En su mensaje de bienvenida al 2025, Dani Pérez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, ha lanzado un llamado a la unidad y al futuro de la ciudad. A través de un emotivo vídeo compartido en sus redes sociales, Pérez ha expresado su firme deseo de construir una Málaga para vivir, donde el bienestar de sus ciudadanos sea la prioridad. La esencia de esta ciudad, que atesora historia y tradición, debe reflejarse en un modelo urbano que no olvide a ninguno de sus habitantes.
Recordando la rica historia de Málaga, el líder socialista ha evocado momentos significativos que han definido la identidad de la ciudad. Desde la conmovedora respuesta de los malagueños ante el naufragio del Gneisenau en 1900 hasta la lucha por los derechos sociales simbolizada en la figura de Manuel José García Caparrós, Pérez ha subrayado la inquebrantable solidaridad de la comunidad malagueña. Este espíritu de lucha, según Pérez, es la base para afrontar la serie de desafíos que actualmente amenazan la esencia de Málaga.
El portavoz del PSOE no ha esquivado las cuestiones difíciles que enfrenta la ciudad. Su mensaje escaló a una firme condena contra la especulación urbanística y la turistificación descontrolada, fenómenos que distorsionan la convivencia y provocan la exclusión de personas que han hecho de Málaga su hogar. «En Málaga no nos resignamos. Estamos aquí para garantizar que cada rincón de nuestra ciudad siga siendo un espacio para quienes vivimos en ella y no solo para los visitantes», afirmó Pérez, resaltando la importancia de un espacio urbano que acoja a todos, sin muros ni fronteras que separen a los malagueños de su propia cultura.
La visión socialista se centró en el concepto de “Málaga viva”, un llamado a la acción que invita a la ciudadanía a involucrarse en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible. Pérez hizo hincapié en la necesidad de un desarrollo urbano que no solo contemple el crecimiento económico, sino que también priorice la calidad de vida y el bienestar social. «Queremos parques abiertos, barrios que fomenten la convivencia y un entorno donde cada malagueño sienta que tiene un lugar al que pertenecer», exclamó con determinación.
Con una nota optimista, Pérez concluyó su mensaje deseando que el 2025 sea un año lleno de esperanza y oportunidades para Málaga. «Siempre en Málaga, en nuestra Málaga», subrayó, animando a todos los habitantes a colaborar en la construcción de una ciudad donde nadie deba abandonar sus sueños y donde la diversidad y la inclusión sean los pilares fundamentales. Este mensaje, cargado de emoción y compromiso, resuena como un eco esperanzador en el corazón de quienes aman esta ciudad y la imaginan como un lugar mejor para todos.
El mensaje de Dani Pérez es el reflejo de un anhelo colectivo por una Málaga inclusiva que contrarreste los efectos perniciosos de la especulación urbanística y la turistificación descontrolada. Sin embargo, como bien señala el portavoz socialista, la realidad urbana de Málaga requiere no solo palabras de aliento, sino un plan de acción robusto y realista que contemple la inclusión de todas las voces en la construcción de nuestra ciudad. Las promesas de una “Málaga viva” no son suficientes si no se traducen en políticas concretas que frenen la pérdida de identidad y la marginalización de quienes, por diversos motivos, no pueden adaptarse a un modelo turístico que, a menudo, prioriza el lucro sobre el bienestar ciudadano. La ciudadanía, aunque motivada por el llamado a la acción de Pérez, necesita ver un compromiso palpable por parte de sus líderes políticos para transformar los relatos en una realidad vivida.
Aunque la retórica del cambio es necesaria, también resulta fundamental cuestionar cómo se lograrán estos objetivos en un contexto donde el mercado suele imponerse sobre las aspiraciones comunitarias. La lucha por una ciudad más humana y habitable debe ser respaldada con iniciativas concretas que desincentiven la especulación e impulsen una regulación efectiva del sector turístico. La creación de espacios abiertos y barrios que fomenten la convivencia solo será posible si se establecen las medidas adecuadas para proteger la esencia de Málaga; de lo contrario, el mensaje de esperanza que Pérez promueve podría quedar atrapado en el eco vacío del discurso. En este sentido, la política local no debe solo reconocer los problemas, sino asumir la responsabilidad de enfrentarlos con valentía y determinación, convirtiéndose así en la verdadera artífice del cambio que tanto necesita nuestra ciudad en el horizonte del 2025.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.