanas, podemos conseguir un efecto antiinflamatorio a largo plazo con nula toxicidad; reduciendo así el dolor, recuperando la funcionalidad de la articulación afectada, reduciendo la ingesta de fármaco e incluso retrasando la necesidad de una posible prótesis», ha añadido.

De igual modo, en casos que no alcanzan el resultado adecuado en una tanda de tratamiento, esta «se puede repetir una segunda vez de manera segura, ya que estamos administrando dosis muy bajas en cada bloque de tratamiento».

La radioterapia, por tanto, puede ser una opción muy efectiva para el tratamiento de la fascitis plantar, una afección dolorosa que afecta a la fascia, un tejido conectivo grueso que corre desde el talón hasta los dedos de los pies, ha indicado Quirónsalud Málaga en un comunicado.

Asimismo, ocurre en el caso de la artrosis, que es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y pérdida de funcionalidad. Se caracteriza por el desgaste del cartílago articular, como el de la articulación de la rodilla (en la artrosis de rodilla), que es una de las estructuras más complejas y cargadas del sistema musculoesquelético, más si cabe en personas muy activas, deportistas, personas mayores u obesas.


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Municipios de Málaga. Hoy es 2025-04-15 13:48:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

La patología degenerativa e inflamatoria articular repercute en la calidad de vida de una parte significativa de la población, estimándose que afecta clínicamente a más de siete millones de personas en España, con una prevalencia del 80% en mayores de 60 años.


Es la primera causa de invalidez permanente y la tercera causa de incapacidad laboral temporal, con un impacto económico, directo e indirecto, que alcanza aproximadamente el 2% del PIB. Estos datos están en alza debido al envejecimiento poblacional.


Durante períodos de esfuerzos intensos, como puede ser la Semana Santa, estas condiciones crónicas suelen agravarse al realizar esfuerzos repetitivos, como al cargar tronos o participar en las procesiones, lo cual supone una gran presión para las articulaciones.


«La repetición constante de movimientos y el esfuerzo físico intenso propio de procesionar los tronos, pueden acelerar el desgaste articular y aumentar el dolor y la inflamación, empeorando especialmente complicaciones como la artrosis de rodilla o la fascitis plantar y, en este sentido, la radioterapia se presenta como una alternativa valiosa dentro del amplio arsenal terapéutico disponible, especialmente para aquellos pacientes cuya patología no responde bien a los tratamientos convencionales», ha señalado África Fernández, coordinadora de la Unidad de Radioterapia Aplicada a Patologías Benignas del Hospital Quirónsalud Málaga.


«Este grupo de patologías se puede tratar de manera eficaz con radiaciones a dosis bajas cuando otros tratamientos no son efectivos. Se ha demostrado que, administrando sólo seis sesiones de diez minutos en días alternos durante dos semanas, podemos conseguir un efecto antiinflamatorio a largo plazo con nula toxicidad; reduciendo así el dolor, recuperando la funcionalidad de la articulación afectada, reduciendo la ingesta de fármaco e incluso retrasando la necesidad de una posible prótesis», ha añadido.


De igual modo, en casos que no alcanzan el resultado adecuado en una tanda de tratamiento, esta «se puede repetir una segunda vez de manera segura, ya que estamos administrando dosis muy bajas en cada bloque de tratamiento».


La radioterapia, por tanto, puede ser una opción muy efectiva para el tratamiento de la fascitis plantar, una afección dolorosa que afecta a la fascia, un tejido conectivo grueso que corre desde el talón hasta los dedos de los pies, ha indicado Quirónsalud Málaga en un comunicado.


Asimismo, ocurre en el caso de la artrosis, que es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y pérdida de funcionalidad. Se caracteriza por el desgaste del cartílago articular, como el de la articulación de la rodilla (en la artrosis de rodilla), que es una de las estructuras más complejas y cargadas del sistema musculoesquelético, más si cabe en personas muy activas, deportistas, personas mayores u obesas.

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Municipios

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros