María José Moreno, natural de Campillos, es mucho más que una policía nacional con más de dos décadas de servicio. Es una tormenta de ideas y acción, una fuerza imparable que ahora lidera el Sindicato Reformista de Policía (SRP), tras años de activismo sindical. A sus espaldas, una trayectoria marcada por la defensa incansable de sus compañeros y una firme convicción en la necesidad de cambiar las cosas. Su vida, según ella misma confiesa, es una constante actividad, un reflejo de su espíritu de superación y su incansable búsqueda de un futuro mejor para todos.
Desde su ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía en 1999, María José se unió al mundo sindical, aprendiendo de "grandes representantes" y alimentando un inconformismo heredado de su padre. Su trayectoria ascendente la llevó a ser delegada sindical en comisarías locales y provinciales, e incluso consejera a nivel andaluz. Momentos duros y gratificantes, pero siempre con la satisfacción de ayudar a sus compañeros en momentos difíciles. Su compromiso la llevó a tomar una decisión drástica, cuando el sindicato al que pertenecía firmó un acuerdo con Desokupa. En desacuerdo con dicha alianza, renunció y tras un breve periodo de reflexión, se unió al Sindicato Reformista de Policía.
El SRP, un sindicato minoritario pero con "recursos humanos valiosísimos", la acogió y le propuso liderar la organización a nivel nacional. Desde noviembre del año pasado es la coordinadora general, impulsando una renovación que incluso ha llevado al cambio de nombre a Sindicato Reformista de Policías. Su labor no es solo reivindicar derechos, sino también honrar la memoria de aquellos policías que lucharon en la clandestinidad por la sindicalización, una lucha que les costó la expulsión del cuerpo. María José, desde su posición, continúa esa labor, demostrando que la defensa de los derechos de los policías es fundamental para una sociedad más justa. Su historia es un ejemplo de valentía, compromiso y la firme creencia en que, con esfuerzo y dedicación, es posible cambiar el mundo.
Si bien la historia de María José Moreno, ascensión meteórica desde Campillos hasta la Coordinación Nacional del SRP, rezuma **una admirable determinación y un encomiable compromiso con la defensa de sus compañeros**, uno no puede evitar albergar ciertas reservas ante la idealización que se desprende del texto. La narrativa del «David contra Goliat» en el ámbito sindical policial, si bien atractiva, corre el riesgo de simplificar las complejidades inherentes a la negociación colectiva y la representación de intereses diversos dentro de un cuerpo tan heterogéneo como la Policía Nacional. Es crucial, por tanto, observar con lupa si esta «tormenta de ideas y acción» realmente se traduce en avances tangibles para el colectivo policial, o si se diluye en la retórica reformista, especialmente en un contexto donde la polarización y la fragmentación sindical parecen ser la norma.
Más allá del relato inspirador, la verdadera prueba de fuego para María José Moreno y su renovado Sindicato Reformista de Policías radicará en su capacidad para **tender puentes con otras organizaciones sindicales y superar la lógica de trincheras que históricamente ha caracterizado la representación policial**. Celebrar la valentía y la dedicación es justo, pero sería ingenuo no cuestionar si este liderazgo, surgido de la ruptura con un sindicato anterior y la adopción de una postura moralmente inquebrantable frente a la colaboración con Desokupa, no conlleva también el riesgo de un cierto dogmatismo. El futuro del SRP, y por ende, el de la defensa de los derechos de los policías, dependerá de su habilidad para construir consensos y proponer soluciones pragmáticas, alejándose de la confrontación estéril y la autocomplacencia ideológica. En Málaga, donde la problemática policial resuena con fuerza, esperamos ver resultados concretos, no solo titulares grandilocuentes.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.