Stats
Stats
Close

Málaga: Éxito turístico y crisis de vivienda, claves en el mensaje de fin de año del alcalde Paco de la Torre.

En su mensaje de fin de año, el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, aboga por un equilibrio entre el crecimiento turístico y la crisis de vivienda, resaltando la necesidad de soluciones conjuntas y sostenibles.

El alcalde de Málaga llama a equilibrar el turismo y la vivienda en su mensaje de fin de año

En un emotivo mensaje de fin de año, Paco de la Torre, alcalde de Málaga, ha abordado dos de los temas más candentes que han marcado el 2024 en la capital de la Costa del Sol: el éxito turístico de la ciudad y la creciente crisis del acceso a la vivienda. Grabado en la renovada Casa de Socorro del Llano de Doña Trinidad, ahora un centro de incubación para empresas culturales, De la Torre se dirigió a los malagueños para poner de relieve la importancia de mantener un equilibrio entre estos dos factores cruciales para el futuro de la ciudad.

El alcalde comenzó su discurso afirmando que Málaga es la gran ciudad española que más crece en número de visitantes y pernoctaciones. Sin embargo, en su alabanza al sector turístico, también hizo un llamado de atención sobre la necesidad de aumentar la calidad de la oferta. “El turismo es el pilar sobre el que se sustenta nuestra economía local”, enfatizó, mientras defendía las restricciones implementadas para controlar la proliferación de viviendas turísticas. “Debemos proteger lo que hemos construido, no solo para los que vienen, sino también para quienes aquí vivimos”, añadió.

La vivienda, un desafío común

El discurso no pasó por alto la difícil situación de la vivienda en Málaga, un problema que ha movilizado recientemente a miles de ciudadanos. De la Torre describió la problemática como un fenómeno común a muchas ciudades españolas, donde los precios de compra y alquiler han sobrepasado lo accesible para la mayoría de los ciudadanos. “No está construyéndose lo que se demanda y los precios se disparan por encima del crecimiento salarial”, expresó, reconociendo que se requiere una respuesta integral que contemple la colaboración entre las administraciones locales y nacionales.

El regidor defendió la gestión del Ayuntamiento en materia de vivienda protegida, destacando que actualmente se están llevando a cabo 3.338 viviendas de este tipo, con más de mil en ejecución. Además, hizo un llamado al Gobierno Central para que libere fondos europeos y facilite la construcción de más viviendas, señalando que “la solución debe ser conjunta y no dejar a nadie atrás”.

Colaboración para un futuro sostenible

De la Torre también subrayó la importancia de la colaboración con los alcaldes del área metropolitana. “Queremos expandir las oportunidades más allá de la capital”, expresó, refiriéndose a los proyectos en marcha que buscan mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de la región. Así, los futuros residentes de Málaga podrán tener acceso a un entorno más amigable y accesible.

Al finalizar su intervención, el alcalde se unió a las palabras del Rey Felipe VI, quien instó a la moderación en el debate político y a la atención a las necesidades reales de los ciudadanos. “Debemos priorizar lo esencial: la vivienda, la inmigración, y sobre todo, nuestros principios democráticos. Málaga es y debe seguir siendo un faro de hospitalidad y libertad”, concluyó, dejando un mensaje de esperanza y compromiso para el 2025 que comienza.

El mensaje de fin de año del alcalde de Málaga, Paco de la Torre, refleja una preocupación legítima por el equilibrio entre el éxito turístico y la crisis de vivienda que azota a la ciudad. Sin embargo, la propuesta de «equilibrar» ambos aspectos suena más a un deseo que a un plan concreto. La gestión del turismo no puede ser vista como un elemento aislado; está interconectada con la calidad de vida de los malagueños. Aunque el alcalde destaca la necesidad de una oferta turística de calidad, resulta imperativo recordar que el crecimiento desmedido de viviendas turísticas ha sido uno de los grandes culpables del encarecimiento de los alquileres, un problema que ha llevado a miles de ciudadanos a movilizarse. Su llamamiento a proteger lo construido está bien fundamentado, pero su eficacia dependerá de acciones concretas que no solo limiten, sino que regulen fuertemente esta expansión.

Además, la afirmación de que se están desarrollando más de 3.338 viviendas de protección oficial no puede ser vista como una solución mágica al problema. La crisis de acceso a la vivienda no se resolverá solo con nuevas construcciones, sino que requiere una respuesta integral que abarque tanto la moderación de precios como la regulación efectiva del mercado inmobiliario. De la Torre menciona la colaboración entre administraciones, pero esta debe ser tangible y acompañada de medidas excepcionales para hacer frente a una situación profundamente arraigada. Sin un enfoque que contemple no solo el número de viviendas, sino también su asequibilidad y adecuación a las necesidades de los ciudadanos, el mensaje de esperanza que cierra su discurso quedará en palabras vacías, lo que podría manchar el prestigio de Málaga como la hospitalidad y libertad que desea proyectar.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga explora la financiación alternativa y modelos de vivienda innovadores como claves para mitigar la creciente crisis de acceso asequible...
Encuentro intergeneracional en Málaga: líderes empresariales veteranos comparten claves del éxito con startups, impulsando la innovación con valores como la...
Huelga masiva de enfermería paraliza el Hospital Regional de Málaga exigiendo 450 nuevas contrataciones para garantizar la atención y evitar...
Málaga apuesta por el agua regenerada para regar sus jardines, liberando recursos hídricos y liderando la sostenibilidad urbana en colaboración...
El descarrilamiento de un tren en el túnel de Victoria Kent destapa deficiencias en la infraestructura ferroviaria de Málaga y...
Desesperación vecinal en Rincón de la Victoria ante el abandono de la calle Limonero, convertida en un foco de insalubridad...
La oficina de Objetos Perdidos de Málaga se traslada al Camino de San Rafael, prometiendo más espacio y transparencia. La...
Urgente llamada a la solidaridad en Málaga: las reservas de sangre están bajo mínimos. El Centro de Transfusión necesita donantes...
Ana Fuentes, nombrada para liderar el PSOE tras la dimisión de Cerdán, se enfrenta a la reactivación de antiguas polémicas...
Málaga alza la voz de la belleza senior con Royal Silver Senior Andalucía, una pasarela que desafía los estereotipos de...
Málaga adapta su sanidad al verano. Desde hoy, los centros de salud modifican sus horarios para optimizar la atención durante...
¡Giro inesperado en Málaga! El diario SUR vende su sede histórica a HM Hospitales, que construirá un nuevo centro sanitario...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros