Stats
Stats
Close

Sánchez celebra la labor de las tropas españolas en el exterior y destaca el liderazgo en misiones de la OTAN durante la videoconferencia navideña.

Pedro Sánchez conecta por videoconferencia con las tropas españolas en misiones internacionales, destacando su papel crucial en la seguridad global y la respuesta a crisis actuales, en un emotivo mensaje navideño.

Pedro Sánchez celebra la Navidad con las tropas españolas en el extranjero

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha llevado a cabo su tradicional videoconferencia de Navidad este martes, marcando un emotivo encuentro con las tropas españolas desplegadas en diversas misiones internacionales. En un mensaje cargado de orgullo y gratitud, ha reconocido la labor de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil en el exterior, lo que resalta el compromiso de España con la paz y la seguridad global. «Estáis contribuyendo a mejorar la reputación de nuestro país en el mundo», afirmó Sánchez, reiterando su confianza en que la labor de los militares es cada vez más apreciada en el ámbito internacional.

Reconocimiento a las misiones internacionales

Este año, la vídeoconferencia tiene un significado especial al coincidir con el 75º aniversario de la firma del Tratado de Washington, fundamento de la OTAN. Sánchez destacó la importancia de esta alianza militar como un pilar para la seguridad en Europa, subrayando que, por primera vez, España ha asumido el rol de «nación marco» en el liderazgo de la brigada internacional en Eslovaquia. A este respecto, el presidente elogió la cohesión y el esfuerzo conjunto de los países miembros frente a la invasión rusa de Ucrania, la cual ha marcado un hito en la historia reciente de Europa.

“Este acto es injustificado y cruel, contrario a las normas más básicas del derecho internacional”, afirmó Sánchez al condenar la agresión militar de Rusia, mientras reafirmaba que la presencia de tropas españolas en el flanco este de la OTAN envía un mensaje claro y contundente de solidaridad y fortaleza ante amenazas externas. Estas afirmaciones han resonado especialmente en un momento crítico para la seguridad regional.

Apoyo a los efectivos en Oriente Próximo y África

Dirigiéndose a las unidades españolas en Oriente Próximo, el presidente expresó su comprensión ante la compleja situación que enfrentan, en el contexto del conflicto entre Israel y Hamas, que ha dejado un saldo devastador en la región. Agradeció particularmente a los efectivos de la misión UNIFIL, bajo mando español, por su vital función en la búsqueda de la paz y la estabilidad en una zona conflictiva. Su papel, según Sánchez, es «más necesario que nunca» para mitigar las tensiones y garantizar la seguridad.

En África, donde se desarrollan importantes misiones de cooperación y seguridad, Sánchez también subrayó la relevancia estratégica de la participación española. La lucha contra la piratería en aguas del Índico ha sido un ejemplo destacado del compromiso de España en el ámbito internacional, bajo la operación Atalanta. «Estáis contribuyendo a establecer un entorno más seguro para la navegación y a proteger el tráfico marítimo internacional”, enfatizó el presidente.

Mensaje de esperanza en tiempos difíciles

Durante su intervención, Sánchez no olvidó recordar a los equipos de emergencia que intervinieron en la tragedia de Valencia en octubre, resaltando la valentía y el altruismo de los miembros de las Fuerzas Armadas y otros cuerpos de seguridad en la atención a las víctimas. «Vuestro trabajo es encomiable», reconoció, destacando su labor en momentos críticos para la población afectada.

Acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente compartió momentos de cercanía con los soldados en el exterior, quienes tuvieron la oportunidad de expresar sus propias experiencias y el compañerismo que atesoran en su difícil pero crucial labor. Esta conexión, sin duda, refuerza el sentido de pertenencia y orgullo entre quienes representan a España en el mundo, en un mensaje que resuena con fuerza en la celebración de la Navidad.

España.

La celebración de la Navidad con las tropas españolas en el extranjero, liderada por Pedro Sánchez, es un acto que, si bien busca fortalecer el vínculo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas, repercute en un contexto que no puede obviarse. Aplaudir la labor internacional de nuestros militares es justo, pero resulta inquietante que este reconocimiento se dé en un momento en que las intervenciones militares, en diversos lugares del mundo, son motivo de intenso debate. La apreciación de su labor debe ir acompañada de una reflexión crítica sobre la naturaleza de estas misiones, en ocasiones impulsadas por intereses geopolíticos más que por efectivas necesidades humanitarias. Celebrar el 75º aniversario de la OTAN en este contexto no hace sino intensificar esta dualidad, invitándonos a cuestionar si la defensa de ciertas alianzas militaristas es realmente el camino hacia la paz global o si, por el contrario, perpetúa conflictos y mantiene la tensión internacional.

Además, la evocación de la solidaridad ante la invasión rusa de Ucrania y la compleja situación en Oriente Próximo podría interpretarse como un intento de Sánchez por posicionar a España como un actor relevante en el plano mundial, reforzando la imagen de un país comprometido con la seguridad internacional. Sin embargo, este discurso se vuelve frágil si no se acompaña de políticas activas que busquen soluciones diplomáticas y no solo militares. Debemos recordar que el verdadero valor de nuestras Fuerzas Armadas radica no solo en su capacidad de intervención, sino en su potencial para contribuir de manera efectiva a la estabilidad regional a través del diálogo y la cooperación internacional. En estos tiempos difíciles, es fundamental preguntarnos si realmente estamos construyendo una paz duradera o si estamos, en cambio, perpetuando un ciclo de militarización y conflicto que América y Europa han arrastrado durante demasiado tiempo.

Más noticias de la sección de España

Alquerías, Murcia, llora la muerte de una niña en una atracción eléctrica. Dos detenidos afrontan cargos por homicidio imprudente mientras...
Una adolescente madrileña resultó herida leve tras caer de un hotel en El Sardinero, Santander, mientras intentaba pasar de una...
El Fiscal General, García Ortiz, se enfrenta a una posible pena de cárcel por la filtración de datos del novio...
Barcelona lidera el auge de las universidades españolas en el ranking QS 2025, con cuatro instituciones entre las 200 mejores...
El TC se blinda ante Europa: la vicepresidenta Montalbán rechaza elevar consulta prejudicial al TJUE sobre la Ley de Amnistía,...
Crisis en Navarra: Dimite el vicesecretario del PSN tras revelarse vínculos de su pareja con una constructora investigada por presunta...
El Parlamento Europeo estalla en críticas contra Sánchez por el Estado de Derecho en España, con acusaciones de eurodiputados de...
El 'Caso Koldo' se intensifica: la UCO pone la lupa sobre el patrimonio de Santos Cerdán y solicita a Hacienda...
Navarra bajo sospecha: La presidenta Chivite niega conocer los negocios ocultos de su mentor político en una constructora investigada por...
¿Crisis de gobierno a la vista? ERC tensa la cuerda y pone en duda la continuidad del ejecutivo de Sánchez...
La UCO asfixia la trama Ábalos con una redada masiva en Levantina Ingeniería, donde busca pruebas de adjudicaciones ministeriales presuntamente...
España se enfrenta a un peligroso cóctel climático: calor extremo y lluvias torrenciales simultáneas ponen en alerta a once comunidades,...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros