Stats
Stats
Close

El PP amplía la lista de comparecientes en el ‘caso Koldo’ con 14 nuevos nombres, incluyendo a Ángel Víctor Torres y Reyes Maroto.

El Senado intensifica la investigación del ‘caso Koldo’ con la inclusión de nuevos comparecientes, destacando al ministro Ángel Víctor Torres y figuras cercanas al exministro José Luis Ábalos.

Nuevo impulso a la investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado

Este miércoles, el Partido Popular (PP) ha ampliado su lista de comparecientes en la comisión de investigación del caso Koldo, revelando la intención de arrojar más luz sobre un escándalo que ha sacudido la política española en los últimos meses. La nueva lista, que incluye a 14 personas, destaca la reaparición del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien tendrá que comparecer el 21 de enero, tras las controversiales revelaciones sobre sus supuestos contactos con la trama corrupta.

Entre los nombres que se han sumado a esta investigación se encuentra el de Jésica Rodríguez, conocida como la ex pareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, a quien la red delictiva habría abonado el alquiler de su vivienda. La decisión del PP de incluir a Rodríguez en la lista de comparecientes se basa en el argumento de que fue una «beneficiada por la trama», lo que podría llevar a la Cámara Alta a numerosos desenlaces en esta sesión, quien formará parte de la comparecencia el 22 de enero.

El círculo cercano de Ábalos, bajo la lupa

El PP no se detiene solo en Rodríguez; también ha convocado a Andrea de la Torre, actual pareja de Ábalos, para que explique su vinculación con una empresa filial de Renfe. Esta estrategia se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por explorar todos los rincones de la implicación de figuras cercanas al exministro en el entramado de corrupción en cuestión, revelando una clara intención de desgastar políticamente al gobierno vigente.

La presencia de Iván Redondo, ex director de Gabinete del presidente Sánchez, añade otra dimensión a la investigación, dado que supuestamente alertó a Ábalos sobre posibles informes que lo vinculaban a irregularidades. En este sentido, el PP busca clarificar qué tan consciente era la cúpula del Gobierno sobre los movimientos de sus miembros en un período marcado por la opacidad y la controversia.

Ex ministros bajo presión

Además de Torres y Rodríguez, la exministra de Industria, Reyes Maroto, enfrentará un fuerte escrutinio el 30 de enero, en un escenario donde deberá justificar sus acciones y posibles interacciones con el nexo corruptor, Aldama. El PP considera vital que Maroto explique su papel en lo que ellos describen como «los años de la trama de los hidrocarburos», asegurando que su comparecencia es clave para entender la magnitud de la corrupción.

La exministra de Exteriores, Arancha González Laya, también ha sido mencionada en el caso y tiene su comparecencia programada para el 27 de enero. Las interrogantes giran en torno a la controvertida visita de Delcy Rodríguez a Barajas en 2020, un episodio que podría haber involucrado a Ábalos en circunstancias poco claras, planteando serias dudas sobre la transparencia del manejo diplomático durante su mandato.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha defendido esta expansión del listado de comparecientes como esencial para que la Comisión de Investigación pueda desarrollar un trabajo riguroso y exhaustivo. Con la mayoría absoluta del partido en la Cámara Alta, se espera que esta nueva ronda de comparecencias genere un intenso debate político, a medida que se desentrañan las complejidades del caso Koldo.

La decisión del Partido Popular (PP) de ampliar la lista de comparecientes en el ‘caso Koldo’ pone de manifiesto no solo la profundidad del escándalo, sino la estrategia política que subyace en cada movimiento. La reaparición del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la inclusión de figuras cercanas al exministro José Luis Ábalos revelan un claro intento de desgastar al gobierno actual a través de una retórica que busca demostrar complicidad y connivencia en una trama que, aunque todavía debe dilucidar su alcance, ya ha sembrado escepticismo entre los ciudadanos. La selección de comparecientes, como Jésica Rodríguez y Andrea de la Torre, eleva el debate a un plano en el que se entremezcla lo legal con lo moral, un juego político arriesgado que podría llevar a consecuencias inesperadas si la evidencia no sustenta las acusaciones lanzadas.

En esta búsqueda de responsabilidades, sin embargo, es fundamental que el proceso no se convierta en un mero espectáculo político. La necesidad de transparencia en la política es innegable, y el caso Koldo ofrece una oportunidad dorada para que se investigue a fondo cada rincón de la corrupción. No obstante, un enfoque que solo busca deslegitimar al adversario podría desvirtuar el verdadero propósito de la investigación. Si el PP realmente aboga por un análisis profundo y riguroso, deberá comprometerse a mantener la objetividad y alejarse de la tentación de utilizar estas comparecencias como un arma arrojadiza en su lucha política. La credibilidad del Senado y de sus instituciones está en juego, y sería lamentable que un escándalo de esta magnitud se resuelva en un mero intercambio de acusaciones que solo profundice la desconfianza ciudadana hacia sus representantes.

Más noticias de la sección de España

¿Ignorancia o encubrimiento? La cercanía de Sánchez a investigados por corrupción mina su credibilidad y pone en jaque su futuro...
España se siente más europea, pero menos entusiasmada con la UE, según el Real Instituto Elcano. Aumenta el apoyo a...
Antidisturbios desplegados en Palma para la seguridad real, abandonados sin hotel ni fondos, denuncian una crisis económica que afecta a...
"Chorizos" y críticas desatan una guerra interna en el PSOE. La frase de Page contra la dirección incendia Ferraz y...
Giro inesperado en el Caso Nummaria: Ana Duato absuelta, mientras Imanol Arias es condenado por fraude fiscal, impactando de lleno...
Acorralado por escándalos, Sánchez anuncia un paquete anticorrupción y desafía a la oposición prometiendo agotar la legislatura, pero su negativa...
El caso Koldo salpica a la cúpula de Adif y Carreteras. La Audiencia Nacional cita como investigados a Pardo de...
Pamplona estalla en fervor sanferminero. El encierro, la procesión y la fiesta desatan la tradición en una jornada inolvidable....
El 'caso Koldo' apunta ahora al empresario navarro Antxon Alonso, cuya posible conexión con la moción de censura de 2018...
Un trágico accidente en el río Bernesga, en León, se cobra la vida de un joven de 14 años. La...
Feijóo redefine su estrategia tras el congreso del PP, buscando recuperar la "normalidad" en la política española. Su credibilidad, sin...
Desde Málaga, Feijóo proclama un cambio de rumbo para España, rechazando pactos y abogando por un gobierno en solitario centrado...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros