Stats
Stats
Close

Temporal de levante azota Málaga: aviso amarillo por fuertes vientos y oleaje

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido hoy un aviso por vientos con rachas que pueden alcanzar los 70 km/h en el interior de la provincia de Málaga. Además, en la costa de la Costa del Sol se esperan olas que podrían llegar a los tres metros.

El temporal de levante golpea Málaga con fuerza: aviso amarillos en toda la costa

Este lunes, 16 de diciembre, los malagueños se despiertan bajo un avisos amarillo debido al potente temporal de levante que ya se hace sentir en la provincia. Las autoridades advierten sobre rachas intensas de viento y un oleaje apoteósico que afecta tanto al interior como a las populares playas de la Costa del Sol. La boya del puerto de Málaga ha reportado una altura máxima de 2,7 metros, lo que plantea serias preocupaciones para la seguridad en los litorales más expuestos.

El fenómeno natural está marcando el inicio de un día complicado para los servicios de emergencia y de seguridad. Según los datos revelados por Puertos del Estado, se ha registrado una altura significante de 1,70 metros, lo que equivale a la altura media del tercio de las olas más altas que se presentan. Esta cifra es crucial para evaluar el impacto en los arenales, ya que el periodo medio de llegada de las olas se sitúa en 4,5 segundos, aumentando la intensidad con la que el mar golpea las playas.

Paralelamente, el temporal coincide con trabajos de regeneración de playas en la emblemática playa de La Malagueta. Las máquinas de la Demarcación de Costas están presentes en el lugar, ejecutando intervenciones para recuperar la anchura de los arenales que se han visto significativamente afectados por el avance del agua. Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del espacio público, se centran en la parte más cercana al paseo marítimo, donde se están acondicionando los oasis de césped que, a su vez, afectan la dinámica natural de las costas.

Rachas de viento y previsiones climáticas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido que la alerta se mantendrá activa desde las 8.00 hasta las 18.00 horas de este lunes, y mientras que las condiciones para el día siguiente muestran un leve alivio, hoy se prevén vientos de fuerza 7, con rachas de hasta 70 km/h en el interior, particularmente en zonas como Ronda y Antequera.

A pesar del viento y el fuerte oleaje, los cielos malagueños permanecerán mayormente poco nubosos, con temperaturas rondando los 18 grados en la capital y en la costa. No obstante, la sensación térmica será fría debido al viento, y se anticipan algunas lluvias ocasionales, especialmente en el litoral occidental y áreas montañosas cercanas.

Este temporal también pone de relieve la vulnerabilidad de las playas malagueñas, un recordatorio de la continua lucha entre la naturaleza y el intervencionismo humano. Tanto los servicios públicos como los ciudadanos deben permanecer alertas y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad frente a los embates del mar.

Cómica señal de advertencia de viento es arrastrada por una tormenta - Foto de stock ...

La llegada del temporal de levante a Málaga sirve como un crudo recordatorio de la fragilidad de nuestras costas y la necesidad de replantear las estrategias de regeneración de playas. La intervención humana para combatir la erosión costera, como las obras en la playa de La Malagueta, debe ir acompañada de una apreciación del contexto natural. No podemos ignorar que la fuerza del mar, evidenciada por oleajes que superan los 2,7 metros, desafía la eficacia de nuestras soluciones temporales. Es alarmante ver cómo intentamos acondicionar la costa mientras el mar se apodera de ella, lo que no solo pone en riesgo la infraestructura, sino también la seguridad de los ciudadanos que buscan disfrutar de nuestras playas.

Ante este escenario, es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos no pierdan de vista la importancia de la educación ambiental y la planificación sostenible. Las alertas meteorológicas, como la de hoy, deberían ser un llamado a la acción para desarrollar un modelo de gestión de las costas que contemple las inclemencias naturales y reduzca nuestra vulnerabilidad. La dependencia de intervenciones humanas sin considerar los ciclos naturales puede resultar contraproducente, ya que, como hemos visto, el mar siempre encuentra la forma de reclamar lo que le pertenece. Solo a través de un enfoque más holístico y respetuoso con el medio ambiente podremos enfrentar desafíos climáticos como este con una mayor resiliencia.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga explora la financiación alternativa y modelos de vivienda innovadores como claves para mitigar la creciente crisis de acceso asequible...
Encuentro intergeneracional en Málaga: líderes empresariales veteranos comparten claves del éxito con startups, impulsando la innovación con valores como la...
Huelga masiva de enfermería paraliza el Hospital Regional de Málaga exigiendo 450 nuevas contrataciones para garantizar la atención y evitar...
Málaga apuesta por el agua regenerada para regar sus jardines, liberando recursos hídricos y liderando la sostenibilidad urbana en colaboración...
El descarrilamiento de un tren en el túnel de Victoria Kent destapa deficiencias en la infraestructura ferroviaria de Málaga y...
Desesperación vecinal en Rincón de la Victoria ante el abandono de la calle Limonero, convertida en un foco de insalubridad...
La oficina de Objetos Perdidos de Málaga se traslada al Camino de San Rafael, prometiendo más espacio y transparencia. La...
Urgente llamada a la solidaridad en Málaga: las reservas de sangre están bajo mínimos. El Centro de Transfusión necesita donantes...
Ana Fuentes, nombrada para liderar el PSOE tras la dimisión de Cerdán, se enfrenta a la reactivación de antiguas polémicas...
Málaga alza la voz de la belleza senior con Royal Silver Senior Andalucía, una pasarela que desafía los estereotipos de...
Málaga adapta su sanidad al verano. Desde hoy, los centros de salud modifican sus horarios para optimizar la atención durante...
¡Giro inesperado en Málaga! El diario SUR vende su sede histórica a HM Hospitales, que construirá un nuevo centro sanitario...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros