Stats
Stats
Close

Unicaja aprueba histórico dividendo de 344 millones y renueva su Consejo de Administración en su Junta de Accionistas.

Unicaja Banco alcanza un hito histórico al aprobar un dividendo récord de 344 millones de euros, el más alto en su trayectoria, reafirmando su solidez financiera y compromiso con los accionistas.

Unicaja Banco celebra un hito histórico: el mayor dividendo de su historia

En un ambiente de optimismo y renovación, Unicaja Banco llevó a cabo el día de ayer su Junta General Ordinaria de Accionistas, donde se anunció la aprobación de un dividendo sin precedentes de 344 millones de euros. Esta cifra, que representa un impresionante 60% del beneficio neto consolidado del año 2024, reafirma la sostenibilidad y solidez financiera del banco, que se posiciona como un líder en el sector.

Detalles de un dividendo récord

De la cantidad total aprobada, 154,15 millones de euros ya fueron distribuidos en diciembre pasado, y el dividendo complementario de 189,84 millones será abonado el próximo 24 de abril. Cada accionista recibirá un importe bruto de algo más de 0,07 euros por acción, lo que refleja la estrategia de la entidad de recompensar a sus accionistas mientras fortalece su estructura de capital, al destinar 135,23 millones a reservas voluntarias. Este enfoque no solo aumenta la confianza entre los inversores, sino que también refuerza la capacidad de crecimiento del banco en un entorno competitivo.

Reestructuración del Consejo de Administración

En el marco de la renovación institucional, la Junta también aprobó importantes cambios en el Consejo de Administración. César Bedoya Merino fue nombrado consejero dominical en representación de Desarrollos La Coronela, una decisión que cuenta con el visto bueno del Banco Central Europeo. Además, se ratificaron las reelecciones de los consejeros independientes Carolina Martínez, Rocío Fernández y Antonio Carrascosa, así como del dominical Rafael Domínguez. Con esta reestructuración, el nuevo Consejo estará compuesto por 15 miembros, de los cuales 6 son mujeres, lo que representa un avance significativo hacia la igualdad de género en posiciones de liderazgo.

Una mirada al futuro: sostenibilidad y crecimiento

En su discurso, el presidente de Unicaja, José Sevilla, enfatizó que el 2024 ha sido un año de transición y fortalecimiento, marcando el inicio de una nueva etapa para la entidad. “Nuestro compromiso es crecer sin perder de vista nuestros valores y el enfoque en el cliente”, afirmó, subrayando la importancia de la transformación cultural y tecnológica. Por su parte, el CEO, Isidro Rubiales, destacó que más de 100 iniciativas han sido implementadas para mejorar la experiencia del cliente y optimizar procesos, posicionando a Unicaja como un referente en el sector bancario español.

Unicaja: un modelo de responsabilidad social

Con una plantilla que supera los 7.500 empleados, Unicaja Banco se proyecta hacia el futuro con una estrategia centrada en la innovación, el compromiso social y la atención al cliente. A medida que la entidad se adapta a un entorno financiero en constante evolución, su visión de largo plazo y ambición transformadora la posicionan como un actor imprescindible en la economía española, listo para afrontar los retos del mañana con confianza y responsabilidad.

A primera vista, la celebración de Unicaja Banco por el anuncio de un dividendo histórico de 344 millones de euros parece reflejar un éxito rotundo y una consolidación financiera admirable. No obstante, es crucial interrogarse sobre los efectos colaterales que esta política de distribución podría generar, especialmente en un contexto económico donde muchos ciudadanos aún lidian con las secuelas de la crisis y la inflación. El hecho de que se destine un 60% del beneficio neto a dividendos puede interpretarse como una muestra de fortaleza, pero también plantea preguntas sobre la sostenibilidad de las inversiones en áreas como la digitalización y mejora de servicios al cliente, aspectos vitales que aseguran no solo la supervivencia, sino el crecimiento a largo plazo de la entidad y, por ende, de la economía local y nacional.

Por otro lado, los recientes cambios en el Consejo de Administración que incluyen un aumento significativo en la representación femenina pueden ser celebrados como un avance necesario hacia la igualdad en el ámbito empresarial. Sin embargo, más allá de la formalidad de estos nombramientos, sería pertinente evaluar si verdaderamente se están tomando decisiones con visión amplia y responsable. La transformación cultural y tecnológica, así como el compromiso social que clama Unicaja, deben ser más que discursos; deben traducirse en acciones concretas que no solo beneficien a los accionistas, sino que también contribuyan al bienestar general de la sociedad. Esto implica una gran responsabilidad que, en este momento de euforia por los resultados financieros, no debería pasarse por alto.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros