Toni Morillas ha sido reelegida este domingo como coordinadora provincial de Izquierda Unida Málaga, consolidando su posición al frente de la coalición de izquierdas durante los próximos cuatro años. La reelección, celebrada en una asamblea cargada de simbolismo en La Térmica, se produjo tras un proceso de votación donde la militancia mostró un respaldo abrumador del 73% a la candidatura de Morillas, reflejo de la confianza depositada en su capacidad para liderar IU en un momento crucial para la provincia. La participación alcanzó un destacable 75%, demostrando el compromiso activo de las bases con el futuro de la organización.
Morillas, visiblemente emocionada tras el anuncio de los resultados, lanzó un contundente mensaje de unidad y acción. "IU sale más fuerte y con más determinación de esta asamblea", afirmó, extendiendo una invitación a la ciudadanía malagueña para "empezar desde hoy mismo a ponernos manos a la obra juntas y levantar una alternativa democrática, popular y de izquierdas" frente a lo que describió como un "proyecto neoliberal" que amenaza con "arrasar" la provincia.
La especulación urbanística y las dificultades económicas que enfrentan muchos malagueños fueron temas recurrentes en el discurso de Morillas, quien se comprometió a trabajar "mano a mano" con otras organizaciones y, sobre todo, con aquellos que "no pueden pagar la vivienda, que no llegan a fin de mes y que están esperando que se ponga en marcha un proyecto político que presente una alternativa".
La nueva dirección provincial, resultante del proceso asambleario, estará compuesta por 61 miembros, con una notable mayoría de mujeres (31 frente a 30 hombres), un claro reflejo del compromiso feminista que IU Málaga pretende seguir impulsando. Este nuevo equipo tendrá la tarea de implementar la "hoja de ruta" diseñada durante la asamblea, priorizando la defensa de los derechos sociales, la lucha contra la desigualdad y la construcción de una alternativa política sólida en la provincia.
Además de la elección de la nueva dirección, la asamblea aprobó 15 resoluciones sobre diversos temas de actualidad, desde la condena del "genocidio" en Gaza hasta la defensa de la sanidad pública y la mejora de la movilidad sostenible en la carretera de Ronda. Estas resoluciones marcan la agenda política de IU Málaga para los próximos años y demuestran su compromiso con las reivindicaciones sociales y las preocupaciones de la ciudadanía malagueña. Especial énfasis se puso en la situación de la sanidad en la provincia, denunciando la "infradotación" del centro de salud de Las Lagunas en Mijas.
El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, presente en la asamblea, expresó su "absoluta confianza" en Toni Morillas y en la capacidad de IU para "dar la sorpresa" en Málaga. Valero alertó sobre la "especulación" que, según él, está "arrasando" la provincia y se mostró convencido de que IU puede "ganar la partida" a aquellos que "piensan que lo tienen todo atado y bien atado a costa del interés general". La reelección de Morillas, por tanto, se percibe como un refuerzo para la coalición de izquierdas en la provincia y un punto de partida para afrontar los próximos retos electorales con renovadas energías.
La jornada comenzó con un emotivo minuto de silencio en memoria de la vecina de Marbella asesinada el día anterior por su pareja, un nuevo crimen machista que, según Morillas, subraya la necesidad de seguir luchando contra la violencia de género y por la igualdad real entre hombres y mujeres.
La reelección de Toni Morillas al frente de IU Málaga, con un respaldo ciertamente sólido del 73%, plantea interrogantes sobre la capacidad real de la formación para capitalizar el descontento social existente en la provincia. Si bien el discurso de Morillas, centrado en la lucha contra la especulación urbanística y la defensa de los derechos sociales, resuena con las preocupaciones de muchos malagueños, la pregunta clave es si IU logrará trascender la retórica y traducirla en propuestas concretas y movilización efectiva. El desafío radica en demostrar que son algo más que una voz crítica; necesitan convertirse en una fuerza propositiva capaz de ofrecer soluciones tangibles a los problemas que denuncian.
La composición de la nueva dirección provincial, con una aplaudible mayoría femenina, no garantiza por sí sola un cambio significativo en la dinámica política malagueña. La paridad de género es un paso importante, pero no suficiente. IU debe asegurarse de que esta representación se traduzca en políticas feministas ambiciosas y en una verdadera transformación de la cultura política interna y externa. La «ofensiva social» anunciada por Morillas requiere, además de un equipo diverso, una estrategia clara, recursos adecuados y, sobre todo, la capacidad de conectar con las preocupaciones reales de la ciudadanía, más allá de los círculos activistas tradicionales.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.