Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol continúa batiendo récords y afianzando su papel como uno de los principales nodos aéreos del sur de Europa. En marzo de 2025, la infraestructura gestionó 1.897.983 pasajeros y 13.489 vuelos, lo que supone un incremento del 8,3% en número de viajeros y un 11,3% en operaciones respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por Aena.

Este crecimiento resulta especialmente significativo si se tiene en cuenta que, a diferencia del año pasado, la Semana Santa en 2025 se celebra en abril, por lo que el comportamiento de marzo no ha estado condicionado por el tradicional aumento de desplazamientos durante esa festividad.

Fuerte impulso del tráfico internacional

Del total de pasajeros, 1.893.605 se desplazaron en vuelos comerciales, y de estos, 1.570.501 optaron por conexiones internacionales, lo que representa un notable incremento del 11,1% respecto a marzo de 2024. El mercado británico lidera la demanda exterior con 428.291 pasajeros, seguido por Alemania (140.450), Países Bajos (120.426) e Italia (108.543), consolidando así a Málaga como un destino clave para el turismo europeo. Por su parte, el tráfico doméstico alcanzó los 323.104 pasajeros, lo que supone un ligero retroceso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Las operaciones crecen con fuerza

En lo que respecta al número de vuelos, el aeropuerto atendió 13.489 movimientos de aeronaves, de los cuales 13.268 fueron comerciales. Las conexiones internacionales marcaron la diferencia, con 10.281 vuelos y un crecimiento del 14,1%. En el ámbito nacional se gestionaron 2.987 operaciones, con una subida más moderada del 2%.

Primer trimestre con saldo positivo

Entre enero y marzo de 2025, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha movido 4.790.078 pasajeros, lo que representa un incremento del 6% frente al mismo periodo del año pasado. En ese tiempo, se han registrado 34.843 aterrizajes y despegues, un 7% más que en los tres primeros meses de 2024.

En lo que va de año, los vuelos comerciales internacionales acumulan 3.910.295 usuarios, frente a los 867.295 viajeros nacionales, lo que pone de manifiesto la creciente importancia de las rutas exteriores para la infraestructura malagueña.

Aena también crece a nivel nacional e internacional

El comportamiento positivo del aeropuerto de Málaga se enmarca dentro del crecimiento general del Grupo Aena, que incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, además del Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil. Durante marzo, la red total de Aena registró 28.775.355 pasajeros, un 4,3% más que en 2024. También gestionó 249.502 movimientos de aeronaves (+3,9%) y 126.889 toneladas de mercancías (+7,6%).

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Economía. Hoy es 2025-04-15 12:03:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol continúa batiendo récords y afianzando su papel como uno de los principales nodos aéreos del sur de Europa. En marzo de 2025, la infraestructura gestionó 1.897.983 pasajeros y 13.489 vuelos, lo que supone un incremento del 8,3% en número de viajeros y un 11,3% en operaciones respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por Aena.

Este crecimiento resulta especialmente significativo si se tiene en cuenta que, a diferencia del año pasado, la Semana Santa en 2025 se celebra en abril, por lo que el comportamiento de marzo no ha estado condicionado por el tradicional aumento de desplazamientos durante esa festividad.

Fuerte impulso del tráfico internacional

Del total de pasajeros, 1.893.605 se desplazaron en vuelos comerciales, y de estos, 1.570.501 optaron por conexiones internacionales, lo que representa un notable incremento del 11,1% respecto a marzo de 2024. El mercado británico lidera la demanda exterior con 428.291 pasajeros, seguido por Alemania (140.450), Países Bajos (120.426) e Italia (108.543), consolidando así a Málaga como un destino clave para el turismo europeo. Por su parte, el tráfico doméstico alcanzó los 323.104 pasajeros, lo que supone un ligero retroceso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Las operaciones crecen con fuerza

En lo que respecta al número de vuelos, el aeropuerto atendió 13.489 movimientos de aeronaves, de los cuales 13.268 fueron comerciales. Las conexiones internacionales marcaron la diferencia, con 10.281 vuelos y un crecimiento del 14,1%. En el ámbito nacional se gestionaron 2.987 operaciones, con una subida más moderada del 2%.

Primer trimestre con saldo positivo

Entre enero y marzo de 2025, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha movido 4.790.078 pasajeros, lo que representa un incremento del 6% frente al mismo periodo del año pasado. En ese tiempo, se han registrado 34.843 aterrizajes y despegues, un 7% más que en los tres primeros meses de 2024.

En lo que va de año, los vuelos comerciales internacionales acumulan 3.910.295 usuarios, frente a los 867.295 viajeros nacionales, lo que pone de manifiesto la creciente importancia de las rutas exteriores para la infraestructura malagueña.

Aena también crece a nivel nacional e internacional

El comportamiento positivo del aeropuerto de Málaga se enmarca dentro del crecimiento general del Grupo Aena, que incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, además del Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil. Durante marzo, la red total de Aena registró 28.775.355 pasajeros, un 4,3% más que en 2024. También gestionó 249.502 movimientos de aeronaves (+3,9%) y 126.889 toneladas de mercancías (+7,6%).

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Economía. Hoy es 2025-04-15 12:03:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol continúa batiendo récords y afianzando su papel como uno de los principales nodos aéreos del sur de Europa. En marzo de 2025, la infraestructura gestionó 1.897.983 pasajeros y 13.489 vuelos, lo que supone un incremento del 8,3% en número de viajeros y un 11,3% en operaciones respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por Aena.

Este crecimiento resulta especialmente significativo si se tiene en cuenta que, a diferencia del año pasado, la Semana Santa en 2025 se celebra en abril, por lo que el comportamiento de marzo no ha estado condicionado por el tradicional aumento de desplazamientos durante esa festividad.

Fuerte impulso del tráfico internacional

Del total de pasajeros, 1.893.605 se desplazaron en vuelos comerciales, y de estos, 1.570.501 optaron por conexiones internacionales, lo que representa un notable incremento del 11,1% respecto a marzo de 2024. El mercado británico lidera la demanda exterior con 428.291 pasajeros, seguido por Alemania (140.450), Países Bajos (120.426) e Italia (108.543), consolidando así a Málaga como un destino clave para el turismo europeo. Por su parte, el tráfico doméstico alcanzó los 323.104 pasajeros, lo que supone un ligero retroceso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Las operaciones crecen con fuerza

En lo que respecta al número de vuelos, el aeropuerto atendió 13.489 movimientos de aeronaves, de los cuales 13.268 fueron comerciales. Las conexiones internacionales marcaron la diferencia, con 10.281 vuelos y un crecimiento del 14,1%. En el ámbito nacional se gestionaron 2.987 operaciones, con una subida más moderada del 2%.

Primer trimestre con saldo positivo

Entre enero y marzo de 2025, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha movido 4.790.078 pasajeros, lo que representa un incremento del 6% frente al mismo periodo del año pasado. En ese tiempo, se han registrado 34.843 aterrizajes y despegues, un 7% más que en los tres primeros meses de 2024.

En lo que va de año, los vuelos comerciales internacionales acumulan 3.910.295 usuarios, frente a los 867.295 viajeros nacionales, lo que pone de manifiesto la creciente importancia de las rutas exteriores para la infraestructura malagueña.

Aena también crece a nivel nacional e internacional

El comportamiento positivo del aeropuerto de Málaga se enmarca dentro del crecimiento general del Grupo Aena, que incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, además del Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil. Durante marzo, la red total de Aena registró 28.775.355 pasajeros, un 4,3% más que en 2024. También gestionó 249.502 movimientos de aeronaves (+3,9%) y 126.889 toneladas de mercancías (+7,6%).


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Economía. Hoy es 2025-04-15 12:03:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol continúa batiendo récords y afianzando su papel como uno de los principales nodos aéreos del sur de Europa. En marzo de 2025, la infraestructura gestionó 1.897.983 pasajeros y 13.489 vuelos, lo que supone un incremento del 8,3% en número de viajeros y un 11,3% en operaciones respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por Aena.

Este crecimiento resulta especialmente significativo si se tiene en cuenta que, a diferencia del año pasado, la Semana Santa en 2025 se celebra en abril, por lo que el comportamiento de marzo no ha estado condicionado por el tradicional aumento de desplazamientos durante esa festividad.

Fuerte impulso del tráfico internacional

Del total de pasajeros, 1.893.605 se desplazaron en vuelos comerciales, y de estos, 1.570.501 optaron por conexiones internacionales, lo que representa un notable incremento del 11,1% respecto a marzo de 2024. El mercado británico lidera la demanda exterior con 428.291 pasajeros, seguido por Alemania (140.450), Países Bajos (120.426) e Italia (108.543), consolidando así a Málaga como un destino clave para el turismo europeo. Por su parte, el tráfico doméstico alcanzó los 323.104 pasajeros, lo que supone un ligero retroceso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Las operaciones crecen con fuerza

En lo que respecta al número de vuelos, el aeropuerto atendió 13.489 movimientos de aeronaves, de los cuales 13.268 fueron comerciales. Las conexiones internacionales marcaron la diferencia, con 10.281 vuelos y un crecimiento del 14,1%. En el ámbito nacional se gestionaron 2.987 operaciones, con una subida más moderada del 2%.

Primer trimestre con saldo positivo

Entre enero y marzo de 2025, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha movido 4.790.078 pasajeros, lo que representa un incremento del 6% frente al mismo periodo del año pasado. En ese tiempo, se han registrado 34.843 aterrizajes y despegues, un 7% más que en los tres primeros meses de 2024.

En lo que va de año, los vuelos comerciales internacionales acumulan 3.910.295 usuarios, frente a los 867.295 viajeros nacionales, lo que pone de manifiesto la creciente importancia de las rutas exteriores para la infraestructura malagueña.

Aena también crece a nivel nacional e internacional

El comportamiento positivo del aeropuerto de Málaga se enmarca dentro del crecimiento general del Grupo Aena, que incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, además del Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil. Durante marzo, la red total de Aena registró 28.775.355 pasajeros, un 4,3% más que en 2024. También gestionó 249.502 movimientos de aeronaves (+3,9%) y 126.889 toneladas de mercancías (+7,6%).

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros