Stats
Stats
Close

Descenso de temperaturas y aviso amarillo por frío, nieve y oleaje en nueve comunidades este domingo.

Un drástico descenso de temperaturas y avisos amarillos por frío, nieve y oleaje afectan a nueve comunidades en España, mientras la borrasca Gabri trae inestabilidad meteorológica a la península.

Descenso de Temperaturas y Avisos Amarillos en Nueve Comunidades por la Borrasca Gabri

Este domingo, el tiempo en gran parte de la península se verá marcado por un notable descenso de las temperaturas máximas, especialmente en los tercios oeste y nordeste, así como en las montañas del centro y algunas zonas del Levante. Por otro lado, la ciudad de Melilla experimentará un ligero aumento de temperaturas, mientras la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo en un total de nueve comunidades autónomas por frío, nieve y oleaje.

Las temperaturas mínimas sufrirán un ascenso en regiones como Galicia y Cataluña, pero descenderán en Baleares y el sureste peninsular. Aunque muchas áreas no verán variaciones drásticas, el interior del suroeste peninsular se mantendrá bajo condiciones de heladas intensas, particularmente en la mitad norte, la meseta sur y el valle del Guadalquivir. Estas condiciones lastrarán la sensación térmica, convirtiendo este domingo en un día de frío inusual.

Aviso Amarillo por Frío, Nieve y Oleaje

Comunidades como Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid y Navarra enfrentan avisos amarillos por temperaturas mínimas, mientras que Castilla y León y Galicia también se verán afectadas por nevadas y olas, respectivamente. Dada la combinación de factores climáticos, los servicios de emergencias y protección civil han recomendado a la población extremar las precauciones, tanto en desplazamientos como en la práctica de actividades al aire libre.

La borrasca Gabri se prevé como el principal responsable de esta inestabilidad meteorológica. En Baleares, podría dejar cielos nubosos y chubascos que, en algunas zonas del norte de Mallorca, podrían ser persistentes e incluso acompañados de tormentas. Estos chubascos también podrían presentarse en forma de nieve en las cumbres de la sierra, aunque las Pitiusas quedarán a salvo de estas precipitaciones.

Previsión de Nieve y Viento en la Península

A medida que avanza la jornada, se esperan nevadas en las montañas del extremo noroccidental de España y a lo largo del noroeste de la meseta Norte. Los expertos anticipan que la cota de nieve irá aumentando de 800 a 1.300 metros, lo que podría dar lugar a acumulaciones significativas en la zona cantábrica y la meseta de León, generando un panorama ideal para los entusiastas del esquí, pero también un desafío para los conductores en las carreteras montañosas.

Por último, es necesario señalar que los vientos soplarán de manera moderada, predominantemente del norte en la fachada oriental y Baleares, mientras que en el Cantábrico y Galicia se verán vientos del sur con intervalos de fuerte. En el resto de la península, los vientos serán más suaves, lo que sugiere un día donde, a pesar del frío, se podrán disfrutar de vistas despejadas y un ambiente invernal que prepara el terreno para una serie de actividades típicas de esta época del año.

El descenso de temperaturas y la activación de avisos amarillos en varias comunidades autónomas por la borrasca Gabri resaltan una realidad climática que, lejos de ser un mero fenómeno pasajero, debería servir como un llamado de atención sobre las consecuencias del cambio climático. Si bien es innegable que la llegada de condiciones invernales puede ser bienvenida para quienes disfrutan de actividades como el esquí, también es crucial considerar los retos que plantea la combinación de frío extremo, nieve y oleaje. La vulnerabilidad de las poblaciones afectadas, especialmente en áreas donde los recursos de emergencia pueden ser limitados, pone de manifiesto la necesidad de una infraestructura más sólida y planes de acción más efectivos frente a situaciones climáticas adversas.

Además, resulta preocupante la falta de una campaña informativa contundente que no solo se limite a alertar sobre las condiciones climáticas, sino que también eduque a la población sobre cómo reaccionar ante estas inclemencias. Los avisos de protección civil son fundamentales, pero sin una cultura de preparación y prevención, corremos el riesgo de que estas advertencias caigan en saco roto. Un enfoque proactivo que involucre a los ciudadanos en la planificación de su seguridad y bienestar podría no solo mitigar los efectos negativos de estos episodios climáticos, sino también fomentar una mayor resiliencia comunitaria ante futuros desafíos. En definitiva, la borrasca Gabri debe ser vista como una oportunidad para reflexionar sobre nuestras prioridades en el frente climático y en la gestión de emergencias.

Más noticias de la sección de España

Aguirre celebra la investigación a Montoro y revive la polémica filtración de su declaración de la renta en 2015, que...
Un informe de la UCO revela una posible conexión entre una consultora ligada a Montoro y una ventajosa modificación fiscal...
A dos años de una investidura agónica, la legislatura española pende de un hilo. Escándalos, tensiones territoriales y la sombra...
Quince años después de la austeridad, la sombra de Montoro reaparece, reabriendo heridas sobre la ética política y el legado...
Un piragüista ha fallecido tras volcar su embarcación durante una competición en el río Piqueras, La Rioja. El deportista fue...
La sevillana Sara García-Cubillana marca un hito en la Armada Española: es la primera mujer en graduarse como número uno...
Bruselas rechaza por séptima vez la propuesta española de oficializar las lenguas cooficiales, generando tensiones y frustración en el seno...
Tras semanas de calor sofocante, España respira: las temperaturas bajan y la lluvia regresa al norte, aunque Alicante permanece en...
Imputado el exministro Montoro. Una investigación judicial desvela un presunto entramado societario ligado a su bufete, Equipo Económico, por posible...
Un incendio forestal en Ávila obliga a evacuar un campamento infantil, poniendo a prueba la solidaridad de la comunidad. La...
La UCO investiga una posible filtración desde Prisiones que habría alertado a la defensa de Santos Cerdán sobre las pesquisas...
La insistencia de Albares en imponer el catalán y el euskera en la UE le valen críticas y comparaciones con...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros