Stats
Stats
Close

Ocupación hotelera en la Costa del Sol para Semana Santa 2025 alcanzará un 77,93%, aunque lejos del récord de 2023

Las proyecciones hoteleras para la Semana Santa de 2025 en Málaga alcanzan un 77,93% de ocupación, marcando un leve incremento respecto al año anterior, pero aún lejos de los récords de 2023.

Las Estimaciones de Ocupación Hotelera de Semana Santa en Málaga Aumentan, aunque Lejos de los Números Récord de 2023

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha publicado sus expectativas para la ocupación hotelera durante la Semana Santa de 2025, revelando un porcentaje estimado de 77,93%. Esta cifra representa un ligero aumento respecto al 75,98% del pasado año, pero se mantiene notablemente por debajo del impresionante 84,23% alcanzado en 2023, un año que marcó un hito en la historia del turismo de la región.

El presidente de Aehcos, José Luque, expresó su optimismo ante las cifras, aunque no pudo ocultar cierta preocupación. “A pesar de que nuestras proyecciones han mejorado desde 2024, la comparación con 2023 es motivo de reflexión. La alta demanda y el clima excepcional de aquel año nos dejaron estándares muy altos que este 2025 nos será difícil alcanzar”, comentó Luque en una conferencia de prensa.

Fluctuaciones en los Destinos Turísticos de la Provincia

Analizando las proyecciones desglosadas, entre el 16 y el 20 de abril, se espera que Mijas lidere la ocupación con un notable 87,47%, seguida de Frigiliana-Torrox con un 85%. Por su parte, Benalmádena se posiciona con un 84,34%, y otros destinos como la Axarquía y Marbella también reflejan cifras significativas, logrando 82,02% y 75,86% respectivamente. A lo largo de la semana, entre el 11 y el 21 de abril, Benalmádena se mantendrá como el destino más popular, con una ocupación proyectada del 84,85%.

El Clima: Un Factor Crítico para las Reservas de Última Hora

La incertidumbre meteorológica se vislumbra como un elemento crítico que podría alterar las previsiones de ocupación. La experiencia del año anterior, donde el clima fue favorable y se tradujo en un aumento considerable de reservas de última hora, aún resuena en la memoria de los empresarios. “El clima puede ser una espada de doble filo; si acompaña, podríamos ver un repunte en las reservas, pero si las lluvias hacen acto de presencia, la situación podría cambiar rápidamente”, advirtió Luque. Este aspecto genera cierta inquietud entre los hoteleros, quienes esperan que las condiciones mejoren para maximizar la afluencia de turistas.

Un Destino Turístico en Evolución

A pesar de las cifras más moderadas en comparación con 2023, la Costa del Sol continúa consolidándose como una destino turístico clave a nivel nacional e internacional. Los esfuerzos de la Aehcos por atraer a turistas en esta Semana Santa son evidentes, con iniciativas que buscan promover la calidad y variedad de experiencias en la región. “La Costa del Sol no solo es sol y playa; oferemos una diversidad cultural y gastronómica que sigue atrayendo a un amplio espectro de visitantes”, concluyó Luque. Las expectativas siguen siendo positivas, y con los preparativos en marcha, el sector hotelero se muestra resiliente y adaptativo frente a los desafíos.

La reciente estimación de ocupación hotelera en Málaga para la Semana Santa de 2025, aunque muestra un ligero aumento en comparación con el año anterior, revela una tendencia preocupante que merece un análisis más profundo. Con un **77,93%** de ocupación proyectada, los datos indican que aún estamos lejos de los niveles récord de **84,23%** alcanzados en 2023, un año que, por su excepcionalidad, puede haber fijado expectativas irreales para el futuro. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de nuestro modelo turístico e invita a la reflexión sobre si estamos preparados para adaptarnos a un panorama donde las fluctuaciones del turismo se vuelven la norma. Depender del clima, como bien resaltó el presidente de Aehcos, José Luque, es un factor que puede cambiar las reglas del juego de manera drástica, exigiendo una planificación más robusta y diversificada que no dependa exclusivamente de factores externos.

En este sentido, es crucial que los actores del sector turístico en la Costa del Sol no solo celebren pequeñas victorias en términos de ocupación, sino que también evalúen la calidad de la experiencia turística que están ofreciendo. La afirmación de que la región no es solo “sol y playa” debe materializarse en acciones concretas que promuevan el turismo sostenible y un enfoque en la **diversidad cultural y gastronómica** que caracteriza a Málaga. Al fin y al cabo, la resiliencia del sector no solo se mide en cifras de ocupación, sino en la capacidad de integrar experiencias que atraigan a un público más amplio y que inviten a una fidelización que trascienda las fluctuaciones estacionales. Si no se aborda este desafío, es probable que las futuras estimaciones de ocupación sigan subrayando una montaña rusa que solo beneficia a corto plazo, mientras que la riqueza y autenticidad de nuestra oferta turística quedan relegadas a un plano secundario.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros