Stats
Stats
Close

Vélez-Málaga celebra el 21 de marzo ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’ para impulsar la igualdad en las cofradías.

Vélez-Málaga acoge el 21 de marzo la II edición de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’, un evento que destaca la creciente participación femenina en el ámbito cofrade, promoviendo la igualdad de género en tradiciones locales.

Vélez-Málaga celebra la II edición de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’

El próximo viernes 21 de marzo, el municipio malagueño de Vélez-Málaga se vestirá de gala para acoger la segunda edición de una iniciativa que va más allá de la celebración religiosa: ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’. Este evento tiene como principal objetivo visibilizar y promover la participación de la mujer en el ámbito cofrade, un papel que, tradicionalmente, ha estado relegado al fondo de las sombras en una festividad tan arraigada en la cultura local.

La cita se llevará a cabo en la Asociación Recreativa La Peña, situada en la emblemática plaza de las Carmelitas, y contará con la intervención de destacados nombres del mundo cofrade femenino en Vélez-Málaga. La mesa redonda contará con la participación de cuatro mujeres que han roto barreras: Ana Aragón, jefa de trono de la Cofradía de la Corona de Espinas; Lorena Rico, que representa a la Cofradía del Resucitado; Lola Gallego, horquillera y vestidora en múltiples cofradías; y Miriam García, teniente hermana mayor de la Sentencia.

En la presentación oficial del evento, que tuvo lugar el pasado 8 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Estela López Gonzálvez, tesorera de la Asociación La Mujer Cofrade del Siglo XXI, destacó los avances significativos que ha logrado Vélez-Málaga en la representación femenina en las cofradías. “Nos sentimos orgullosas de afirmar que hemos superado incluso a la capital malagueña en cuanto a la ocupación de cargos de responsabilidad”, enfatizó, resaltando los puestos que ahora ocupan mujeres en roles que se consideraban impensables hace unos años.

La iniciativa ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’ forma parte de un programa más amplio que busca promover la igualdad de género y una mayor visibilidad para las mujeres dentro del ámbito religioso. Las políticas del Ayuntamiento de Vélez-Málaga se han alineado con estos objetivos, apoyando no solo la celebración de este evento, sino también la difusión constante de actividades que fomentan la concienciación en torno a la igualdad y el papel crucial que desempeñan las mujeres en la Semana Santa.

El cartel promocional de esta edición, que ya se exhibe en el edificio de Derechos Sociales e Igualdad, es un reflejo artístico y simbólico del compromiso de la comunidad por avanzar hacia una celebración inclusiva. A través de la exposición de estas obras y actividades, Vélez-Málaga se posiciona como un ejemplo de progreso dentro del mundo cofrade, invitando a todos a repensar y revalorizar la tradición desde una perspectiva de igualdad y respeto.

La celebración de la II edición de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’ en Vélez-Málaga representa un paso significativo hacia la inclusión de las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Es un hecho alentador que las mujeres ya ocupen roles de responsabilidad en el mundo cofrade, y es esencial que este tipo de iniciativas se visibilicen y se multipliquen. Sin embargo, no podemos permitir que esta celebración se convierta en un mero evento simbólico sin un impacto real en las estructuras de poder de las cofradías. La verdaderamente necesaria es una reforma en la cultura cofrade que integre a las mujeres como líderes y no solo como participantes en eventos puntuales. El reconocimiento de las mujeres debe ir acompañado de un compromiso firme por parte de las instituciones para garantizar que este cambio sea permanente y significativo.

Aunque la iniciativa es digna de elogio, también nos enfrentamos a un reto mayor: la necesidad de visualizar a mujeres en roles que no les limiten a la festividad religiosa, sino que les permitan proyectar su impacto en la sociedad en su conjunto. La inclusión de voces femeninas no debería ser relegada a mesas redondas o eventos aislados, sino que debería reflejarse genuinamente en las actividades cotidianas y en la toma de decisiones dentro de las cofradías. Por lo tanto, si Vélez-Málaga aspira a ser un modelo de progreso en la educación de la igualdad y el respeto a las mujeres en el ámbito religioso, debe ir más allá de la visibilidad momentánea y trabajar en la verdadera deconstrucción de los roles de género en su cultura cofrade. Solo así podremos asegurar que celebraciones como la de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’ no solo sean un acontecimiento anual, sino un catalizador para el cambio duradero.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros