Stats
Stats
Close

Bendodo (PP) desconfía del anuncio del tren litoral: «No se lo cree nadie, es para callar bocas».

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, asistió a un evento en Málaga donde afirmó que «esto es para silenciar críticas». Su declaración subraya el compromiso del partido en abordar los retos actuales y responder a las demandas de la ciudadanía.

El Tren Litoral sigue generando controversia en Málaga

La esperada implementación del tren litoral en Málaga ha vuelto a estar en el centro del debate político tras las recientes declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Durante un acto en la capital malagueña, Puente aseguró que los trabajos para la construcción de esta infraestructura comenzarían «ya», generando reacciones inmediatas y críticas por parte del vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo.

Bendodo, en una respuesta contundente, indicó que el anuncio del ministro es poco creíble y lo calificó como un intento de «callar bocas». Aunque el compromiso verbal de Puente sugiere un avance en el proyecto que muchos usuarios y ciudadanos han esperado durante años, Bendodo no dudó en recordar que, hace apenas semanas, el titular del Ministerio negaba la existencia de documentos que respaldaran la viabilidad del tren. «Hablar de comenzar la obra ahora es más que sorprendente», agregó el político popular.

Un proyecto marcado por la desconfianza

La historia del tren litoral ha estado plagada de promesas incumplidas y falta de inversiones sustanciales. Según Bendodo, este nuevo anuncio llega tras un historial de desilusión en el que incluso se llegó a afirmar que el proyecto carecía de un soporte documental adecuado, a pesar de que registros históricos apuntan a que su planificación se remonta a más de un siglo. «El primer papel sobre el tren de la Costa del Sol se remonta a tiempos de Manuel Chaves como presidente de la Junta, quien adjudicó dos tramos que nunca llegaron a comenzar», recordó Bendodo, enfatizando la frustración de los malagueños ante promesas que no se materializan.

El vicesecretario del PP tampoco dejó pasar la oportunidad de criticar la disparidad en el trato que, según él, el Gobierno de la nación brinda a diferentes comunidades autónomas. «Mientras que a Cataluña se le otorgan mil millones de euros, a los malagueños sólo nos ofrecen un descuento de ocho céntimos en el peaje de la autopista de la Costa del Sol. Eso, señores, es un insulto», enfatizó.

Los malagueños exigen realidades, no promesas

Con la opinión pública de su lado, Bendodo concluyó dejando claro que los malagueños no están dispuestos a aceptar más promesas vacías y piden acciones concretas. «No nos vamos a quedar callados ante este tipo de decisiones que no llevan a nada. Necesitamos infraestructuras que realmente mejoren nuestras vidas y nos conecten adecuadamente con el resto del país», sentenció el líder popular, marcando una postura clara en defensa de los intereses de la provincia.

De esta manera, la lucha por el tren litoral en Málaga continúa, mientras la población se mantiene atenta a los próximos pasos del Gobierno en esta incierta travesía que podría transformar la movilidad en la Costa del Sol. Sin embargo, la desconfianza persiste, y las voces críticas no parecen dispuestas a callar en el corto plazo.

Nación anunció el cierre de una empresa estatal ferroviaria y ...

La situación del tren litoral en Málaga es un claro indicativo de la desconexión entre la clase política y las necesidades reales de los ciudadanos. Las declaraciones del ministro Óscar Puente parecen más un intento de calmar las aguas que un compromiso real con la ejecución del proyecto. Este tipo de anuncios, que llegan cargados de promesas, son recibidos con escepticismo por una población que ha visto cómo sus dirigentes han priorizado las palabras sobre las acciones. La crítica de Elías Bendodo resuena especialmente cuando menciona que este anuncio se produce tras un historial de promesas incumplidas, y resulta fundamental considerar su advertencia: los malagueños no se dejarán llevar por discursos vacíos que solo sirven para dilatar una problemática que exige soluciones efectivas de inmediato.

El descontento actual no solo se basa en la falta de avances significativos en el tren litoral, sino también en la percepción de un trato desigual por parte del Gobierno español hacia regiones como Málaga. Comparar el recorte en el peaje de la Costa del Sol con los mil millones de euros que reciben otras comunidades, como Cataluña, es un ejemplo claro de cómo se están manejando las prioridades en este país. En esta lucha por transformaciones reales en la movilidad, los ciudadanos malagueños exigen que se prioricen sus intereses y se escuche verdaderamente su voz. La merecida frustración de la gente no puede ser ignorada, y es hora de que tanto el Gobierno como los partidos políticos se comprometan a construir, no solo en palabras, sino en hechos concretos que permitan a Málaga avanzar hacia un futuro más conectado y eficiente.

Más noticias de la sección de Municipios

Un enfermero del Hospital Costa del Sol se consolida como referente ético europeo en la atención a la demencia, impulsando...
Vélez-Málaga celebrará el Día Europeo de la Música con un gran concierto de la orquesta de cámara "Amigos de la...
Arroyo de la Miel ultima los detalles para una Feria de San Juan 2025 que promete ser vibrante, inclusiva y...
Ronda revoluciona la atención a domicilio: Tablets para las auxiliares agilizan el servicio y conectan a los mayores con el...
Ronda invierte en su futuro ecológico: quince jóvenes se gradúan como expertos en Medio Ambiente, listos para impulsar la sostenibilidad...
Antequera se erige en referente de la medicina del futuro al acoger un debate sobre la complejidad de las enfermedades...
Torremolinos combate la exclusión digital con un innovador proyecto donde estudiantes reacondicionan ordenadores para familias vulnerables, impulsado por empresas y...
La Serranía de Ronda se paraliza por una huelga médica masiva contra el nuevo Estatuto Marco, afectando consultas y quirófanos...
Tres restaurantes familiares al borde del cierre total claman por ayudas urgentes tras el corte de la A-397, vital para...
Ronda rinde homenaje este sábado a Carmen Rocher Boris, maestra clave en la formación musical de varias generaciones de rondeños,...
Benalmádena impulsa el futuro laboral de sus jóvenes con talleres de orientación profesional en los institutos, acercando oportunidades formativas y...
Montecorto se convierte en escaparate del talento femenino rural con un congreso pionero que busca impulsar el desarrollo sostenible y...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros