Stats
Stats
Close

Invierno intenso: 27 provincias de España bajo aviso por frío, nieve y lluvia este jueves.

El invierno irrumpió en España, dejando a 27 provincias en alerta por frío extremo, nieve y lluvias intensas, mientras se prevén importantes acumulaciones en la costa oriental y mínimas de hasta -6 grados en el interior.

El invierno se hace sentir: Avisos por frío y mal tiempo en 27 provincias de España

El invierno ha decidido apoderarse de gran parte de España este jueves, dejando a 27 provincias bajo alerta por frío, nieve, lluvia y mala mar. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos que reflejan la llegada de una masa de aire polar continental acompañada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que está causando un descenso brusco de las temperaturas y condiciones climáticas adversas. Las comunidades autónomas más afectadas abarcan un amplio espectro desde el norte, con la inclusión de regiones del nordeste peninsular, hasta las costas de Baleares.

A medida que avanza el día, se prevén chubascos localmente fuertes en la fachada oriental de la península, alcanzando puntos críticos en Valencia y Alicante. Estos precipitaciones podrían dejar acumulados significativos, especialmente en el sur de Valencia y el norte de Alicante, donde la inestabilidad está aumentando y la posibilidad de tormentas se hace palpable. La DANA también provocará intensas nevadas en las montañas del tercio oriental del país, cobijando con una blanca manta los picos más altos.

Entre tanto, las temperaturas nocturnas han caído en picado, y varios lugares del interior peninsular, incluyendo Ávila, Salamanca y Segovia, han registrado mínimas de hasta -6 grados Celsius. Los avisos por heladas se extienden a diversas provincias como Zamora, Cuenca y Teruel, donde el termómetro podría descender a cifras gélidas, conduciendo a un panorama helado que complicará la movilidad en muchas áreas urbanas y rurales. En este contexto, los ciudadanos son advertidos de las precauciones necesarias al salir de casa, especialmente en las primeras horas del día.

Por otro lado, a pesar de la adversidad climática, algunas regiones gozarán de un tiempo más estable, con cielos poco nubosos o despejados y escasas precipitaciones. No obstante, la llegada de la DANA desde el nordeste promete aumentar la inestabilidad en el Mediterráneo, lo que podría ocasionar que los cielos se nublen y se presenten lluvias con tormenta a lo largo de la costa levantina, incluyendo la costa de Alborán.

Mientras el frío se mantiene y las condiciones climáticas continúan deteriorándose en diversas provincias, las autoridades hacen un llamado a la población para que permanezca alerta y siga las recomendaciones meteorológicas con el fin de evitar incidentes y asegurar la salud y seguridad de todos.

La llegada del invierno ha sido recibida con un alud de alertas en 27 provincias de España, lo que pone de manifiesto, de forma contundente, el impacto de las extremas condiciones climáticas en la vida cotidiana de los ciudadanos. El frío, el hielo y las intensas precipitaciones no solo amenazan la movilidad y la salud pública, sino que también revelan la necesidad urgente de implementar medidas más efectivas en la gestión de emergencias y en la infraestructura urbana. Mientras los ciudadanos intentan adaptarse a las inclemencias del tiempo, resulta inevitable cuestionar si las administraciones locales y regionales están verdaderamente preparadas para hacer frente a este tipo de adversidades climáticas, que parecen ser cada vez más recurrentes debido al cambio climático. La falta de inversiones en obras de protección y la debilidad de ciertos protocolos de respuesta dejan entrever un déficit que podría prevenir daños mayores y asegurar la seguridad de la población.

A pesar de las dificultades, hay algunas lecciones que aprender de esta situación. La colaboración entre autoridades, servicios de emergencia y la población es crucial para mitigar los efectos del mal tiempo. En este sentido, la comunicación efectiva y la educación sobre precauciones a tomar en días de frío extremo pueden tener un efecto positivo. Sin embargo, es imperativo que no se limite a un mero llamado a la prudencia, sino que se complementen con acciones contundentes que aseguren que las comunidades estén preparadas para estas eventualidades. En un mundo cada vez más vulnerable a los caprichos de la naturaleza, la inversión en infraestructura resiliente y la planificación ante desastres no son solo necesarias, sino imprescindibles para proteger a nuestras ciudades y habitantes frente a climatologías severas que, lamentablemente, parecen haberse instalado para quedarse.

Más noticias de la sección de España

España desafía a la OTAN: Sánchez rechaza la meta del 5% del PIB en Defensa, tensando la relación transatlántica y...
Alquerías, Murcia, llora la muerte de una niña en una atracción eléctrica. Dos detenidos afrontan cargos por homicidio imprudente mientras...
Una adolescente madrileña resultó herida leve tras caer de un hotel en El Sardinero, Santander, mientras intentaba pasar de una...
El Fiscal General, García Ortiz, se enfrenta a una posible pena de cárcel por la filtración de datos del novio...
Barcelona lidera el auge de las universidades españolas en el ranking QS 2025, con cuatro instituciones entre las 200 mejores...
El TC se blinda ante Europa: la vicepresidenta Montalbán rechaza elevar consulta prejudicial al TJUE sobre la Ley de Amnistía,...
Crisis en Navarra: Dimite el vicesecretario del PSN tras revelarse vínculos de su pareja con una constructora investigada por presunta...
El Parlamento Europeo estalla en críticas contra Sánchez por el Estado de Derecho en España, con acusaciones de eurodiputados de...
El 'Caso Koldo' se intensifica: la UCO pone la lupa sobre el patrimonio de Santos Cerdán y solicita a Hacienda...
Navarra bajo sospecha: La presidenta Chivite niega conocer los negocios ocultos de su mentor político en una constructora investigada por...
¿Crisis de gobierno a la vista? ERC tensa la cuerda y pone en duda la continuidad del ejecutivo de Sánchez...
La UCO asfixia la trama Ábalos con una redada masiva en Levantina Ingeniería, donde busca pruebas de adjudicaciones ministeriales presuntamente...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros