Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

Las imágenes de «saturación» de viajeros en las instalaciones del metro de Málaga que circulan por las redes sociales han llevado a la Policía Nacional a recomendar un cambio importante en la movilidad esta Semana Santa. Tal y como ocurrió el primer año de apertura de la estación Atarazanas (2023), de nuevo en esta ocasión la parada de la Alameda sólo se podrá usar en el sentido de salida del Centro, esto es, de vuelta después de ver las procesiones.


Por tanto, para la llegada hasta el Casco Histórico habrá que utilizar la parada anterior, Guadalmedina, junto a El Corte Inglés, que tiene mucha más capacidad. De este modo, la estación de la Alameda «quedará restringida», sólo para la salida (en dirección a los barrios) desde las 17.00 a las 00.00 horas, desde hoy, Martes Santo, hasta el Viernes Santo. En este intervalo, «el acceso al Centro de la ciudad deberá hacerse a través de la estación Guadalmedina» (a unos 600 metros una de la otra).


La sociedad concesionaria, Metro de Málaga, y la Consejería de Fomento han acatado la petición de la Policía Nacional, que es fruto de las imágenes que se han compartido en las últimas horas, y que muestran un importante aumento del número de viajeros en las estaciones y en los trenes. Pero no están de acuerdo, y rechazan que se produjera un nivel de saturación que obligara a restringir el uso en Atarazanas, según ha podido saber SUR de fuentes de la Junta.


De hecho, el Lunes Santo miembros de la Policía Nacional participaron en el dispositivo de vigilancia y «no pusieron ninguna pega», según estas fuentes. Durante la mañana de hoy aparecieron varios vídeos de aglomeraciones en el suburbano, y el Grupo Municipal del PSOE denunció que se había vivido una situación de «colapso». A las 17.00 horas, el Cuerpo Nacional de Policía pidió restricciones al flujo de viajeros en Atarazanas.


«Este alto volumen y concentración horaria del tránsito de usuarios, algo propio de la Semana Santa, ocasionó algunas aglomeraciones en andenes y trenes, aunque nunca se produjo ninguna situación de colapso», afirman desde Fomento. «El servicio funcionó sin incidencias técnicas, y cumpliendo con el objetivo de desplazar a más de cien mil usuarios en una sola jornada». De hecho, la cifra registrada ayer es más del doble que la media diaria del suburbano, de más de 50.000 pasajeros/día, reflejando la excepcionalidad de estas fechas concretas. Al respecto, cabe recordar que ayer se alcanzó un nuevo récord histórico de viajeros, con 113.880.


«El operativo especial de Semana Santa planifica estos días de elevada demanda con un aumento en la capacidad de transporte (flota total de trenes disponibles), ampliación horaria y frecuencias de paso más competitivas, además de aplicar todos los recursos para el refuerzo de vigilancia, personal de atención al usuario, o seguimiento del tráfico a través del sistema de control de flujos».

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Málaga. Hoy es 2025-04-15 18:46:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

Las imágenes de «saturación» de viajeros en las instalaciones del metro de Málaga que circulan por las redes sociales han llevado a la Policía Nacional a recomendar un cambio importante en la movilidad esta Semana Santa. Tal y como ocurrió el primer año de apertura de la estación Atarazanas (2023), de nuevo en esta ocasión la parada de la Alameda sólo se podrá usar en el sentido de salida del Centro, esto es, de vuelta después de ver las procesiones.


Por tanto, para la llegada hasta el Casco Histórico habrá que utilizar la parada anterior, Guadalmedina, junto a El Corte Inglés, que tiene mucha más capacidad. De este modo, la estación de la Alameda «quedará restringida», sólo para la salida (en dirección a los barrios) desde las 17.00 a las 00.00 horas, desde hoy, Martes Santo, hasta el Viernes Santo. En este intervalo, «el acceso al Centro de la ciudad deberá hacerse a través de la estación Guadalmedina» (a unos 600 metros una de la otra).


La sociedad concesionaria, Metro de Málaga, y la Consejería de Fomento han acatado la petición de la Policía Nacional, que es fruto de las imágenes que se han compartido en las últimas horas, y que muestran un importante aumento del número de viajeros en las estaciones y en los trenes. Pero no están de acuerdo, y rechazan que se produjera un nivel de saturación que obligara a restringir el uso en Atarazanas, según ha podido saber SUR de fuentes de la Junta.


De hecho, el Lunes Santo miembros de la Policía Nacional participaron en el dispositivo de vigilancia y «no pusieron ninguna pega», según estas fuentes. Durante la mañana de hoy aparecieron varios vídeos de aglomeraciones en el suburbano, y el Grupo Municipal del PSOE denunció que se había vivido una situación de «colapso». A las 17.00 horas, el Cuerpo Nacional de Policía pidió restricciones al flujo de viajeros en Atarazanas.


«Este alto volumen y concentración horaria del tránsito de usuarios, algo propio de la Semana Santa, ocasionó algunas aglomeraciones en andenes y trenes, aunque nunca se produjo ninguna situación de colapso», afirman desde Fomento. «El servicio funcionó sin incidencias técnicas, y cumpliendo con el objetivo de desplazar a más de cien mil usuarios en una sola jornada». De hecho, la cifra registrada ayer es más del doble que la media diaria del suburbano, de más de 50.000 pasajeros/día, reflejando la excepcionalidad de estas fechas concretas. Al respecto, cabe recordar que ayer se alcanzó un nuevo récord histórico de viajeros, con 113.880.


«El operativo especial de Semana Santa planifica estos días de elevada demanda con un aumento en la capacidad de transporte (flota total de trenes disponibles), ampliación horaria y frecuencias de paso más competitivas, además de aplicar todos los recursos para el refuerzo de vigilancia, personal de atención al usuario, o seguimiento del tráfico a través del sistema de control de flujos».

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Málaga. Hoy es 2025-04-15 18:46:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el siguiente tema: "Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Málaga. Hoy es 2025-04-15 18:46:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: --- Las imágenes de «saturación» de viajeros en las instalaciones del metro de Málaga que circulan por las redes sociales han llevado a la Policía Nacional a recomendar un cambio importante en la movilidad esta Semana Santa. Tal y como ocurrió el primer año de apertura de la estación Atarazanas (2023), de nuevo en esta ocasión la parada de la Alameda sólo se podrá usar en el sentido de salida del Centro, esto es, de vuelta después de ver las procesiones. Por tanto, para la llegada hasta el Casco Histórico habrá que utilizar la parada anterior, Guadalmedina, junto a El Corte Inglés, que tiene mucha más capacidad. De este modo, la estación de la Alameda «quedará restringida», sólo para la salida (en dirección a los barrios) desde las 17.00 a las 00.00 horas, desde hoy, Martes Santo, hasta el Viernes Santo. En este intervalo, «el acceso al Centro de la ciudad deberá hacerse a través de la estación Guadalmedina» (a unos 600 metros una de la otra). La sociedad concesionaria, Metro de Málaga, y la Consejería de Fomento han acatado la petición de la Policía Nacional, que es fruto de las imágenes que se han compartido en las últimas horas, y que muestran un importante aumento del número de viajeros en las estaciones y en los trenes. Pero no están de acuerdo, y rechazan que se produjera un nivel de saturación que obligara a restringir el uso en Atarazanas, según ha podido saber SUR de fuentes de la Junta. De hecho, el Lunes Santo miembros de la Policía Nacional participaron en el dispositivo de vigilancia y «no pusieron ninguna pega», según estas fuentes. Durante la mañana de hoy aparecieron varios vídeos de aglomeraciones en el suburbano, y el Grupo Municipal del PSOE denunció que se había vivido una situación de «colapso». A las 17.00 horas, el Cuerpo Nacional de Policía pidió restricciones al flujo de viajeros en Atarazanas.«Este alto volumen y concentración horaria del tránsito de usuarios, algo propio de la Semana Santa, ocasionó algunas aglomeraciones en andenes y trenes, aunque nunca se produjo ninguna situación de colapso», afirman desde Fomento. «El servicio funcionó sin incidencias técnicas, y cumpliendo con el objetivo de desplazar a más de cien mil usuarios en una sola jornada». De hecho, la cifra registrada ayer es más del doble que la media diaria del suburbano, de más de 50.000 pasajeros/día, reflejando la excepcionalidad de estas fechas concretas. Al respecto, cabe recordar que ayer se alcanzó un nuevo récord histórico de viajeros, con 113.880.«El operativo especial de Semana Santa planifica estos días de elevada demanda con un aumento en la capacidad de transporte (flota total de trenes disponibles), ampliación horaria y frecuencias de paso más competitivas, además de aplicar todos los recursos para el refuerzo de vigilancia, personal de atención al usuario, o seguimiento del tráfico a través del sistema de control de flujos». --- Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar y (nunca utilices ). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. ". Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Las imágenes de «saturación» de viajeros en las instalaciones del metro de Málaga que circulan por las redes sociales han llevado a la Policía Nacional a recomendar un cambio importante en la movilidad esta Semana Santa. Tal y como ocurrió el primer año de apertura de la estación Atarazanas (2023), de nuevo en esta ocasión la parada de la Alameda sólo se podrá usar en el sentido de salida del Centro, esto es, de vuelta después de ver las procesiones.

Por tanto, para la llegada hasta el Casco Histórico habrá que utilizar la parada anterior, Guadalmedina, junto a El Corte Inglés, que tiene mucha más capacidad. De este modo, la estación de la Alameda «quedará restringida», sólo para la salida (en dirección a los barrios) desde las 17.00 a las 00.00 horas, desde hoy, Martes Santo, hasta el Viernes Santo. En este intervalo, «el acceso al Centro de la ciudad deberá hacerse a través de la estación Guadalmedina» (a unos 600 metros una de la otra).

La sociedad concesionaria, Metro de Málaga, y la Consejería de Fomento han acatado la petición de la Policía Nacional, que es fruto de las imágenes que se han compartido en las últimas horas, y que muestran un importante aumento del número de viajeros en las estaciones y en los trenes. Pero no están de acuerdo, y rechazan que se produjera un nivel de saturación que obligara a restringir el uso en Atarazanas, según ha podido saber SUR de fuentes de la Junta.

De hecho, el Lunes Santo miembros de la Policía Nacional participaron en el dispositivo de vigilancia y «no pusieron ninguna pega», según estas fuentes. Durante la mañana de hoy aparecieron varios vídeos de aglomeraciones en el suburbano, y el Grupo Municipal del PSOE denunció que se había vivido una situación de «colapso». A las 17.00 horas, el Cuerpo Nacional de Policía pidió restricciones al flujo de viajeros en Atarazanas.

«Este alto volumen y concentración horaria del tránsito de usuarios, algo propio de la Semana Santa, ocasionó algunas aglomeraciones en andenes y trenes, aunque nunca se produjo ninguna situación de colapso», afirman desde Fomento. «El servicio funcionó sin incidencias técnicas, y cumpliendo con el objetivo de desplazar a más de cien mil usuarios en una sola jornada». De hecho, la cifra registrada ayer es más del doble que la media diaria del suburbano, de más de 50.000 pasajeros/día, reflejando la excepcionalidad de estas fechas concretas. Al respecto, cabe recordar que ayer se alcanzó un nuevo récord histórico de viajeros, con 113.880.

«El operativo especial de Semana Santa planifica estos días de elevada demanda con un aumento en la capacidad de transporte (flota total de trenes disponibles), ampliación horaria y frecuencias de paso más competitivas, además de aplicar todos los recursos para el refuerzo de vigilancia, personal de atención al usuario, o seguimiento del tráfico a través del sistema de control de flujos».


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Málaga. Hoy es 2025-04-15 18:46:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

Las imágenes de «saturación» de viajeros en las instalaciones del metro de Málaga que circulan por las redes sociales han llevado a la Policía Nacional a recomendar un cambio importante en la movilidad esta Semana Santa. Tal y como ocurrió el primer año de apertura de la estación Atarazanas (2023), de nuevo en esta ocasión la parada de la Alameda sólo se podrá usar en el sentido de salida del Centro, esto es, de vuelta después de ver las procesiones.


Por tanto, para la llegada hasta el Casco Histórico habrá que utilizar la parada anterior, Guadalmedina, junto a El Corte Inglés, que tiene mucha más capacidad. De este modo, la estación de la Alameda «quedará restringida», sólo para la salida (en dirección a los barrios) desde las 17.00 a las 00.00 horas, desde hoy, Martes Santo, hasta el Viernes Santo. En este intervalo, «el acceso al Centro de la ciudad deberá hacerse a través de la estación Guadalmedina» (a unos 600 metros una de la otra).


La sociedad concesionaria, Metro de Málaga, y la Consejería de Fomento han acatado la petición de la Policía Nacional, que es fruto de las imágenes que se han compartido en las últimas horas, y que muestran un importante aumento del número de viajeros en las estaciones y en los trenes. Pero no están de acuerdo, y rechazan que se produjera un nivel de saturación que obligara a restringir el uso en Atarazanas, según ha podido saber SUR de fuentes de la Junta.


De hecho, el Lunes Santo miembros de la Policía Nacional participaron en el dispositivo de vigilancia y «no pusieron ninguna pega», según estas fuentes. Durante la mañana de hoy aparecieron varios vídeos de aglomeraciones en el suburbano, y el Grupo Municipal del PSOE denunció que se había vivido una situación de «colapso». A las 17.00 horas, el Cuerpo Nacional de Policía pidió restricciones al flujo de viajeros en Atarazanas.


«Este alto volumen y concentración horaria del tránsito de usuarios, algo propio de la Semana Santa, ocasionó algunas aglomeraciones en andenes y trenes, aunque nunca se produjo ninguna situación de colapso», afirman desde Fomento. «El servicio funcionó sin incidencias técnicas, y cumpliendo con el objetivo de desplazar a más de cien mil usuarios en una sola jornada». De hecho, la cifra registrada ayer es más del doble que la media diaria del suburbano, de más de 50.000 pasajeros/día, reflejando la excepcionalidad de estas fechas concretas. Al respecto, cabe recordar que ayer se alcanzó un nuevo récord histórico de viajeros, con 113.880.


«El operativo especial de Semana Santa planifica estos días de elevada demanda con un aumento en la capacidad de transporte (flota total de trenes disponibles), ampliación horaria y frecuencias de paso más competitivas, además de aplicar todos los recursos para el refuerzo de vigilancia, personal de atención al usuario, o seguimiento del tráfico a través del sistema de control de flujos».

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Málaga

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros