Stats
Stats
Close

Más de 100.000 personas celebran el décimo aniversario de la Fundación Unicaja en un impresionante recorrido por Andalucía.

Más de 100.000 personas visitaron el espacio conmemorativo del décimo aniversario de la Fundación Unicaja, que culminó su recorrido en Jaén, destacando su variada oferta cultural y su compromiso con la comunidad.

Más de 100.000 visitas en el espacio del décimo aniversario de la Fundación Unicaja

La celebración del décimo aniversario de la Fundación Unicaja ha desbordado las expectativas en su itinerancia por las capitales andaluzas, acumulando más de 100.000 visitantes en apenas seis meses. Esta conmemoración ha finalizado su recorrido en Jaén, marcando un hito significativo en la historia de la Fundación, que ha apostado por una programación cultural variada e inclusiva.

Desde su apertura en octubre de 2024 en Málaga, el espacio ha ofrecido casi 200 actividades, donde el arte, la literatura y la educación se han entrelazado a través de charlas, conciertos, y experiencias inmersivas. Entre los numerosos artistas y personalidades que han subido al escenario, destacan figuras de renombre como Miguel Ríos y Julia Martín, quienes han compartido sus vivencias y reflexiones con el público.

Un viaje cultural sin precedentes

El auditorio del impresionante dome geodésico de 250 metros cuadrados ha sido el corazón palpitante de esta celebración. El diseño innovador del recinto ha permitido no solo la realización de charlas por un centenar de especialistas, sino que también ha dado cabida a espectáculos infantiles y talleres de formación, convirtiéndolo en un espacio de interacción cultural. La experiencia titular ‘La ciudad de los cuentos’ ha sido uno de los principales atractivos, atrayendo a casi 9.000 visitantes que se han adentrado en realidades virtuales sacadas de la imaginación de célebres autores.

Desde su estación inicial en Málaga, el espacio ha recorrido localidades como Granada, Almería, Cádiz y Sevilla, dejando una huella imborrable en cada una de ellas. Las charlas han abarcado una amplia variedad de temas, desde literatura y educación hasta innovación y medio ambiente, brindando un foro para el diálogo y el aprendizaje.

Compromiso con la sociedad y el medio ambiente

Además de su variado programa cultural, la Fundación Unicaja ha destinado dos millones de euros para apoyar proyectos sociales y medioambientales, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible en Andalucía. En este sentido, el programa ha incluido talleres de concienciación medioambiental que han educado a los participantes sobre la importancia del bosque mediterráneo y las prácticas responsables en el uso de los recursos naturales.

Con esta exitosa gira, la Fundación Unicaja no solo ha celebrado una década de logros, sino que ha sembrado las semillas de un futuro próspero, donde la cultura y el compromiso social continúan siendo su norte. La comunidad andaluza ha demostrado su apoyo y entusiasmo, asegurando que la propuesta de la Fundación resuene más allá de su temporalidad, marcando una nueva era en el panorama cultural de la región.

La celebración del décimo aniversario de la Fundación Unicaja ha dejado huella en cada una de las ciudades que ha visitado, logrando captar la atención de más de 100.000 visitantes. Este es, sin duda, un claro indicativo del hambre cultural que existe en Andalucía. Sin embargo, más allá de los números y del éxito de la programación, surge una pregunta crucial: ¿qué legado perdurará tras el cierre de este ambicioso proyecto? La efervescencia cultural es esencial, claro, pero se corre el riesgo de que toda esta vitalidad se convierta en una mera anécdota si no se articula un plan de continuidad que permita a las comunidades seguir disfrutando de estos espacios de reflexión y aprendizaje, incluso tras la disolución del evento itinerante.

Aplaudimos el compromiso de la Fundación con el desarrollo sostenible y su inversión en proyectos sociales y medioambientales. No obstante, es imperativo que estas iniciativas no se desvanezcan con el tiempo. La educación ambiental y la promoción de la cultura deben convertirse en pilares permanentes de la acción de organismos como la Fundación Unicaja, y no solo en respuestas efímeras ante la celebración de un décimo aniversario. Para que el futuro próspero del que se habla se materialice, se necesita un enfoque más estructurado que involucre a la comunidad en las decisiones culturales y sociales, asegurando que el intento de tejer una red cultural en Andalucía sea un esfuerzo sostenido y no solo un destello pasajero. La responsabilidad recae no solo en la Fundación, sino en todas las partes involucradas, incluyendo administraciones y ciudadanos, para construir un horizonte que trascienda la festividad y se afiance en nuestro día a día.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros