En un innovador paso hacia el futuro de la salud, Quirónsalud Marbella ha decidido incorporar tratamientos de medicina ortomolecular, un enfoque vanguardista que busca optimizar el bienestar de la creciente población mayor de 55 años. Esta iniciativa cobra relevancia al considerar que se estima que más del 33% de la población en España supera esta edad, y que para 2030, este porcentaje podría elevarse a más del 40%.
La doctora Mayca González Martín, jefa del servicio de Medicina Estética del hospital, lidera esta apuesta decidida por un envejecimiento saludable. Su enfoque se basa en el reconocimiento de la unicidad de cada paciente. «Nuestra evaluación profunda de la genética y el perfil bioquímico permite crear tratamientos a medida que abordan las necesidades individuales de cada persona», comenta la doctora. Esta perspectiva pretende ir más allá de los tratamientos convencionales, anticipándose a los síntomas y buscando intervenciones en fases tempranas.
La doctora González destaca la importancia de realizar un análisis exhaustivo de la salud de los pacientes antes de que los síntomas se manifiesten. De acuerdo con su experiencia de más de 20 años, la medicina ortomolecular permite detectar alteraciones metabólicas y oxidativas que frecuentemente escapan al diagnóstico convencional. «Un simple análisis puede no reflejar disfunciones enzimáticas o estrés oxidativo que, si se abordan a tiempo, pueden evitar complicaciones mayores», señala.
Este enfoque no solo se centra en la predisposición genética, sino que también considera factores externos que influyen en el desarrollo de enfermedades crónicas. Según la doctora, «los hábitos de vida, la dieta, y el manejo del estrés son cruciales en el cuadro clínico de cada paciente». La medicina ortomolecular de precisión propone así una radiografía completa del estado de salud, buscando la raíz del problema en lugar de tratar solo los síntomas.
La relevante contribución de Quirónsalud Marbella a la medicina ortomolecular fue expuesta en el reciente I Congreso EuroAmericano de Silver Economy, donde la doctora González abordó las últimas innovaciones en el área. Este congreso, un punto de encuentro para profesionales empeñados en mejorar la calidad de vida de la población mayor, sirvió como plataforma para debatir sobre los retos y oportunidades que la salud de este segmento poblacional presenta en la actualidad.
Con un enfoque que incluye la optimización de las funciones biológicas, la detoxicación y el manejo del estrés, la medicina ortomolecular en Quirónsalud Marbella no solo promueve la calidad de vida, sino que también establece un nuevo standard en el cuidado y tratamiento de las personas mayores. Con esta visión integradora, el hospital se posiciona como un referente en el sector, enfrentándose a los desafíos del futuro con innovación y compromiso.
La incorporación de la medicina ortomolecular en Quirónsalud Marbella representa un avance significativo en la atención a la población mayor, un segmento que crece exponencialmente en nuestra sociedad. Sin embargo, es fundamental mantener un enfoque crítico hacia estas nuevas modalidades terapéuticas. Aunque la personalización de los tratamientos mediante análisis genéticos y bioquímicos es sin duda un paso hacia adelante en la medicina, el riesgo de caer en el exceso de promesas no fundamentadas siempre acecha. La comunidad médica debe ser cautelosa y asegurarse de que estos tratamientos no se conviertan en un terreno fértil para la pseudociencia, al mismo tiempo que se preserva un compromiso genuino con el bienestar de los pacientes, que es, al fin y al cabo, la esencia de la atención médica.
Además, aunque la idea de un envejecimiento saludable es admirable, no puede ser considerada como una panacea universal. La capacidad de abordar alteraciones metabólicas y de estrés oxidativo requiere no solo de tecnología avanzada, sino de un acceso equitativo a los recursos sanitarios. Quirónsalud Marbella debe ser un modelo que no solo lidere en innovación, sino que también se preocupe por derribar las barreras que impiden que todos los mayores accedan a estos cuidados personalizados. La salud de la población senior no debería depender de la geografía o de la condición económica, y la medicina ortomolecular debe ser una herramienta no solo de élite, sino un estándar accesible para todos, en un futuro donde la Silver Economy se vuelve cada vez más prominente.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.