Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

El grupo municipal socialista en Marbella (Málaga) ha presentado al próximo pleno ordinario una moción para solicitar que el Ayuntamiento designe un espacio público dedicado a la memoria histórica y que lleve el nombre de Pasionaria León Díaz, superviviente de ‘La Desbandá’ y residente en el núcleo marbellí de San Pedro Alcántara desde hace casi 40 años, en memoria de las personas que sufrieron la represión franquista en el municipio.

La portavoz socialista Isabel Pérez ha recordado que el Gobierno de España ha otorgado la distinción de Lugar de Memoria Democrática a ‘La Desbandá’, el trágico éxodo, persecución y masacre que sufrió la población civil en la ruta entre Málaga y Almería en febrero de 1937.

Pérez considera que esta decisión es «un avance en el reconocimiento de las víctimas de la represión franquista» y solicita que se extienda «a aquellos ciudadanos de nuestro municipio que vivieron esa tragedia en carne propia».

Por ello, plantea un espacio público en el que se recuerde a todas las personas que sufrieron la represión franquista y al que piden que se le dé el nombre de una vecina de San Pedro Alcántara.

Se trata de Pasionaria León Díaz, quien, a la edad de ocho años, inició junto a su madre embarazada y su hermano la huida desde La Línea de la Concepción por una carretera N-340 plagada de cadáveres. Lograron sobrevivir a los bombardeos de los buques franquistas sobre la población civil.

Al regresar a su pueblo, tanto Pasionaria como sus hermanos (Liberto y Servet) fueron obligados a cambiarse sus nombres y les impusieron los del santoral.

Pasionaria, como quiere ser conocida pese a que la obligaron a llamarse Isabel, cumplió recientemente 96 años y reside en San Pedro Alcántara desde el año 1986, procedente de Canarias, donde desarrolló una larga trayectoria profesional como empresaria, con la puesta en marcha de unas galerías comerciales y talleres de confección.

«Es testimonio vivo, silenciado por la historia, de las atrocidades cometidas por las tropas franquistas contra la población civil al convertirla en un objetivo militar», ha señalado la portavoz socialista.

«Consideramos que merece un homenaje por todo el sufrimiento que padeció, porque le robaron hasta el nombre», ha señalado Isabel Pérez, quien ha añadió que el reconocimiento sería extensivo a todas las personas que «sufrieron la represión franquista en el municipio de Marbella».

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Marbella. Hoy es 2025-04-15 11:54:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

El grupo municipal socialista en Marbella (Málaga) ha presentado al próximo pleno ordinario una moción para solicitar que el Ayuntamiento designe un espacio público dedicado a la memoria histórica y que lleve el nombre de Pasionaria León Díaz, superviviente de ‘La Desbandá’ y residente en el núcleo marbellí de San Pedro Alcántara desde hace casi 40 años, en memoria de las personas que sufrieron la represión franquista en el municipio.

La portavoz socialista Isabel Pérez ha recordado que el Gobierno de España ha otorgado la distinción de Lugar de Memoria Democrática a ‘La Desbandá’, el trágico éxodo, persecución y masacre que sufrió la población civil en la ruta entre Málaga y Almería en febrero de 1937.

Pérez considera que esta decisión es «un avance en el reconocimiento de las víctimas de la represión franquista» y solicita que se extienda «a aquellos ciudadanos de nuestro municipio que vivieron esa tragedia en carne propia».

Por ello, plantea un espacio público en el que se recuerde a todas las personas que sufrieron la represión franquista y al que piden que se le dé el nombre de una vecina de San Pedro Alcántara.

Se trata de Pasionaria León Díaz, quien, a la edad de ocho años, inició junto a su madre embarazada y su hermano la huida desde La Línea de la Concepción por una carretera N-340 plagada de cadáveres. Lograron sobrevivir a los bombardeos de los buques franquistas sobre la población civil.

Al regresar a su pueblo, tanto Pasionaria como sus hermanos (Liberto y Servet) fueron obligados a cambiarse sus nombres y les impusieron los del santoral.

Pasionaria, como quiere ser conocida pese a que la obligaron a llamarse Isabel, cumplió recientemente 96 años y reside en San Pedro Alcántara desde el año 1986, procedente de Canarias, donde desarrolló una larga trayectoria profesional como empresaria, con la puesta en marcha de unas galerías comerciales y talleres de confección.

«Es testimonio vivo, silenciado por la historia, de las atrocidades cometidas por las tropas franquistas contra la población civil al convertirla en un objetivo militar», ha señalado la portavoz socialista.

«Consideramos que merece un homenaje por todo el sufrimiento que padeció, porque le robaron hasta el nombre», ha señalado Isabel Pérez, quien ha añadió que el reconocimiento sería extensivo a todas las personas que «sufrieron la represión franquista en el municipio de Marbella».

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Marbella. Hoy es 2025-04-15 11:54:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

El grupo municipal socialista en Marbella (Málaga) ha presentado al próximo pleno ordinario una moción para solicitar que el Ayuntamiento designe un espacio público dedicado a la memoria histórica y que lleve el nombre de Pasionaria León Díaz, superviviente de ‘La Desbandá’ y residente en el núcleo marbellí de San Pedro Alcántara desde hace casi 40 años, en memoria de las personas que sufrieron la represión franquista en el municipio.

La portavoz socialista Isabel Pérez ha recordado que el Gobierno de España ha otorgado la distinción de Lugar de Memoria Democrática a ‘La Desbandá’, el trágico éxodo, persecución y masacre que sufrió la población civil en la ruta entre Málaga y Almería en febrero de 1937.

Pérez considera que esta decisión es «un avance en el reconocimiento de las víctimas de la represión franquista» y solicita que se extienda «a aquellos ciudadanos de nuestro municipio que vivieron esa tragedia en carne propia».

Por ello, plantea un espacio público en el que se recuerde a todas las personas que sufrieron la represión franquista y al que piden que se le dé el nombre de una vecina de San Pedro Alcántara.

Se trata de Pasionaria León Díaz, quien, a la edad de ocho años, inició junto a su madre embarazada y su hermano la huida desde La Línea de la Concepción por una carretera N-340 plagada de cadáveres. Lograron sobrevivir a los bombardeos de los buques franquistas sobre la población civil.

Al regresar a su pueblo, tanto Pasionaria como sus hermanos (Liberto y Servet) fueron obligados a cambiarse sus nombres y les impusieron los del santoral.

Pasionaria, como quiere ser conocida pese a que la obligaron a llamarse Isabel, cumplió recientemente 96 años y reside en San Pedro Alcántara desde el año 1986, procedente de Canarias, donde desarrolló una larga trayectoria profesional como empresaria, con la puesta en marcha de unas galerías comerciales y talleres de confección.

«Es testimonio vivo, silenciado por la historia, de las atrocidades cometidas por las tropas franquistas contra la población civil al convertirla en un objetivo militar», ha señalado la portavoz socialista.

«Consideramos que merece un homenaje por todo el sufrimiento que padeció, porque le robaron hasta el nombre», ha señalado Isabel Pérez, quien ha añadió que el reconocimiento sería extensivo a todas las personas que «sufrieron la represión franquista en el municipio de Marbella».


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Marbella. Hoy es 2025-04-15 11:54:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

El grupo municipal socialista en Marbella (Málaga) ha presentado al próximo pleno ordinario una moción para solicitar que el Ayuntamiento designe un espacio público dedicado a la memoria histórica y que lleve el nombre de Pasionaria León Díaz, superviviente de ‘La Desbandá’ y residente en el núcleo marbellí de San Pedro Alcántara desde hace casi 40 años, en memoria de las personas que sufrieron la represión franquista en el municipio.

La portavoz socialista Isabel Pérez ha recordado que el Gobierno de España ha otorgado la distinción de Lugar de Memoria Democrática a ‘La Desbandá’, el trágico éxodo, persecución y masacre que sufrió la población civil en la ruta entre Málaga y Almería en febrero de 1937.

Pérez considera que esta decisión es «un avance en el reconocimiento de las víctimas de la represión franquista» y solicita que se extienda «a aquellos ciudadanos de nuestro municipio que vivieron esa tragedia en carne propia».

Por ello, plantea un espacio público en el que se recuerde a todas las personas que sufrieron la represión franquista y al que piden que se le dé el nombre de una vecina de San Pedro Alcántara.

Se trata de Pasionaria León Díaz, quien, a la edad de ocho años, inició junto a su madre embarazada y su hermano la huida desde La Línea de la Concepción por una carretera N-340 plagada de cadáveres. Lograron sobrevivir a los bombardeos de los buques franquistas sobre la población civil.

Al regresar a su pueblo, tanto Pasionaria como sus hermanos (Liberto y Servet) fueron obligados a cambiarse sus nombres y les impusieron los del santoral.

Pasionaria, como quiere ser conocida pese a que la obligaron a llamarse Isabel, cumplió recientemente 96 años y reside en San Pedro Alcántara desde el año 1986, procedente de Canarias, donde desarrolló una larga trayectoria profesional como empresaria, con la puesta en marcha de unas galerías comerciales y talleres de confección.

«Es testimonio vivo, silenciado por la historia, de las atrocidades cometidas por las tropas franquistas contra la población civil al convertirla en un objetivo militar», ha señalado la portavoz socialista.

«Consideramos que merece un homenaje por todo el sufrimiento que padeció, porque le robaron hasta el nombre», ha señalado Isabel Pérez, quien ha añadió que el reconocimiento sería extensivo a todas las personas que «sufrieron la represión franquista en el municipio de Marbella».

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Marbella

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Una empleada de limpieza en Marbella ha sido detenida por sustraer 16.000 euros de una sucursal bancaria, aprovechando su acceso...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros