En una emotiva ceremonia celebrada en el Ayuntamiento de Marbella, el exjefe de Protección Civil, Jesús Eguía, recibió la Cruz de Honor en reconocimiento a casi un cuarto de siglo de servicio a la comunidad. Este galardón, otorgado por la corporación municipal, destaca la inquebrantable dedicación y profesionalidad que Eguía ha demostrado a lo largo de su carrera, especialmente en momentos críticos como la pandemia del COVID-19.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, resaltó la relevante labor de coordinación que Eguía mantuvo con diversas fuerzas y cuerpos de seguridad, enfatizando que su compromiso iba más allá de sus responsabilidades habituales. “Su entrega y capacidad de liderazgo durante situaciones difíciles han dejado una huella imborrable en nuestra ciudad”, afirmó Muñoz.
El acto de reconocimiento no solo fue un homenaje a Eguía, sino también una oportunidad para agradecer a los 40 voluntarios de Protección Civil que, bajo su dirección, brindaron apoyo esencial tras la DANA que afectó a otros puntos de España a finales de octubre. “Su solidaridad y eficacia en la ayuda a los afectados reflejan el verdadero espíritu de nuestra agrupación”, añadió la alcaldesa.
La decisión de otorgar la Cruz de Honor fue tomada durante el pleno del mes de octubre, coincidiendo con la jubilación de Eguía, quien dejará su cargo siendo relevado por Arturo Arnalich, oficial técnico de la Jefatura de Bomberos. Con su partida, se cierra un capítulo significativo en la historia de Protección Civil de Marbella, caracterizado por la gestión de crisis que incluyó emergencias locales, así como la colaboración en situaciones de emergencia nacional.
Durante su jefatura, Eguía no solo enfrentó la crisis sanitaria sino que también promovió diversas iniciativas de prevención y concienciación en la comunidad. “Cada capacitación, cada simulacro, cada encuentro con la ciudadanía fue un paso hacia un Marbella más segura”, expresó, emocionado, el ya exjefe de Protección Civil.
Este reconocimiento no solo sirve como homenaje a una trayectoria llena de sacrificios y logros, sino que también establece un precedente en la importancia del trabajo voluntario y la colaboración comunitaria ante las adversidades. Marbella ha aprendido a valorar el papel de quienes, como Eguía, dedican su tiempo y esfuerzo al bienestar común.
El homenaje a Jesús Eguía y la concesión de la Cruz de Honor en Marbella representan no solo un reconocimiento a su trayectoria profesional, sino también una reflexión sobre el valor de la dedicación comunitaria en tiempos de crisis. En un mundo donde la gratitud a menudo se desdibuja entre las exigencias del día a día, es vital resaltar figuras como Eguía, cuyo compromiso ha trascendido las expectativas laborales para convertirse en un verdadero servicio a la sociedad. Sin embargo, este reconocimiento debe llevarnos a considerar si el apoyo y la estructura que se ofrecen a voluntarios y servicios de protección civil son suficientes para enfrentar los retos futuros. Aplaudir su labor es un paso, pero ¿es el sistema de protección civil suficientemente fuerte y flexible para anticiparse a las próximas emergencias que afectarán a Marbella? Deberíamos garantizar que no solo se reconozca, sino que también se invierta en la formación y equipamiento necesario para quienes, como Eguía, dan lo mejor de sí en beneficio de los demás.
Por otro lado, el acto de homenaje también es una llamada de atención sobre las dinámicas institucionales que, en ocasiones, parecen relegar el verdadero trabajo en equipo a meras formalidades. La alocución de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, subrayó el papel de Eguía en la coordinación con fuerzas de seguridad, pero es fundamental indagar en cómo se integran esas colaboraciones en un modelo funcional de gestión de crisis. ¿Estamos simplemente rindiendo homenaje a los nombres y no a las estructuras que, por debajo, sostienen estos esfuerzos? La solidaridad de los voluntarios y su papel en situaciones de emergencia es crucial, pero sin un marco institucional que apoye estos actos heroicos, el valor de tales iniciativas podría diluirse con el tiempo. Es imperativo que Marbella no solo celebre a sus héroes, sino que también se comprometa a fortalecer las instituciones que hacen posible que su trabajo tenga un impacto duradero.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.