Stats
Stats
Close

Málaga se ilumina con 2,7 millones de luces y un espectacular vídeo mapping navideño en la Catedral.

La proyección de una película inspirada en un relato que cuenta con personajes emblemáticos malagueños, como El Biznaguero, se llevará a cabo en tres funciones, comenzando el 1 de diciembre y extendiéndose hasta el 4 de enero.

La Navidad ilumina Málaga: 2,7 millones de luces en el corazón de la ciudad

El espíritu navideño ha comenzado a brillar intensamente en Málaga, donde el último viernes se realizó el esperado encendido del alumbrado navideño. Un total de 2,7 millones de puntos de luz han sido distribuidos a lo largo de 500 calles, de las cuales 80 se encuentran en el emblemático Centro Histórico.

Espectáculos y tradiciones en la calle Larios

La calle Larios, uno de los principales pulmones comerciales de la ciudad, se convierte en el epicentro de la celebración con un deslumbrante espectáculo que acompaña cada encendido musicalizado por ritmos familiares como Jingle Bells, El burrito sabanero de David Bisbal, y el clásico All I Want for Christmas Is You de Mariah Carey. Estas proyecciones no solo deleitarán a los malagueños, sino también a los miles de turistas que visitan la ciudad en esta época del año.

Los espectáculos en la calle Larios tendrán lugar a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas diariamente, repitiéndose la magia que da la bienvenida a la Navidad. Además, la ciudad ofrece una experiencia audiovisual única con el tradicional vídeo mapping en la Torre Sur de la catedral, inaugurado por el alcalde Francisco de la Torre y la concejala Teresa Porras.

‘Manto de estrellas’: una historia navideña malagueña

Este año, el vídeo mapping presenta un innovador espectáculo titulado ‘Manto de estrellas’, que narra una historia diseñada específicamente para la ocasión y que tiene como protagonistas a personajes malagueños como El Biznaguero. A través de tres fascinantes escenas, el relato muestra cómo el espíritu navideño enfrenta un desafío inesperado debido a la intervención de un “animalito peleón y muy muy grande”, tal como describen sus creadores. Este relato familiar añade un toque regional que conecta con la identidad de los malagueños.

La magia de este espectáculo no se limita solo a las historias que cuenta. Con tecnología de punta en proyección láser, el evento permitirá que los asistentes disfruten de imágenes y gráficos en 2 y 3 dimensiones, sumergiéndolos en una experiencia visual envolvente. El Ayuntamiento ha asegurado que las proyecciones contarán con 80.000 lúmenes de proyección y 30.000 vatios de sonido, complementadas con efectos como humo y luces robóticas que transformarán el entorno.

Fechas y horarios del espectáculo

El espectáculo de vídeo mapping podrá disfrutarse todos los días desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero, exceptuando las noches del 24 y 31 de diciembre. La duración del espectáculo es de aproximadamente 8 minutos, prometiendo ser un deleite para los sentidos cada vez que la historia del ‘Manto de estrellas’ se despliegue sobre la majestuosa catedral malagueña.

Sin duda, la Navidad en Málaga se presenta como un tiempo mágico, donde la tradición y la modernidad se dan la mano, iluminando cada rincón de la capital con alegría y colorido en estas fiestas muy especiales.

Videomapping en el Duomo de Milán

La Navidad en Málaga, con sus **2,7 millones de luces** y espectáculos deslumbrantes, se presenta como una celebración que, más allá de brindar un ambiente festivo, se adentra en el terreno de lo superficial y lo comercial. Si bien es indiscutible que el **alumbrado navideño** y las actividades en la **calle Larios** atraen a turistas y malagueños, es preciso preguntarse si este despliegue sirve realmente a la riqueza cultural y al verdadero **espíritu navideño** que debería caracterizar estas fechas. La dependencia de un espectáculo ostentoso puede eclipsar las tradiciones más íntimas y relevantes, que a menudo son desplazadas por el brillo artificial de las luces y el ruido de las músicas comercialmente populares.

Además, la aparente conexión que promueve el **’Manto de estrellas’** y su narrativa malagueña parece más un intento de aprovechar el folclore local para un espectáculo comercial que un auténtico homenaje a nuestra rica cultura. La utilización de tecnologías sofisticadas y efectos visuales, aunque impresionantes, podría culminar en una experiencia efímera que pierde su esencia al priorizar la forma sobre el fondo. En lugar de dejarnos cautivar solo por la estética deslumbrante, deberíamos reflexionar sobre cómo podemos integrar tradición y modernidad de manera que enriquezca nuestro sentido de comunidad y pertenencia, sin olvidar el verdadero significado de la Navidad: la unión, la generosidad y el amor por los demás.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga explora la financiación alternativa y modelos de vivienda innovadores como claves para mitigar la creciente crisis de acceso asequible...
Encuentro intergeneracional en Málaga: líderes empresariales veteranos comparten claves del éxito con startups, impulsando la innovación con valores como la...
Huelga masiva de enfermería paraliza el Hospital Regional de Málaga exigiendo 450 nuevas contrataciones para garantizar la atención y evitar...
Málaga apuesta por el agua regenerada para regar sus jardines, liberando recursos hídricos y liderando la sostenibilidad urbana en colaboración...
El descarrilamiento de un tren en el túnel de Victoria Kent destapa deficiencias en la infraestructura ferroviaria de Málaga y...
Desesperación vecinal en Rincón de la Victoria ante el abandono de la calle Limonero, convertida en un foco de insalubridad...
La oficina de Objetos Perdidos de Málaga se traslada al Camino de San Rafael, prometiendo más espacio y transparencia. La...
Urgente llamada a la solidaridad en Málaga: las reservas de sangre están bajo mínimos. El Centro de Transfusión necesita donantes...
Ana Fuentes, nombrada para liderar el PSOE tras la dimisión de Cerdán, se enfrenta a la reactivación de antiguas polémicas...
Málaga alza la voz de la belleza senior con Royal Silver Senior Andalucía, una pasarela que desafía los estereotipos de...
Málaga adapta su sanidad al verano. Desde hoy, los centros de salud modifican sus horarios para optimizar la atención durante...
¡Giro inesperado en Málaga! El diario SUR vende su sede histórica a HM Hospitales, que construirá un nuevo centro sanitario...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros