Stats
Stats
Close

Ratas paralizan Correos en Málaga: Denuncian insalubridad y riesgo laboral

Insalubridad y paralización en Correos de La Paloma (Málaga) tras una plaga de ratas. Los sindicatos denuncian la inacción de la empresa y exigen medidas urgentes.

Ratas a la carrera en Correos: La Paloma paralizada por insalubridad

La oficina de Correos de La Paloma, en el corazón de Carretera de Cádiz, ha sido escenario de una insólita y preocupante invasión: la de roedores. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alzado la voz, denunciando las "condiciones de insalubridad" que imperan en la unidad de reparto, obligando a la paralización temporal de la actividad y dejando a una treintena de trabajadores en la incertidumbre.

Imaginen la escena: carteros y carteras, en lugar de lidiar con cartas extraviadas o paquetes mal dirigidos, deben sortear excrementos y daños causados por las hambrientas ratas. La imagen, digna de una película de serie B, es una cruda realidad que CSIF lleva denunciando desde el pasado 29 de mayo, sin que, según el sindicato, se hayan tomado medidas efectivas. La situación ha escalado hasta tal punto que, junto a Sindicato Libre y Sipcte, se ha remitido un escrito a la Delegación territorial de Empleo de la Junta de Andalucía, exigiendo una intervención urgente ante el "riesgo laboral grave e inminente".

La respuesta de Correos, una limpieza superficial, ha sido tildada de "insuficiente" por CSIF, que ahora ha elevado el caso a la Inspección de Trabajo. El sindicato exige "actuaciones inmediatas" para garantizar unas condiciones laborales seguras, recordando que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a la empresa a evaluar y corregir los riesgos derivados de la falta de higiene. ¿Quién iba a imaginar que, en pleno siglo XXI, un servicio tan esencial como Correos se vería comprometido por una plaga de roedores?

Pero la historia no termina aquí. CSIF ha denunciado la "preocupante reincidencia" de estos problemas, recordando la presencia de roedores en la oficina de Santa Lucía hace unos meses. ¿Estamos ante un problema puntual o ante una negligencia sistemática en el mantenimiento de las instalaciones de Correos en Málaga? La central sindical ha solicitado una evaluación exhaustiva de todas las oficinas de la provincia para determinar el alcance real de la situación, temiendo que La Paloma sea solo la punta del iceberg.

El futuro de la correspondencia en La Paloma pende de un hilo, o mejor dicho, de una ratera. Mientras tanto, los trabajadores viven con la incertidumbre y el temor a contraer enfermedades, mientras la imagen de Correos se ve seriamente dañada. Habrá que esperar para ver si la Inspección de Trabajo toma cartas en el asunto y si Correos asume su responsabilidad para erradicar esta plaga que amenaza con roer los cimientos de un servicio público esencial.

La parálisis de la oficina de Correos de La Paloma no es simplemente un incidente anecdótico, sino un síntoma alarmante de una posible dejadez sistémica en la gestión y mantenimiento de los servicios públicos en nuestra ciudad. Que una entidad como Correos, garante de la comunicación y el acceso a servicios básicos, se vea comprometida por una infestación de roedores revela una preocupante falta de inversión en infraestructuras y, peor aún, una flagrante despreocupación por la salud y seguridad de sus trabajadores. No se trata únicamente de limpiar superficialmente, sino de abordar de raíz las causas de esta situación, investigando si existen deficiencias estructurales que faciliten la proliferación de plagas y estableciendo protocolos de prevención efectivos y continuos.

Más allá del evidente riesgo para la salud pública y la dignidad laboral, este incidente debería encender las alarmas sobre la posible erosión de la confianza ciudadana en las instituciones. ¿Cómo podemos esperar que los malagueños confíen en la eficiencia y fiabilidad de Correos cuando ni siquiera se les puede garantizar un entorno de trabajo salubre para sus empleados? La respuesta de la dirección de Correos debe ser contundente y transparente, no solo para solucionar el problema actual, sino también para restaurar la credibilidad del servicio y demostrar un compromiso real con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores y usuarios. De no ser así, estaremos asistiendo a un preocupante declive de la calidad de los servicios públicos que, a la larga, afectará al conjunto de la sociedad malagueña.

Más noticias de la sección de Cultura

Málaga lanza un mapa interactivo que guía a los ciudadanos a refugios urbanos gratuitos para combatir las altas temperaturas, ofreciendo...
Tras una semana de caos, la avenida de la Aurora en Málaga vuelve a la normalidad tras repararse una importante...
Doce cuevas prehistóricas de Málaga aspiran al reconocimiento de la UNESCO, impulsando el turismo cultural y la conservación del patrimonio...
7TV Málaga estrena 'El Callejero', un programa que desentierra la historia de la ciudad explorando sus calles, comenzando por la...
7TV Málaga estrena 'El Callejero', un programa que desenterrará la historia oculta de la ciudad a partir de mañana. Su...
Málaga exige al Ministerio de Cultura ser incluida en el centenario de la Generación del 27. Su exclusión desata la...
Málaga revoluciona el taxi accesible con una app pionera que busca exportar su modelo inclusivo a nivel mundial. La ciudad...
Vélez-Málaga convertirá el verano infantil en una vibrante melodía con un campamento musical bilingüe. Niños de 4 a 12 años...
Málaga se consolida como foco de innovación educativa con los premios de la Fundación Trébol, que reconocen proyectos vanguardistas de...
Marbella se estremece con un nuevo crimen machista que eleva a trece las víctimas mortales en España este año, reabriendo...
El artista Moreno-Mata usa IA para dar forma visual a las enfermedades "invisibles", comenzando con la miastenia gravis en una...
Málaga inyecta 21 millones al campo, un 24% más que en 2018, impulsando el empleo agrario y aliviando la economía...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros