Stats
Stats
Close

Seis murcianos entre los 200 más ricos de España: Tomás Olivo y la familia Fuertes destacan en el top 22

Seis destacados empresarios murcianos se han incorporado en 2025 a la lista de los 200 más ricos de España, evidenciando el crecimiento económico y la competitividad de la región.

Seis murcianos destacan en la lista de los más ricos de España en 2025

El panorama económico español en 2025 se ve alterado por la aparición de seis murcianos en la prestigiosa lista de los 200 más ricos del país, publicada por El Mundo. Esta inclusión no solo resalta la capacidad empresarial de la región, sino que también subraya el auge de industrias locales que han logrado posicionarse de forma competitiva en el mercado nacional e internacional.

Tomás Olivo y Tomás Fuertes: los titanes murcianos

En la cúspide de la lista se encuentran Tomás Olivo y Tomás Fuertes y familia, quienes ostentan las posiciones 13 y 22 respectivamente. Olivo, con un patrimonio neto de 3.385 millones de euros, ha consolidado su fortuna a través de su empresa, General de Galerías Comerciales, conocida por su amplia red de centros comerciales en España. Por otro lado, los Fuertes han acumulado un patrimonio de 2.285 millones gracias a su emblema alimentario, El Pozo, que ha trascendido fronteras y se ha erigido como un referente en el sector cárnico.

El legado de El Pozo y su impacto internacional

El Pozo cuenta con un legado que se remonta a 1954, cuando Antonio Fuertes Sánchez estableció la primera fábrica cárnica en Alhama de Murcia. Este legado ha evolucionado bajo la dirección de sus tres hijos, quienes han sabido diversificar y expandir la marca a nivel global, logrando que actualmente el 25% de su producción se destine a exportaciones. A pesar de los desafíos políticos actuales, el mercado ruso permanece como una pieza clave en su estrategia comercial, y su participación en Cherkizovo, el mayor productor cárnico del país, resalta su compromiso con la innovación y el crecimiento.

Las ambiciones de la familia Fuertes

En su afán por diversificar, la familia Fuertes ha realizado movimientos estratégicos significativos recientemente. En 2024, adquirieron Agua de Solares, una reconocida embotelladora cántabra, así como Bodegas Corral en La Rioja, con la intención de expandir su portfolio de productos. Además, su reciente oferta de 320 millones por Uvesa subraya su intención de convertirse en un gigante del sector avícola en España.

Innovaciones en el sector turístico

El sector turístico también se ve beneficiado por las inversiones de los Fuertes a través de su asociación con Magic Costa Blanca. La compra de Marina D’Or en 2023 ha transformado el complejo, que ahora opera bajo el nombre de Magic World, generando empleo para 650 trabajadores. A la vista está la ambición de construir un nuevo proyecto en Benidorm: Magic Pirates Island, un complejo dirigido a familias que promete ofrecer experiencias únicas en el corazón de la Costa Blanca.

Reflexiones finales

La prominencia de estos murcianos en la lista de los más ricos de España no solo es un reflejo de su éxito empresarial, sino también un testimonio del potencial que ofrece la región de Murcia en el panorama económico nacional. Con una combinación de tradición y modernidad, tanto Tomás Olivo como Tomás Fuertes y familia están sentando las bases para un futuro próspero, reafirmando que la innovación y la capacidad de adaptación son claves en la economía actual.

La aparición de seis murcianos en la lista de los más ricos de España en 2025 es un claro indicativo de las diversas oportunidades económicas que la región ha sabido capitalizar. Sin embargo, es crucial no perder de vista el contexto en el que se desarrolla este fenómeno. Si bien figuras como Tomás Olivo y Tomás Fuertes representan el éxito empresarial y la proyección internacional de sus respectivas industrias, también plantean preguntas sobre las desigualdades en la distribución de la riqueza y la sostenibilidad de este crecimiento. La dependencia de sectores específicos, como el turismo y la producción alimentaria, puede ser un arma de doble filo; por un lado, generan empleo y riqueza, pero por otro, pueden propiciar una economía vulnerable ante crisis globales y cambios en las preferencias del consumidor.

Además, resulta inquietante observar cómo el ascenso de estos empresarios se da en un entorno donde la responsabilidad social corporativa y la ética empresarial deberían ser los pilares del desarrollo. A medida que las familias Fuertes expanden su imperio, desde el sector alimentario hasta el turismo, es esencial que también adopten un compromiso firme con la sostenibilidad y el bienestar de sus trabajadores y de la comunidad murciana en general. La riqueza no debe ser una isla aislada; debe convertirse en un motor para el progreso social y ambiental. Si esta riqueza se reinvierte en iniciativas que beneficien a la región y a aquellos que contribuyen a su éxito, la historia de estos murcianos puede transformarse de un relato de acumulación de capital a uno de legado y responsabilidad compartida.

Más noticias de la sección de España

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros