Stats
Stats
Close

Benalmádena impulsa la salud mental juvenil con charla de la psiquiatra Sara González en las VII Jornadas sobre Adolescencia

Benalmádena organiza una charla sobre salud mental dirigida a jóvenes, en el marco de las VII Jornadas sobre Adolescencia, con la psiquiatra Sara González como ponente el 22 de enero.

Benalmádena Acoge una Charla sobre Salud Mental en el Marco de las VII Jornadas sobre Adolescencia

La Delegación de Juventud de Benalmádena, bajo el liderazgo de la edil Lucía Camero, se une a la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) para fomentar un espacio de reflexión y aprendizaje sobre un tema crucial: la salud mental de los jóvenes. Esta colaboración se materializa en una charla impartida por la reconocida psiquiatra infanto-juvenil Sara González, quien ofrecerá su perspectiva experta el próximo 22 de enero a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura.

La charla, que forma parte de la VII Jornadas sobre la Adolescencia, se enmarca bajo el tema “Salud mental, salud afectivo-sexual y entornos digitales seguros”, brindando a los asistentes la oportunidad de explorar la importancia de cuidar la salud mental desde una edad temprana. Camero ha subrayado que esta actividad es un paso más para abordar los problemas reales que enfrentan los adolescentes en su día a día, junto a la participación de expertos, familiares y educadores, creando así un ambiente propicio para el diálogo y el aprendizaje.

Charlas y Talleres Con un Impacto Directo en la Comunidad

Desde el inicio de estas jornadas en noviembre, la respuesta de los jóvenes ha sido abrumadoramente positiva, con una participación que ha superado las expectativas. Hasta la fecha, más de 265 personas han asistido a diversas conferencias, donde expertos como la educadora social Marina Marroquí y el psicólogo Miguel Guerrero han abordado cuestiones fundamentales para el desarrollo emocional y social de los adolescentes. Además, se han realizado talleres en seis institutos del municipio, abarcando a más de 1.850 estudiantes en temas esencialmente ligados a la salud mental.

Entre las actividades más destacadas se encuentra el taller “Muévete por tu salud mental”, que invita a los jóvenes a adoptar hábitos saludables y la búsqueda de apoyo emocional cuando lo necesitan, y “Pide ayuda, cuida de ti”, que fomenta la importancia de pedir ayuda y cuidar de uno mismo. Estos talleres son fundamentales para crear conciencia y derribar el estigma que a menudo rodea la salud mental en la adolescencia.

La Importancia de la Salud Mental en el Desarrollo Adolescente

La especialista Sara González, quien actualmente trabaja en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, afirma que “sin salud mental no podemos disfrutar plenamente de nuestro presente”. Esta afirmación resuena profundamente en un momento donde la salud mental de los jóvenes se ha convertido en un asunto de interés creciente. La charla del 22 de enero no solo buscará concienciar sobre lo que implica la salud mental, sino también proporcionar pautas y herramientas prácticas que los jóvenes podrán incorporar en su vida diaria.

Las VII Jornadas sobre Adolescencia se presentan como una plataforma vital para que los jóvenes de Benalmádena adquieran conocimientos, herramientas y apoyo, sentando las bases para generar un entorno más saludable y comprensivo respecto a la salud mental. Con la inscripción gratuita pero necesaria, se espera que los interesados no dejen pasar esta oportunidad única de aprender y compartir. En momentos críticos, es esencial recordar que el apoyo y el conocimiento son poder, y estas jornadas están aquí para proporcionarlos.

La iniciativa del ayuntamiento de Benalmádena, junto a la Fundación General de la Universidad de Málaga, de celebrar las VII Jornadas sobre Adolescencia con un enfoque en la salud mental de los jóvenes es loable y necesaria en un contexto donde las crisis emocionales entre adolescentes están en aumento. Sin embargo, es crucial considerar si estas charlas y talleres realmente logran un impacto duradero o si se convierten en meros actos simbólicos. Mientras que la participación masiva refleja un interés por parte de los jóvenes, es fundamental asegurar que estos espacios se traduzcan en cambios significativos en sus vidas diarias. En ocasiones, la sobrecarga de información sin un seguimiento adecuado puede generar confusión y frustración, en lugar de la esperada claridad y empoderamiento.

A pesar de las buenas intenciones del programa, es imperativo que las administraciones públicas vayan más allá de la acción puntual y de la organización de eventos ocasionales. La salud mental no se aborda únicamente mediante charlas; se requiere un compromiso sostenido que incluya la formación de educadores, el apoyo continuo a los jóvenes y un entorno que favorezca la apertura y la comunicación sobre estos temas. Además, la integración de las familias es esencial para derribar el estigma que a menudo acompaña a la salud mental. Solo a través de un enfoque multidimensional y coherente podremos avanzar realmente hacia una sociedad que valore y proteja el bienestar emocional de los más jóvenes, creando un futuro donde puedan disfrutar plenamente de su presente.

Más noticias de la sección de Municipios

Un joven de 30 años ha fallecido en un choque entre una moto y un coche en la N-340 a...
Vélez-Málaga refuerza la seguridad en el CEIP El Romeral con una inversión de 35.598€ en un nuevo vallado perimetral, mejorando...
Vélez-Málaga rescata del olvido el mural "Mujeres" de Joaquín Lobato, efímera obra que marcó el barrio malagueño de El Palo...
Benalmádena moderniza su puerto deportivo con un ambicioso proyecto de remodelación que incluye un innovador dique y apuesta por la...
Arroyo de la Miel acoge a la comunidad ucraniana con una nueva colección en su idioma en la biblioteca municipal....
Ronda respira tras la detención de dos hermanos por el brutal asalto a un anciano, utilizando la técnica del 'mataleón'....
Cocaína en veleros: Desmantelan en la Costa del Sol una red que usaba el turismo náutico para introducir droga desde...
Estepona se enfrenta a la furia juvenil y política tras la repentina cancelación del festival Bombastic. El traslado a Málaga...
Vélez-Málaga reinventa el abanico como lienzo artístico. El Convento de San Francisco acoge una exposición colectiva que fusiona tradición y...
Ronda se impregna del flamenco jerezano más puro con 'Los Mijita', herederos de una saga legendaria, en una noche gratuita...
Velez-Málaga inyecta 736.400€ para revitalizar su centro histórico con un nuevo aparcamiento de 90 plazas y la remodelación integral de...
Metrovacesa impulsa el mercado residencial en la Axarquía con "Proa", un nuevo complejo de 45 viviendas con vistas al Mediterráneo...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros