Stats
Stats
Close

Tráfico caótico en Málaga este fin de semana: Maratón, luces navideñas y procesiones complican la circulación.

Este domingo, se espera la participación de más de 16.000 corredores en la esperada carrera, cuyos preparativos comenzarán ya este sábado.

Fin de semana de tráfico complicado en Málaga por el Generali Maratón y eventos navideños

Este fin de semana, la ciudad de Málaga vivirá una auténtica avalancha de eventos que complicará significativamente la circulación, especialmente en el Centro Histórico y diversas barriadas. La celebración del Generali Maratón de Málaga el próximo domingo 15 de diciembre, que atraerá a más de 16.500 corredores, promete provocar un caos vehicular donde se entrelazan las compras navideñas y la iluminación festiva, habitual en estas fechas.

Las restricciones de tráfico comienzan desde el sábado 14, a partir de las 15.00 horas, con el corte de los viales de servicio en la Plaza General Torrijos (Hospital Noble). A las 20.00 horas, se cerrará el Paseo del Parque, y a las 5.00 am del día siguiente, la Avenida Cánovas del Castillo también será inaccesible. Estos cambios no solo afectarán a los vehículos particulares, sino que también repercutirán en el funcionamiento habitual del transporte público, con modificaciones en varias paradas de la EMT desde el sábado por la tarde. El Ayuntamiento de Málaga ha recomendado a los usuarios consultar la web de la empresa municipal para estar informados de los cambios en los horarios y frecuencias.

Consulte antes de salir: consejos para evitar el caos

A medida que los malagueños y visitantes se preparan para disfrutar de las celebraciones navideñas, se aconseja evitar el uso del vehículo particular para acceder al centro de la ciudad. Los aparcamientos municipales, como los de Tejón y Rodríguez y Cruz de Humilladero, anticipan complicaciones el domingo, al igual que los privados de Ollerías, Postigo de los Abades y otros en las cercanías del recorrido del maratón. La meta, situada en el Paseo del Parque, también será un punto neurálgico donde se espera una notable aglomeración.

Aparte del maratón, el calendario del fin de semana también incluye la procesión de Alabanza de Nuestra Señora de Esperanza el sábado 14, que recorrerá varias calles de la ciudad de 17:00 a 22:00 horas. Esta concurrida celebración se sumará al ya denso tráfico generado por los preparativos de la carrera, lo que resalta la importancia de planificar los desplazamientos con antelación y optar por alternativas como el transporte público o el uso de bicicletas.

El Generali Maratón de Málaga no solo representa un atractivo deportivo, sino que también simboliza la unión de la ciudad en un evento donde corren tanto los atletas como los ciudadanos que apoyan a sus amigos y familiares en la gran carrera. La ruta de 42 kilómetros atravesará algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad, incluyendo el Paseo Marítimo y la Plaza de la Constitución, ofreciendo un espectáculo digno de vivirse a pie en lugar de en un vehículo.

Por tanto, los malagueños deben estar preparados para un fin de semana lleno de energía y entusiasmo, a la vez que toman precauciones para evitar contratiempos al circular por una ciudad que vibrará con la emoción de los corredores y el espíritu navideño. Sin lugar a dudas, este intensivo y festivo fin de semana en Málaga será un verdadero desafío para la movilidad, ¡así que planifique su ruta con astucia!

Qué significa la señal P-21a de la DGT: un distintivo que se...

La coincidencia del Generali Maratón de Málaga con los eventos navideños ha desatado un verdadero caos en la planificación del tráfico en nuestra ciudad. Si bien es indiscutible que el maratón promueve un espíritu de comunidad y actividad física, la falta de una coordinación efectiva entre el Ayuntamiento y los organizadores es preocupante. Los malagueños merecen disfrutar de las festividades sin el inconveniente de un tráfico desbordante que hace casi imposible moverse por el centro. Se hace urgente la necesidad de un plan B que contemple no solo la celebración de eventos deportivos, sino también el flujo cotidiano de una ciudad que se prepara para recibir a miles de visitantes en estas fechas tan señaladas.

Además, el llamado a evitar el uso del vehículo particular suena más a una medida evasiva que a una solución real. El transporte público está diseñado para ser una alternativa, pero las modificaciones anunciadas generan incertidumbre y pueden desincentivar su uso. Las autoridades locales deben priorizar la movilidad en estos eventos, asegurando que el transporte público no solo sea una opción, sino una opción viable y atractiva para los ciudadanos. Es fundamental que se realicen ajustes en la planificación que no solo integren la logística de la carrera y los eventos religiosos, sino que también consideren el bienestar y la comodidad de todos aquellos que viven y transitan por Málaga.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga explora la financiación alternativa y modelos de vivienda innovadores como claves para mitigar la creciente crisis de acceso asequible...
Encuentro intergeneracional en Málaga: líderes empresariales veteranos comparten claves del éxito con startups, impulsando la innovación con valores como la...
Huelga masiva de enfermería paraliza el Hospital Regional de Málaga exigiendo 450 nuevas contrataciones para garantizar la atención y evitar...
Málaga apuesta por el agua regenerada para regar sus jardines, liberando recursos hídricos y liderando la sostenibilidad urbana en colaboración...
El descarrilamiento de un tren en el túnel de Victoria Kent destapa deficiencias en la infraestructura ferroviaria de Málaga y...
Desesperación vecinal en Rincón de la Victoria ante el abandono de la calle Limonero, convertida en un foco de insalubridad...
La oficina de Objetos Perdidos de Málaga se traslada al Camino de San Rafael, prometiendo más espacio y transparencia. La...
Urgente llamada a la solidaridad en Málaga: las reservas de sangre están bajo mínimos. El Centro de Transfusión necesita donantes...
Ana Fuentes, nombrada para liderar el PSOE tras la dimisión de Cerdán, se enfrenta a la reactivación de antiguas polémicas...
Málaga alza la voz de la belleza senior con Royal Silver Senior Andalucía, una pasarela que desafía los estereotipos de...
Málaga adapta su sanidad al verano. Desde hoy, los centros de salud modifican sus horarios para optimizar la atención durante...
¡Giro inesperado en Málaga! El diario SUR vende su sede histórica a HM Hospitales, que construirá un nuevo centro sanitario...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros