Stats
Stats
Close

Coca-Cola y MAHOS reparten 200 comidas solidarias en Málaga esta Navidad.

En Málaga, Coca-Cola y la Asociación de Hosteleros han unido esfuerzos para distribuir 200 comidas solidarias navideñas, promoviendo la generosidad y el apoyo comunitario en estas fechas.

La Navidad se viste de solidaridad en Málaga

En un gesto de generosidad y compromiso social, Coca-Cola ha unido fuerzas en Málaga con la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS) y la Cofradía del Rocío para llevar a cabo un emotivo reparto de alrededor de 200 comidas solidarias navideñas. Este acto, que tuvo lugar en la jornada del lunes, no solo busca aliviar el impacto de estas festividades en aquellos que enfrentan dificultades, sino también fomentar el espíritu de comunidad y apoyo mutuo que caracteriza a la Navidad.

La vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Esther Morillas, destacó la importancia de la ayuda en estas fechas: «La Navidad es un tiempo de ayuda y generosidad. Con esta iniciativa, colaboramos con ONG y entidades sociales que hacen una encomiable labor durante todo el año. Nuestro objetivo es contribuir a llevar la magia de la Navidad a quienes más lo necesitan».

El papel de la hostelería en la acción solidaria

El presidente de MAHOS, Javier Frutos, subrayó que la solidaridad es una parte fundamental de la cultura del sector hostelero malagueño. «Las iniciativas benéficas son habituales a lo largo del año, pero es en Navidad cuando se intensifican las acciones para apoyar a los más vulnerables», explicó Frutos, quien a su vez agradeció la colaboración de la Cofradía del Rocío y del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, cuyo apoyo ha sido vital para el éxito de esta acción.

La entrega de comidas solidarias en Málaga forma parte de un programa más amplio que se extiende a 15 ciudades españolas, incluyendo grandes urbes como Madrid, Sevilla, y Barcelona. A nivel nacional, se prevé la distribución de más de 10.000 comidas, gracias a la colaboración de más de 30 asociaciones, ONG y bancos de alimentos.

Un llamado a la unión y la esperanza

La celebración de estas iniciativas solidarias no solo aporta un plato caliente a quienes más lo necesitan, sino que también transmite un mensaje poderoso: el valor de la unión y la empatía en tiempos desafiantes. Este tipo de acciones refuerza el tejido social de Málaga y promueve el reconocimiento a la labor altruista que muchas entidades llevan a cabo cada día.

Así, en un año marcado por retos y dificultades, el espíritu navideño se hace presente en cada comida repartida, recordando a todos que la verdadera esencia de estas fechas radica en la ayuda, la generosidad y el apoyo a los más necesitados. En Málaga, una sonrisa y un plato caliente están, sin duda, a la altura de la magia propia de esta época del año.

Celebrar la Navidad según Montessori |

La iniciativa de Coca-Cola y la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS) para ofrecer comidas solidarias en esta Navidad es, sin duda, un ejemplo admirable de cómo el sector privado puede contribuir a atenuar el sufrimiento social en momentos difíciles. Sin embargo, este gesto, aunque encomiable, debería ser visto como un recordatorio de las carencias estructurales que enfrenta nuestra sociedad. Que empresas de gran envergadura se vean en la necesidad de implementar programas de ayuda durante las festividades revela un déficit en las políticas de bienestar social que debería ser urgentemente abordado por las instituciones públicas. La solidaridad no debería ser una línea de acción temporal, sino un compromiso constante que obligue a todos los actores sociales a trabajar juntos y a poner sobre la mesa soluciones sostenibles.

Además, la elevada visibilidad que reciben estas iniciativas puede encubrir una realidad más compleja: la dependencia de la caridad para cubrir necesidades básicas que deberían estar garantizadas por el Estado. Las palabras de Esther Morillas y Javier Frutos, al poner de relieve la importancia de la generosidad este tiempo, son loables, pero al mismo tiempo, nos llevan a cuestionar por qué son las empresas y las comunidades las que asumen este deber, en lugar de un sistema que garantice una distribución equitativa de recursos. La Navidad debe ser un tiempo de unión y esperanza, pero también una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos transformar esa solidaridad momentánea en acciones que sienten las bases para un futuro donde la pobreza y la exclusión social sean realmente erradicadas.

Más noticias de la sección de Málaga

Los FrikBoys, sensación viral en patinete eléctrico, desatan la euforia en Málaga. Miles de fans esperan al dúo esta tarde...
La Selectividad 2025 en Málaga revela un notable descenso en aprobados, reflejo de un endurecimiento en las pruebas de acceso...
El gigante holandés del 'low cost', Action, confirma su desembarco en Málaga. Churriana será la ubicación de su primera tienda,...
Tras el brillo de la Costa del Sol, una sombra silenciosa se cierne sobre Málaga: el hígado graso afecta ya...
Málaga se ha vuelto prohibitiva para vivir: un estudio requiere ingresos anuales de 32.000 euros, revelando una crisis habitacional que...
Málaga da un salto al futuro digital con la construcción de un centro de procesamiento de datos en El Viso,...
Málaga se une a la protesta nacional: Jueces y fiscales paralizan la actividad judicial contra la reforma que amenaza, según...
Tras las devastadoras inundaciones, la Junta de Andalucía desbloquea millones en ayudas para agricultores de la Axarquía, marcando un punto...
La judicialización de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga enfrenta a VOX y al Ayuntamiento. La formación política denuncia...
Málaga se vuelca en la prevención con la "Carpa de la Salud", iniciativa del Colegio de Farmacéuticos que ofrece chequeos...
Málaga desafió a Eolo con una tormenta eléctrica y vientos históricos. Ráfagas sin precedentes pulverizaron récords en el aeropuerto, marcando...
El emblemático barrio malagueño de El Molinillo se asfixia bajo una marea de basura. Los vecinos denuncian abandono y exigen...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros