El sueño de levantar otra Liga de Naciones se esfumó en Múnich para la selección española. Tras una semifinal brillante ante Francia, el equipo de Luis de la Fuente se topó con una Portugal experimentada y liderada por un Cristiano Ronaldo que, a pesar de no estar en su plenitud física, demostró que la veteranía es un grado, incluso a costa de un despiste imperdonable de Cucurella. El 2-2 al final de los 120 minutos condujo a una tanda de penaltis fatídica, donde el fallo de Morata desde los once metros sentenció el destino de «La Roja».
El partido, plagado de alternativas, reflejó las carencias que arrastra España, especialmente en la definición. Los goles de Zubimendi y Oyarzabal, ambos canteranos de la Real Sociedad, evidenciaron la dependencia del talento emergente, pero también la falta de contundencia en la zona ofensiva. Portugal, con un juego más directo y físico, supo contrarrestar el dominio español, encontrando el gol por medio de Nuno Mendes y, posteriormente, gracias a la astucia de un Cristiano Ronaldo que olió la sangre y no perdonó.
La actuación de algunos jugadores clave dejó mucho que desear. Lamine Yamal, desbordante en la semifinal, naufragó ante la defensa portuguesa, mientras que Nico Williams volvió a demostrar su endiablada velocidad, pero también su falta de precisión en el último pase y la definición. La ausencia de Rodri en el centro del campo se notó en la fluidez del juego y la solidez defensiva, mientras que la jerarquía de Dani Carvajal se echó de menos en la banda derecha.
La entrada de Isco y Mikel Merino en la segunda parte no logró revitalizar el juego español, que se diluyó con el paso de los minutos. La falta de ideas y la incapacidad para generar ocasiones claras condenaron a España a la prórroga y, finalmente, a los penaltis. El fallo de Morata desde los once metros, más allá del debate sobre su titularidad, evidenció la falta de un delantero centro de garantías que marque la diferencia en los momentos clave. La Liga de Naciones se escapa, dejando un sabor amargo y la necesidad de reflexionar sobre el camino a seguir.
La derrota en la tanda de penaltis ante Portugal, más allá del amargo sabor de la derrota, debería servir como un crudo espejo donde la selección española contemple sus carencias estructurales. No se trata simplemente de lamentar el fallo de Morata desde los once metros, sino de analizar por qué, una vez más, llegamos a ese punto. La dependencia del talento emergente, ejemplificada en la chispa fugaz de Yamal y la intermitencia de Nico Williams, no puede eclipsar la evidente falta de un plan B, de una alternativa táctica que nos permita desatascar partidos cuando el juego combinativo se diluye. La ausencia de un liderazgo claro en el campo, agravada por la baja de Rodri, es un síntoma preocupante que De la Fuente debe abordar con urgencia si no quiere que la «ruleta de los penaltis» se convierta en una constante y no en una excepción dolorosa.
Si bien es innegable que la propuesta de Luis de la Fuente ha aportado frescura y desparpajo, especialmente en la semifinal ante Francia, también es cierto que la solidez defensiva y la contundencia en el área rival siguen siendo asignaturas pendientes. Ceder la iniciativa a Portugal, un equipo experimentado y con un depredador como Cristiano Ronaldo al acecho, fue un error estratégico que pagamos caro. La falta de alternativas en el banquillo, con la entrada de Isco y Merino sin generar el impacto deseado, evidencia una limitación en la capacidad de reacción del seleccionador. Quizás sea momento de replantear el modelo, de buscar un equilibrio entre el romanticismo del juego de posesión y la pragmática eficacia que exige la alta competición. De lo contrario, la Liga de Naciones se convertirá en una quimera recurrente, un espejismo que se desvanece en la fatídica tanda de penaltis.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.