El próximo 28 de febrero, el arte y la cultura de Málaga se abrirán a la comunidad de una manera especial, ya que el Museo Casa Natal Picasso, la Colección del Museo Ruso y el Centre Pompidou Málaga ofrecerán acceso gratuito a todos sus espacios. Esta iniciativa conmemora el Día de Andalucía, un festejo que invita a malagueños y visitantes a explorar la riqueza cultural de la región.
Los asistentes al Museo Casa Natal Picasso podrán sumergirse en la vida y obra del célebre artista malagueño mediante una visita guiada combinada a las 12:00 horas. Este recorrido temático no solo mostrará la colección de Picasso, sino que también desvelará la influencia de su tierra natal en su creatividad. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer elementos clave de su infancia que marcaron su obra: desde sus famosas palomas hasta la majestuosidad del Mediterráneo y el simbolismo de los toros, piezas fundamentales que conformaron su identidad artística. Además, la muestra temporal ‘J. Fín (1916-1969). Hacia la liberación poética’, dedicada a José Vilató Ruiz, brindará una nueva perspectiva sobre la familia Picasso, enriqueciendo aún más la experiencia cultural de la jornada.
Mientras tanto, la Colección del Museo Ruso ofrecerá un festín visual con la exposición ‘Utopía y Vanguardia. Arte Ruso en la Colección Costakis’, que presenta un despliegue de 470 obras y un centenar de documentos originales que narran la historia del arte ruso. Además de los recorridos guiados programados a las 12:00 y a las 17:00, los visitantes disfrutarán de la singular *’Belleza Furtiva’*, una exposición fotográfica de Alisa Sibirskaya. Esta muestra se inspira en el género de las vánitas, capturando la efímera belleza de la vida a través de imágenes cautivadoras que prometen provocar reflexiones profundas y emociones intensas.
Por último, el Centre Pompidou Málaga no se queda atrás, presentando su colección semipermanente ‘Place-ness. Habitar un lugar’, que se podrá visitar hasta junio. Esta exposición indaga la relación del ser humano con su espacio a través de un enfoque multidisciplinario, donde la arquitectura, el arte y la percepción se fusionan en un diálogo constante. Esta jornada de puertas abiertas por el Día de Andalucía no solo será una oportunidad para disfrutar del arte de forma gratuita, sino también un momento para conectar con la historia, la identidad y la innovación cultural que caracteriza a Málaga.
Estas iniciativas son un claro ejemplo de cómo los espacios culturales de la ciudad se comprometen a fomentar la apreciación del arte y la educación continua, haciendo accesible a todos los ciudadanos y visitantes las obras que dan vida a la herencia cultural andaluza. ¡No te lo pierdas y ven a celebrar el Día de Andalucía con nosotros!
La celebración del Día de Andalucía mediante jornadas de puertas abiertas en tres emblemáticos espacios culturales de Málaga representa una oportunidad invaluable para acercar el arte y la cultura a un público más amplio. Sin embargo, este tipo de iniciativas también pone de relieve la necesidad de un esfuerzo continuo por parte de las instituciones para asegurar que el acceso a la cultura no sea una excepción reservada a días específicos, sino una norma accesible a lo largo del año. La experiencia de explorar la vida y obra de Picasso, así como las corrientes del arte ruso y los diálogos contemporáneos que ofrece el Centre Pompidou, es un lujo que no debería ser exclusivo de unas pocas jornadas. La cultura debería ser un bien común, no un regalo ocasional.
Además, aunque las exposiciones presenten relatos ricos y variados, es fundamental que las instituciones también reflexionen sobre la inclusión y la diversidad en sus propuestas. La cultura malagueña es tan diversa como su historia, y necesitamos que las iniciativas vayan más allá de los personajes y corrientes maestra. Promover el arte de comunidades menos representadas o de creadores emergentes podría enriquecer aún más estas celebraciones culturales. En vez de limitarnos a una visión monolítica del patrimonio andaluz, sería deseable que los espacios culturales impulsen un verdadero diálogo interdisciplinario y multicultural todo el año. Solo así lograremos que el arte no sea solo un atractivo ocasional, sino una plataforma viva y dinámica que resuene en la identidad colectiva de Málaga.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.