Stats
Stats
Close

PACMA denuncia desastre ecológico en Marbella tras hallazgo de cientos de peces muertos en Lago de las Tortugas.

Marbella enfrenta una crisis ambiental tras la muerte masiva de peces en el Lago de las Tortugas, lo que ha desatado acusaciones de negligencia hacia el Ayuntamiento por parte del PACMA.

Controversia ambiental en Marbella tras la mortandad de peces en el Lago de las Tortugas

Marbella se encuentra en el centro de una polémica ambiental tras la aparición de cientos de peces muertos en el Lago de las Tortugas, evento que ha sido atribuido a la «pésima» gestión de los recursos hídricos por parte del Ayuntamiento. Esta situación ha llevado al Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) a alzar la voz, denunciando lo que consideran un desastre ecológico evitable y exigiendo responsabilidades al equipo de gobierno local, encabezado por la alcaldesa Ángeles Muñoz.

La acusación de negligencia y la defensa del Ayuntamiento

La controversia comenzó cuando PACMA advirtió sobre la negligencia en la gestión del Embalse de Las Medranas, que estaba siendo sometido a obras de refuerzo. Según la formación, la operación de trasladar a los peces de este embalse a otro cuerpo de agua se realizó de manera «bochornosa», desatendiendo los protocolos adecuados para garantizar la supervivencia de la fauna. Carmen Sánchez, coordinadora de PACMA en Málaga, ha sido clara al afirmar que las afirmaciones de la alcaldesa sobre la impecable gestión han resultado ser «falsas», y ha exigido su dimisión inmediata.

La reacción del Ayuntamiento no se hizo esperar. Muñoz defendió la intervención afirmando que las condiciones del embalse eran críticas y que la gestión sería revisada ante las quejas. Sin embargo, la falta de transparencia en los procesos y el silencio sobre la identidad de los supuestos expertos que supervisaron el traslado han alimentado la desconfianza entre los ciudadanos y las organizaciones medioambientales.

Un ecosistema en riesgo

El hallazgo de los peces muertos en el Lago de las Tortugas no solo evidencia una posible anoxia por la falta de oxígeno, sino también la alteración del ecosistema local, apuntando a un manejo inadecuado de la fauna en situación de riesgo. “La acumulación de cadáveres es la prueba irrefutable de que la gestión del traslado de fauna fue un completo fracaso”, sentenció Sánchez, añadiendo que esto podría tener consecuencias irreversibles para la biodiversidad local y el equilibrio del ecosistema.

La formación animalista también ha criticado que el Ayuntamiento intentase «maquillar» su falta de planificación con un operativo que carecía de la supervisión debida. La Junta de Andalucía ha sido interpelada para que realice una investigación exhaustiva sobre lo sucedido, así como para implementar medidas urgentes que impidan un mayor deterioro del lago y aclare la gestión del embalse de Las Medranas.

Demandas y expectativas

Ante esta situación, PACMA ha exigido no solo la dimisión de Ángeles Muñoz, sino también una gestión más responsable y transparente de los recursos ambientales del municipio. Desde el partido afirman que es crucial que tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía se comprometan a mejorar la protección del medio ambiente y se garanticen prácticas de conservación más efectivas. Nombrando la necesidad de reintegrar los daños causados y devolver al ecosistema local su salud, la alarma que suena en Marbella es, más que nunca, un llamado a la acción.

La reciente mortandad de peces en el Lago de las Tortugas es un recordatorio alarmante de la fragilidad de nuestros ecosistemas y de la importancia de una gestión ambiental responsable. La denuncia del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) resuena con la certeza de que la intervención del Ayuntamiento de Marbella fue, como mínimo, cuestionable. Este incidente no solo pone en tela de juicio la competencia del equipo de gobierno local, encarnado en la figura de la alcaldesa Ángeles Muñoz, sino que también plantea interrogantes más amplios sobre la prioridad que se le da a la conservación ambiental en un municipio que aspira a ser un destino turístico de excelencia. La falta de planificación y de transparencia en la acción gubernamental evidencian una desconexión preocupante entre los intereses de la naturaleza y los argumentos de progreso y desarrollo urbano.

Sin embargo, no debemos caer en la trampa de la mera crítica destructiva; es fundamental buscar soluciones constructivas. La respuesta del Ayuntamiento, aunque defensiva, abre la puerta a la necesidad de revisar y mejorar nuestras políticas ambientales. Un compromiso claro hacia la capacitación de los responsables de la gestión de recursos hídricos, así como la implementación de protocolos de actuación robustos en situaciones de emergencia ecológica, son pasos esenciales para no solo mitigar daños futuros, sino también para restaurar la confianza pública en las instituciones. La demanda de PACMA por una gestión más transparente y responsable debería ser un punto de partida para el diálogo colaborativo entre autoridades, organizaciones ecologistas y ciudadanos. Es imperativo que Marbella no repita los errores del pasado, sino que aprenda de ellos y se esfuerce por ser un modelo de conservación ambiental en la Costa del Sol.

Más noticias de la sección de Marbella

Tiroteo en una discoteca de Marbella deja un vigilante herido gravemente, mientras la Fiscalía lleva a juicio a tres hombres...
Marbella se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del pie diabético con un innovador programa que reduce amputaciones y...
La Policía Nacional desmantela en Marbella una red criminal dedicada a estafas 'Rip Deal', deteniendo a seis miembros y recuperando...
Marbella será la sede de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre,...
Marbella cierra temporalmente sus parques públicos ante la alerta por intensas lluvias, mientras los servicios de emergencia atienden múltiples incidencias...
Una importante operación policial en Marbella ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada a la Mocro Maffia, incautando 873 kilos...
Desmantelada una red de narcotráfico en Marbella con vínculos a la Mocro Maffia, se han detenido a cinco personas y...
Cetaqua Andalucía conmemora su 10º aniversario en Marbella, destacando su papel clave en la innovación y sostenibilidad en la gestión...
Marbella enfrenta una crisis en su litoral tras un fuerte temporal que ha arrasado con un 20% de su arena,...
Fallece Felipe Campuzano, destacado pianista gaditano, a los 79 años, dejando un legado inigualable en la música andaluza. Su death...
Marbella llora la pérdida de Felipe Campuzano, un virtuoso del piano que dejó una huella imborrable en la música española...
Las intensas lluvias en la provincia de Málaga han generado 62 incidencias, especialmente en Marbella, donde se han activado planes...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros