Stats
Stats
Close

La Universidad de Málaga espera la visita de 12,000 estudiantes en sus XXI Jornadas de Puertas Abiertas, un evento clave para la orientación académica.

La Universidad de Málaga inaugura su XXI Edición de Jornadas de Puertas Abiertas, un evento clave para 12,000 estudiantes, que promueve la oferta educativa y el compromiso con la sostenibilidad.

La Universidad de Málaga inaugura con éxito su XXI Edición de Jornadas de Puertas Abiertas

La Universidad de Málaga (UMA) ha dado inicio a la XXI Edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas, un evento que se ha convertido en una cita imprescindible para los jóvenes de la provincia que se encuentran en la etapa preuniversitaria. Desde el 9 hasta el 10 de abril de 2025, el Complejo Deportivo Universitario del Campus de Teatinos se transforma en el punto de encuentro de alrededor de 12.000 estudiantes de más de 150 centros educativos.

Un evento multiprofesional para el futuro académico

Durante estos días, los futuros universitarios tienen la oportunidad de sumergirse en el universo académico de la UMA. Los asistentes pueden explorar la amplia oferta educativa que la institución ofrece, conocer las diferentes salidas profesionales de cada titulación y obtener información valiosa sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Este año, el evento cuenta con 42 espacios de exposición donde interactuarán más de 300 voluntarios, docentes y profesionales que resolverán todas las inquietudes de los visitantes.

El acto de inauguración fue un reflejo de la importancia del evento, con la presencia de destacados representantes académicos y políticos, incluido el rector de la UMA, Teodomiro López, quien enfatizó que estas jornadas son el «día grande» de la universidad, un reconocimiento al papel fundamental que juegan los estudiantes en la institución.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Este año, las Jornadas de Puertas Abiertas también se destacan por su compromiso con la sostenibilidad. La UMA ha implementado un diseño innovador que minimiza el impacto ambiental, utilizando materiales reutilizables y reciclables. El evento ha sido reconocido con el sello de responsabilidad ambiental «Evento Sostenible» otorgado por el Programa Municipal de Concienciación «Málaga Como Te Quiero».

Entre las actividades programadas, se incluyen espacios dedicados a la creatividad y el emprendimiento a través de iniciativas K-Project, que buscan dar visibilidad a proyectos estudiantiles y fomentar un estilo de vida saludable con la distribución de 500 kilos de fruta para el desayuno entre los participantes.

Un enfoque dinámico y interactivo

La programación no olvidará el entretenimiento, incluyendo actuaciones en vivo, como la de DJ Kino, y una charla-coloquio titulada «Conoce la Universidad a través de sus estudiantes», que promete captar la atención de los asistentes. Las jornadas también darán un espacio relevante a las asociaciones estudiantiles, reforzando el sentido de comunidad y participación activa dentro del campus.

La UMA reafirma así su papel como una de las instituciones educativas más relevantes de la provincia, abriendo sus puertas a una nueva generación de estudiantes, comprometida con el desarrollo sostenible y la innovación en la educación. Estas Jornadas de Puertas Abiertas no solo informan, sino que también inspiran a los jóvenes a tomar decisiones acertadas sobre su futuro académico y profesional.

Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga (UMA) representan una oportunidad invaluable para los jóvenes que se encuentran en la encrucijada de elegir su futuro académico. Sin embargo, es crucial preguntarnos si este evento realmente cubre las necesidades de una generación que crece en un contexto donde la educación superior enfrenta múltiples desafíos. Aunque la UMA se esfuerza por ofrecer un espacio dinámico e interactivo, ¿hasta qué punto estas muestras de apertura y creatividad se traducen en una verdadera conexión con el tejido social y profesional de nuestra provincia? La presencia de 12.000 estudiantes es un indicador de interés, pero no debemos olvidar que esa multitud también espera respuestas concretas sobre las oportunidades laborales que realmente los esperan tras recibir su título. La eficacia de estas jornadas no debería medirse solo por la cantidad de asistentes, sino por su capacidad de inspirar decisiones informadas y realistas.

Por otro lado, es encomiable que la UMA haya adoptado medidas hacia la sostenibilidad, lo cual es un primer paso hacia una educación más consciente del impacto ambiental. Sin embargo, esta dimensión requiere un enfoque más profundo y no solo estético. La etiqueta de «Evento Sostenible» no puede ser un mero distintivo; debe ser un compromiso arraigado en la verdadera práctica educativa. Además, el énfasis en actividades recreativas y en la participación de asociaciones estudiantiles, aunque válidas, no deben eclipsar la seriedad de las cuestiones académicas en juego. Por ello, la universidad debe mirar más allá de lo superficial y asegurar que las jornadas no solo sean una fiesta informativa, sino también un espacio para el debate crítico y la reflexión sobre el futuro profesional de los jóvenes. La UMA tiene la oportunidad de liderar en este aspecto, provocando una reflexión significativa que aliente a estos futuros universitarios a no solo soñar, sino a construir activamente un futuro profesional sostenible.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros