Con la llegada de enero y la inminente celebración de los Reyes Magos, las calles de Málaga experimentan un notable caos vehicular debido al aumento en las compras navideñas. Este jueves, las autoridades de tráfico han alertado sobre importantes retenciones en varios puntos de la red viaria malagueña, complicando los desplazamientos de residentes y visitantes en la capital y sus alrededores.
El Centro de Gestión del Tráfico del Sureste de la DGT ha informado que, a primera hora de la tarde, las afluencias al centro comercial Plaza Mayor han provocado un notable embotellamiento, alcanzando más de un kilómetro de retención en los accesos. Esta situación crítica se ha intensificado, especialmente tras el mediodía, dificultando el acceso a zonas aledañas como Guadalmar. De acuerdo con las declaraciones de los responsables de tráfico, los conductores deben tener especial precaución y paciencia al circular por esta área.
La MA-20, otra de las vías más transitadas, también se ha visto afectada por un accidente que involucró a varios vehículos a la altura del polígono Santa Bárbara. A pesar de que la situación estaba comenzando a mejorar, aún se recomendaba evitar esta ruta en la medida de lo posible. Las autoridades han instado a los conductores a usar rutas alternativas para minimizar el impacto de este incidente en el tráfico general.
Además del congestionamiento en Málaga, la localidad de Fuengirola también reporta atascos en las inmediaciones del centro comercial Miramar, especialmente en el kilómetro 1017 en dirección a Cádiz. Los compradores con intención de aprovechar las últimas rebajas navideñas se están viendo afectados por esta situación. Simultáneamente, en la A-7, las retenciones son señaladas a la altura de San Pedro Alcántara, con dificultades en ambos sentidos, lo que añade un nivel extra de complejidad a los desplazamientos.
Ante este panorama, los conductores que planeen salir a realizar sus compras deben estar preparados para largos tiempos de espera y considerar horarios alternativos para evitar las horas pico. La DGT continúa monitoreando las condiciones de tráfico y se recomienda a la población estar atentos a las actualizaciones para lograr un desplazamiento más fluido.
La congestión vehicular en Málaga durante las jornadas previas a la celebración de los Reyes Magos pone de manifiesto un problema recurrente que trasciende la mera acumulación de vehículos. La afluencia masiva a los centros comerciales, impulsada por el consumismo exacerbado, refleja no solo la cultura de compra de la sociedad actual, sino también la falta de planificación urbana y de alternativas de transporte efectivas. Las retenciones no solo complican las vidas de los malagueños, sino que también obstaculizan el disfrute de la ciudad por parte de turistas y visitantes, quienes acuden a disfrutar de nuestras tradiciones y patrimonio. Así, la situación plantea la pregunta de hasta qué punto los espacios comerciales han sido priorizados sobre un diseño de ciudad que se adapte a las necesidades reales de movilidad de sus ciudadanos.
Si bien es comprensible que este periodo del año sea especialmente propenso al caos en las vías, es fundamental que tanto las autoridades locales como los responsables de tráfico implementen soluciones a largo plazo. Desde la creación de un mapa de rutas alternativas durante las horas pico hasta la promoción de iniciativas que fomenten el transporte público, como descuentos en billetes o un incremento en la frecuencia de los servicios, las opciones son múltiples y variadas. Además, incentivar el uso de medios de transporte sostenibles, como la bicicleta, podría aliviar de manera significativa el tráfico y contribuir a una ciudad más amable y habitable. Al final del día, las retenciones no solo son un inconveniente temporal; representan una oportunidad para repensar nuestra movilidad y el desarrollo urbano hacia un futuro más sostenible y eficiente.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.