Críticas hacia Pedro Sánchez, burlas sobre los pronósticos electorales del último CIS y alabanzas a la gestión del PP en la Junta, Ayuntamiento y Diputación. La visita de Elías Bendodo a Málaga, este martes, acompañado por la número dos de su partido, Cuca Gamarra, ha dejado una intervención en la que ha repasado todos los males que acechan a la provincia y las posibles soluciones. Las últimas vendrían a partir de un cambio en la Moncloa. O dicho de otra manera: Pedro Sánchez no le sienta bien a Málaga. Al menos, así lo ve el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, que calificó la gestión del presidente de Gobierno como «calvario» para la provincia. Y reprochó una falta de financiación estructural que afecta a infraestructuras, recursos hídricos y hasta a las playas.
Bendodo compareció ante los medios en la sede provincial del partido, después de mantener un encuentro con diputados y senadores del PP. La comparecencia derivó en una enumeración de supuestos agravios perpetrados por el Gobierno central, con Málaga y Andalucía como principales damnificados. «Hoy nos convocamos un Martes Santo para hablar, entre otras cosas, del particular calvario que vive esta provincia desde hace siete años. Un calvario que tiene nombres y apellidos. Todos sabemos que es Pedro Sánchez, y que si lo traducimos en números tiene una cifra clave, 1.500 millones de euros al año. Esta es la cifra de ese déficit de financiación. Ese dinero que nunca llega año tras año a Andalucía y que nos corresponde por derecho», denunció.
El dirigente popular siguió trazando esta teoría y pasó a poner ejemplos que están por encima de los números. «Hablamos de problemas como la movilidad, los recursos hídricos, la estabilización de las playas… Son cosas que estarían resueltas», apuntó. Con una financiación adecuada, llegó a decir Bendodo, se podrían construir en la provincia doce desaladoras y varias hiperrondas, entre otras.
El malagueño no tardó mucho en recordar el «dinamismo» de Málaga y le explicó a Gamarra que el Gobierno central recauda ingentes cantidades de impuestos de la provincia que luego no reeinvierte. «Nos quitan lo que nos corresponde por justicia en materia de financiación sino que además nos fríen a impuestos para alcanzar una recaudación histórica», expresó.
Sumó al coro de sus críticas la falta de una exención del peaje de la Costa del Sol. Frente a la mala gestión del Gobierno, contrapuso como ejemplo positivo la del PP, con la de Francisco de la Torre en el Ayuntamiento y con Juanma Moreno en el conjunto de Andalucía.
Bendodo también fue interpelado por el último CIS, publicado este martes, que sitúa al PSOE como el partido más votado en unas hipotéticas elecciones generales y al PP en tendencia negativa. El dirigente popular restó cualquier credibilidad al CIS y aseguró que es «partidista, torticero y sectario».
La secretaria general del PP tomó la palabra tras Bendodo. Gamarra puso el modelo de Andalucía y Málaga como ejemplo de que «otra política es posible». «Frente a las 97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales de Sánchez y la recaudadora Montero, están las bajadas de impuestos en los tramos autonómicos del IRPF, que dejan en el bolsillo de las familias 64,4 millones de euros«, destacó.
Entre los asistentes, también estuvo la secretaria general del PP de Málaga, Patricia Navarro. La comitiva popular se dirigió más tarde al centro de la ciudad, donde iba a presenciar el cambio de guardia de la Legión en el Cristo de la Buena Muerte.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.Críticas hacia Pedro Sánchez, burlas sobre los pronósticos electorales del último CIS y alabanzas a la gestión del PP en la Junta, Ayuntamiento y Diputación. La visita de Elías Bendodo a Málaga, este martes, acompañado por la número dos de su partido, Cuca Gamarra, ha dejado una intervención en la que ha repasado todos los males que acechan a la provincia y las posibles soluciones. Las últimas vendrían a partir de un cambio en la Moncloa. O dicho de otra manera: Pedro Sánchez no le sienta bien a Málaga. Al menos, así lo ve el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, que calificó la gestión del presidente de Gobierno como «calvario» para la provincia. Y reprochó una falta de financiación estructural que afecta a infraestructuras, recursos hídricos y hasta a las playas.
Bendodo compareció ante los medios en la sede provincial del partido, después de mantener un encuentro con diputados y senadores del PP. La comparecencia derivó en una enumeración de supuestos agravios perpetrados por el Gobierno central, con Málaga y Andalucía como principales damnificados. «Hoy nos convocamos un Martes Santo para hablar, entre otras cosas, del particular calvario que vive esta provincia desde hace siete años. Un calvario que tiene nombres y apellidos. Todos sabemos que es Pedro Sánchez, y que si lo traducimos en números tiene una cifra clave, 1.500 millones de euros al año. Esta es la cifra de ese déficit de financiación. Ese dinero que nunca llega año tras año a Andalucía y que nos corresponde por derecho», denunció.
El dirigente popular siguió trazando esta teoría y pasó a poner ejemplos que están por encima de los números. «Hablamos de problemas como la movilidad, los recursos hídricos, la estabilización de las playas… Son cosas que estarían resueltas», apuntó. Con una financiación adecuada, llegó a decir Bendodo, se podrían construir en la provincia doce desaladoras y varias hiperrondas, entre otras.
El malagueño no tardó mucho en recordar el «dinamismo» de Málaga y le explicó a Gamarra que el Gobierno central recauda ingentes cantidades de impuestos de la provincia que luego no reeinvierte. «Nos quitan lo que nos corresponde por justicia en materia de financiación sino que además nos fríen a impuestos para alcanzar una recaudación histórica», expresó.
Sumó al coro de sus críticas la falta de una exención del peaje de la Costa del Sol. Frente a la mala gestión del Gobierno, contrapuso como ejemplo positivo la del PP, con la de Francisco de la Torre en el Ayuntamiento y con Juanma Moreno en el conjunto de Andalucía.
Bendodo también fue interpelado por el último CIS, publicado este martes, que sitúa al PSOE como el partido más votado en unas hipotéticas elecciones generales y al PP en tendencia negativa. El dirigente popular restó cualquier credibilidad al CIS y aseguró que es «partidista, torticero y sectario».
La secretaria general del PP tomó la palabra tras Bendodo. Gamarra puso el modelo de Andalucía y Málaga como ejemplo de que «otra política es posible». «Frente a las 97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales de Sánchez y la recaudadora Montero, están las bajadas de impuestos en los tramos autonómicos del IRPF, que dejan en el bolsillo de las familias 64,4 millones de euros«, destacó.
Entre los asistentes, también estuvo la secretaria general del PP de Málaga, Patricia Navarro. La comitiva popular se dirigió más tarde al centro de la ciudad, donde iba a presenciar el cambio de guardia de la Legión en el Cristo de la Buena Muerte.
— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usarActúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Málaga. Hoy es 2025-04-16 01:15:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:
—
Críticas hacia Pedro Sánchez, burlas sobre los pronósticos electorales del último CIS y alabanzas a la gestión del PP en la Junta, Ayuntamiento y Diputación. La visita de Elías Bendodo a Málaga, este martes, acompañado por la número dos de su partido, Cuca Gamarra, ha dejado una intervención en la que ha repasado todos los males que acechan a la provincia y las posibles soluciones. Las últimas vendrían a partir de un cambio en la Moncloa. O dicho de otra manera: Pedro Sánchez no le sienta bien a Málaga. Al menos, así lo ve el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, que calificó la gestión del presidente de Gobierno como «calvario» para la provincia. Y reprochó una falta de financiación estructural que afecta a infraestructuras, recursos hídricos y hasta a las playas.
Bendodo compareció ante los medios en la sede provincial del partido, después de mantener un encuentro con diputados y senadores del PP. La comparecencia derivó en una enumeración de supuestos agravios perpetrados por el Gobierno central, con Málaga y Andalucía como principales damnificados. «Hoy nos convocamos un Martes Santo para hablar, entre otras cosas, del particular calvario que vive esta provincia desde hace siete años. Un calvario que tiene nombres y apellidos. Todos sabemos que es Pedro Sánchez, y que si lo traducimos en números tiene una cifra clave, 1.500 millones de euros al año. Esta es la cifra de ese déficit de financiación. Ese dinero que nunca llega año tras año a Andalucía y que nos corresponde por derecho», denunció.
El dirigente popular siguió trazando esta teoría y pasó a poner ejemplos que están por encima de los números. «Hablamos de problemas como la movilidad, los recursos hídricos, la estabilización de las playas… Son cosas que estarían resueltas», apuntó. Con una financiación adecuada, llegó a decir Bendodo, se podrían construir en la provincia doce desaladoras y varias hiperrondas, entre otras.
El malagueño no tardó mucho en recordar el «dinamismo» de Málaga y le explicó a Gamarra que el Gobierno central recauda ingentes cantidades de impuestos de la provincia que luego no reeinvierte. «Nos quitan lo que nos corresponde por justicia en materia de financiación sino que además nos fríen a impuestos para alcanzar una recaudación histórica», expresó.
Sumó al coro de sus críticas la falta de una exención del peaje de la Costa del Sol. Frente a la mala gestión del Gobierno, contrapuso como ejemplo positivo la del PP, con la de Francisco de la Torre en el Ayuntamiento y con Juanma Moreno en el conjunto de Andalucía.
Bendodo también fue interpelado por el último CIS, publicado este martes, que sitúa al PSOE como el partido más votado en unas hipotéticas elecciones generales y al PP en tendencia negativa. El dirigente popular restó cualquier credibilidad al CIS y aseguró que es «partidista, torticero y sectario».
La secretaria general del PP tomó la palabra tras Bendodo. Gamarra puso el modelo de Andalucía y Málaga como ejemplo de que «otra política es posible». «Frente a las 97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales de Sánchez y la recaudadora Montero, están las bajadas de impuestos en los tramos autonómicos del IRPF, que dejan en el bolsillo de las familias 64,4 millones de euros«, destacó.
Entre los asistentes, también estuvo la secretaria general del PP de Málaga, Patricia Navarro. La comitiva popular se dirigió más tarde al centro de la ciudad, donde iba a presenciar el cambio de guardia de la Legión en el Cristo de la Buena Muerte.
—
Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar
Críticas hacia Pedro Sánchez, burlas sobre los pronósticos electorales del último CIS y alabanzas a la gestión del PP en la Junta, Ayuntamiento y Diputación. La visita de Elías Bendodo a Málaga, este martes, acompañado por la número dos de su partido, Cuca Gamarra, ha dejado una intervención en la que ha repasado todos los males que acechan a la provincia y las posibles soluciones. Las últimas vendrían a partir de un cambio en la Moncloa. O dicho de otra manera: Pedro Sánchez no le sienta bien a Málaga. Al menos, así lo ve el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, que calificó la gestión del presidente de Gobierno como «calvario» para la provincia. Y reprochó una falta de financiación estructural que afecta a infraestructuras, recursos hídricos y hasta a las playas.
Bendodo compareció ante los medios en la sede provincial del partido, después de mantener un encuentro con diputados y senadores del PP. La comparecencia derivó en una enumeración de supuestos agravios perpetrados por el Gobierno central, con Málaga y Andalucía como principales damnificados. «Hoy nos convocamos un Martes Santo para hablar, entre otras cosas, del particular calvario que vive esta provincia desde hace siete años. Un calvario que tiene nombres y apellidos. Todos sabemos que es Pedro Sánchez, y que si lo traducimos en números tiene una cifra clave, 1.500 millones de euros al año. Esta es la cifra de ese déficit de financiación. Ese dinero que nunca llega año tras año a Andalucía y que nos corresponde por derecho», denunció.
El dirigente popular siguió trazando esta teoría y pasó a poner ejemplos que están por encima de los números. «Hablamos de problemas como la movilidad, los recursos hídricos, la estabilización de las playas… Son cosas que estarían resueltas», apuntó. Con una financiación adecuada, llegó a decir Bendodo, se podrían construir en la provincia doce desaladoras y varias hiperrondas, entre otras.
El malagueño no tardó mucho en recordar el «dinamismo» de Málaga y le explicó a Gamarra que el Gobierno central recauda ingentes cantidades de impuestos de la provincia que luego no reeinvierte. «Nos quitan lo que nos corresponde por justicia en materia de financiación sino que además nos fríen a impuestos para alcanzar una recaudación histórica», expresó.
Sumó al coro de sus críticas la falta de una exención del peaje de la Costa del Sol. Frente a la mala gestión del Gobierno, contrapuso como ejemplo positivo la del PP, con la de Francisco de la Torre en el Ayuntamiento y con Juanma Moreno en el conjunto de Andalucía.
Bendodo también fue interpelado por el último CIS, publicado este martes, que sitúa al PSOE como el partido más votado en unas hipotéticas elecciones generales y al PP en tendencia negativa. El dirigente popular restó cualquier credibilidad al CIS y aseguró que es «partidista, torticero y sectario».
La secretaria general del PP tomó la palabra tras Bendodo. Gamarra puso el modelo de Andalucía y Málaga como ejemplo de que «otra política es posible». «Frente a las 97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales de Sánchez y la recaudadora Montero, están las bajadas de impuestos en los tramos autonómicos del IRPF, que dejan en el bolsillo de las familias 64,4 millones de euros«, destacó.
Entre los asistentes, también estuvo la secretaria general del PP de Málaga, Patricia Navarro. La comitiva popular se dirigió más tarde al centro de la ciudad, donde iba a presenciar el cambio de guardia de la Legión en el Cristo de la Buena Muerte.
— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usary
. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.Los docentes interinos están llamados a una nueva huelga indefinida. El sindicato IIDEA ha convocado este parón para manifestar el malestar del colectivo contra las oposiciones de este verano. Un proceso que ya está en marcha en su faceta burocrática y que culminará este 29 de abril, cuando cierre el plazo para presentar alegaciones. En un principio, se han recibido unas 48.500 solicitudes para las casi 7.800 plazas (Primaria, Secundario y Escuelas Oficiales de Idiomas) que saldrán a concurso. Estas oposiciones cuentan con el rechazo de los interinos, al entender que se trata de una «convocatoria masiva» que irá en contra de sus intereses. En un comunicado interno, se resalta que las plazas en cuestión «deberían haber sido convocadas en el concurso de méritos y en las oposiciones de estabilización».
Esta huelga llega en un contexto de cambios dentro del propio sindicato, en el que se ha producido un relevo en la cúpula de la organización y en el que se ha pedido cierta fuerza de convocatoria. No obstante, la intención de los nuevos responsables es revitalizar un movimiento que llegó a movilizar a más de 5.000 interinos en sendas manifestaciones celebradas en Sevilla. La huelga es la segunda de este tipo, después de la convocada el pasado mes de febrero. Entonces, sin embargo, no era de carácter indefinido.
El malestar de los interinos no se limita solo al proceso de oposiciones. Estiman que el Gobierno no está cumpliendo con las sucesivas sentencias europeas que cuestionan la interinidad en todas las administraciones españolas. Estos docentes, algunos con décadas de antigüedad, exigen que se le dé «fijeza». O dicho de otra manera: que sean asimilados como funcionarios sin la necesidad de pasar un proceso de oposiciones.
Este punto choca de manera frontal con el planteamiento de la Consejería de Educación. La consejera del ramo, María del Carmen Castillo, dejó claro en varias ocasiones que «la mejor manera de estabilizar al personal docente son oposiciones». De hecho, además de las de este verano, Andalucía tiene previsto sacar también nuevas oposiciones en 2026.
Castillo también negó el riesgo de que se produzca este efecto llamada. «En nuestra comunidad se ofertan más plazas porque el sistema educativo andaluz es el más grande de España y, por tanto, necesitamos a más docentes», dijo. La consejera también recordó que en los últimos cinco años las plazas obtenidas han ido a profesores andaluces.
Entre el colectivo de interinos, se repiten los testimonios de personas que denuncian la «arbitrariedad» y el gran peso que tendría el «factor suerte» a la hora de aprobar las oposiciones. Dependiendo de las personas con las que se ‘compite’ ante un tribunal, las posibilidades de sacar plaza o no variarían mucho.
La urgencia de los tiempos, en un principio, juega en contra de esta huelga. Aún no hay una fecha concreta para las oposiciones de este verano, pero sí se sabe que serán en el mes de junio. Hay otro factor reseñable: esta huelga con cuenta con el apoyo de los sindicatos que están sentados en la mesa de negociación.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.