Stats
Stats
Close

Lluvias en Andalucía: 62 incidencias atendidas sin daños graves en Cádiz y Málaga.

Las intensas lluvias en la provincia de Málaga han generado 62 incidencias, especialmente en Marbella, donde se han activado planes de emergencia ante posibles inundaciones y complicaciones en la circulación.

Las Lluvias de Febrero Causan Incidencias en Marbella y Alrededores

Las intensas lluvias que han azotado la provincia de Málaga durante el viernes han llevado al servicio de emergencias 112 Andalucía a gestionar 62 incidencias en total, concentrándose particularmente en las localidades costeras de Marbella, Manilva y Estepona. A pesar de la magnitud del fenómeno meteorológico, afortunadamente no se han registrado daños personales ni materiales significativos.

Afectaciones en la Infraestructura Local

En Marbella, las lluvias han provocado anegaciones en diversas vías públicas, dificultando la circulación y generando malestar entre los ciudadanos. La carretera MA-8300, que conecta Casares con Marbella, se ha visto especialmente afectada por el desbordamiento del Arroyo Vaquero, convirtiendo la ruta en un torrente que obligó a establecer desvíos temporales. En la capital malagueña, el tráfico en la MA-20 se complicó debido al accidente de un camión que se salió de la carretera, causando retenciones a primeras horas de la mañana.

Medidas de Emergencia Activas

Ante la situación, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, activó esta mañana el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia. Las advertencias meteorológicas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantienen vigente el aviso naranja en las comarcas de Ronda y Guadalhorce, además de un aviso amarillo por tormentas, lo que ha hecho que los ayuntamientos de Marbella y sus alrededores implementen los Planes Territoriales de Emergencias Local (Ptel) para minimizar los riesgos.

Perspectivas Futuras y Consejos a la Ciudadanía

A medida que el temporal continúa, se insta a la población a mantenerse informada y a evitar desplazamientos innecesarios en la medida de lo posible. Las autoridades locales recomiendan a los ciudadanos prestar atención a los medios de comunicación y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. Con el pronóstico de lluvias intensas en las próximas horas, el estado de alerta se mantendrá hasta la medianoche, dejando a todos en la comunidad esperando el cese de este inusual fenómeno.

Las lluvias propias de esta época del año han recordado a los habitantes de Marbella la importancia de la preparación ante eventos climáticos extremos, un recordatorio que no debe ser pasado por alto en un entorno donde la naturaleza puede ser tanto amiga como adversaria.

Las recientes intensas lluvias que han afectado a Marbella y sus alrededores no solo han generado una serie de incidencias en las infraestructuras locales, sino que también nos lanzan un mensaje claro sobre la vulnerabilidad de nuestras ciudades ante fenómenos climáticos cada vez más extremos. A pesar de que, afortunadamente, no se han registrado daños personales significativos, la repetición de estos eventos pone de manifiesto la necesidad de una mejora en la planificación urbana y en las infraestructuras de drenaje. Las calles inundadas y los desbordamientos no son simplemente inconvenientes temporales; son un signo de que debemos reevaluar cómo hemos construido nuestro entorno y si estamos realmente preparados para lo que el cambio climático nos depara.

Las acciones propuestas por las autoridades locales, que han activado el Plan Especial de Emergencias y los Planes Territoriales de Emergencias Local, son niveles de respuesta correctos, pero es crucial que esto no sea visto como una solución temporal o reactiva. La proactividad en la mitigación de riesgos es esencial. Si las lluvias de febrero han resaltado algo, es la urgencia de implementar estrategias a largo plazo que incluyan la restauración de los ecosistemas naturales, que actúan como reguladores del agua y pueden minimizar el impacto de futuras tormentas. La comunidad de Marbella debe avanzar hacia un modelo urbano resiliente, donde la educación ambiental y la participación ciudadana sean pilares fundamentales en la construcción de un futuro más seguro y sostenible.

Más noticias de la sección de Marbella

Tiroteo en una discoteca de Marbella deja un vigilante herido gravemente, mientras la Fiscalía lleva a juicio a tres hombres...
Marbella se posiciona a la vanguardia en el tratamiento del pie diabético con un innovador programa que reduce amputaciones y...
La Policía Nacional desmantela en Marbella una red criminal dedicada a estafas 'Rip Deal', deteniendo a seis miembros y recuperando...
Marbella será la sede de la eliminatoria de Copa Davis entre España y Dinamarca del 12 al 14 de septiembre,...
Marbella cierra temporalmente sus parques públicos ante la alerta por intensas lluvias, mientras los servicios de emergencia atienden múltiples incidencias...
Una importante operación policial en Marbella ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada a la Mocro Maffia, incautando 873 kilos...
Desmantelada una red de narcotráfico en Marbella con vínculos a la Mocro Maffia, se han detenido a cinco personas y...
Cetaqua Andalucía conmemora su 10º aniversario en Marbella, destacando su papel clave en la innovación y sostenibilidad en la gestión...
Marbella enfrenta una crisis en su litoral tras un fuerte temporal que ha arrasado con un 20% de su arena,...
Fallece Felipe Campuzano, destacado pianista gaditano, a los 79 años, dejando un legado inigualable en la música andaluza. Su death...
Marbella llora la pérdida de Felipe Campuzano, un virtuoso del piano que dejó una huella imborrable en la música española...
Marbella enfrenta una crisis ambiental tras la muerte masiva de peces en el Lago de las Tortugas, lo que ha...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros