Stats
Stats
Close

Vox lanza su sindicato ‘Solidaridad’ contra el clientelismo y la financiación pública de partidos y sindicatos

Santiago Abascal relanza el sindicato «Solidaridad» de Vox, prometiendo independencia financiera y lanzando críticas incisivas al sindicalismo tradicional, mientras presenta a Jordi de la Fuente como nuevo líder en un evento en Madrid.

Santiago Abascal relanza el sindicato «Solidaridad» de Vox, con un nuevo liderazgo y críticas contundentes al modelo tradicional

En un acto celebrado en Madrid ante más de 300 seguidores, Santiago Abascal, líder de Vox, ha dado un nuevo impulso al sindicato «Solidaridad», cuyo enfoque se centra en la crítica feroz a lo que denominan «sindicatos parásitos» y al clientelismo. Abascal, acompañado por el nuevo secretario general Jordi de la Fuente, ha prometido que su sindicato no recibirá financiación pública, abogando por un modelo en el que «cada cual se financie con sus afiliados y recursos propios». Esta declaración marca un cambio de paradigma en la forma en que el sindicato busca posicionarse en el panorama laboral español.

El relevo de Rodrigo Alonso a favor de De la Fuente no ha estado exento de polémica, ya que el nuevo líder se enfrenta a una acusación de la Fiscalía que demanda dos años y medio de prisión por su supuesta participación en incidentes violentos en un centro de menores de Barcelona. Pese a esto, Abascal ha defendido la elección, presentando a De la Fuente como el hombre adecuado para guiar una organización que busca conectar con aquellos que se sienten marginados por la política tradicional.

Una alternativa al «sindicalismo clásico»

Durante su intervención, Abascal no dudó en posicionar a Solidaridad como la única alternativa viable frente al «sindicalismo clásico», que, según él, está caduco y al servicio de intereses ajenos. Con críticas a lo que llamó «chupasubvenciones» y «comegambas», en referencia a los sindicatos mayoritarios como UGT y CCOO, el líder de Vox argumentó que estos sindicatos han traicionado a los trabajadores al pactar con los poderes establecidos por conveniencia y no por convicción.

A pesar de que Solidaridad ha tenido logros modestos desde su fundación en 2020, con cerca de 15,000 afiliados, el discurso de Abascal pretende captar el descontento de aquellos que se encuentran desilusionados con la política actual, tanto a nivel sindical como gubernamental. «Frente a la pinza entre el infierno fiscal y la agenda verde sólo estamos nosotros», afirmó, marcando así una clara distinción entre su sindicato y las organizaciones laborales tradicionales y el resto del espectro político.

Críticas a adversarios y la construcción de su narrativa

Abascal también aprovechó el evento para criticar a otros líderes políticos, especialmente a Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Partido Popular, acusándolo de tener relaciones con «los sindicatos comunistas» y de participar en una «farsa política». Con este enfoque, Vox busca consolidar su imagen como el verdadero opositor al statu quo, donde todo lo que no es Vox sería, según ellos, «lo mismo». Abascal, con un tono desafiante, enfatizó que «el tirano Sánchez no nos llama a Moncloa» porque es consciente de que Vox no se alineará con un gobierno que considera corrupto.

Mientras el partido continúa dibujando su narrativa en torno a un modelo que promueve la independencia y la auto-sostenibilidad de los sindicatos, la acción de relanzar Solidaridad parece ser un intento deliberado de Vox por diferenciarse no solo en el entorno político sino también en el sindical. Con un mensaje claro y directo, Abascal combina la crítica renuente a los modelos actuales con un llamado a la movilización entre su base de apoyo. Sin duda, el futuro del sindicalismo en España podría verse afectado por este nuevo capítulo en la historia de Vox.

La reciente reactivación del sindicato «Solidaridad» de Vox, con un enfoque radicalmente crítico hacia el «sindicalismo clásico», debería alertar a todos aquellos que creemos en la importancia de una representación laboral plural y saludable. El discurso de Santiago Abascal, en el que califica a los sindicatos tradicionales de «parásitos», no solo denigra la labor histórica de organizaciones que han sido baluartes en la defensa de los derechos de los trabajadores, sino que también simplifica un panorama complejo en el que diversas posturas y experiencias deben coexistir. La falta de financiación pública que promueve este nuevo modelo suena atractiva en teoría, pero plantea interrogantes sobre la viabilidad y la transparencia en una estructura que, sin recursos estatales, podría acabar transformándose en un reflejo del sectarismo y la polarización que ha caracterizado a la política española en los últimos años.

Por otro lado, el hecho de que el nuevo líder del sindicato, Jordi de la Fuente, enfrente acusaciones penales por su participación en incidentes violentos empaña cualquier intento de presentar a «Solidaridad» como una alternativa legítima. La rápida promoción de De la Fuente, a pesar de su controversia, puede percibirse como una estrategia arriesgada que prioriza la gestión del descontento social por encima de una verdadera transformación sindical. La potencial radicalización de esta nueva opción podría agravar la fragmentación del tejido laboral y profundizar la desconfianza hacia las instituciones. En última instancia, si Vox realmente desea conquistar el corazón de los trabajadores desilusionados, deberá ofrecer propuestas que, más que deslegitimar, construyan puentes hacia un diálogo productivo y respetuoso dentro del sindicalismo español.

Más noticias de la sección de España

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros