Stats
Stats
Close

Mario Casas se enfrenta a la búsqueda de identidad en ‘Molt lluny’, la ópera prima de Gerard Oms presentada en el Festival de Cine de Málaga

Gerard Oms presenta su ópera prima ‘Molt lluny’ en el Festival de Cine de Málaga, una obra que explora la búsqueda de identidad y la pertenencia a través de la experiencia de un migrante en Utrecht.

Gerard Oms debuta en el Festival de Cine de Málaga con ‘Molt lluny’, una oda a la búsqueda de identidad

Este domingo, el 28 Festival de Cine de Málaga ha sido testigo del estreno de la ópera prima de Gerard Oms, ‘Molt lluny’ («Muy lejos» en castellano). La película, que compite en la sección oficial del certamen, ofrece una profunda reflexión sobre la identidad y la pertenencia, temáticas cada vez más relevantes en el mundo contemporáneo. Protagonizada por el carismático Mario Casas, la trama sigue a Sergio, un ferviente aficionado al fútbol que experimenta un ataque de pánico antes de regresar a casa tras presenciar un partido en Utrecht. Optando por la huida en lugar del retorno, Sergio decide quedarse en Holanda, rompiendo con su pasado mientras se enfrenta a un futuro incierto, marcado por la falta de recursos y de entendimiento del idioma local.

Una narrativa profunda y realista

Durante una rueda de prensa celebrada en el cine Albéniz, Oms, acompañado por Casas y sus coestrellas Jetty Mathurin e Ilyass El Ouahdani, así como el productor Carles Torras, compartió su visión sobre la película. El director destacó que su intención no fue simplemente contar una historia, sino explorar “lo que no se dice” en las interacciones humanas y la búsqueda de un lugar en el mundo. Inspirado por el cine de los hermanos Dardenne, Oms enfatizó que su narrativa se basa en el realismo y la sutileza, evitando los subrayados y las exageraciones que frecuentemente caracterizan al cine contemporáneo.

“Utrecht es un lugar muy especial que aporta frescura a la película”, comentó Mario Casas, quien, además de su interpretación, se sumergió en el aprendizaje del idioma holandés. La relación entre actor y personaje se vuelve palpable cuando Casas describe a su alter ego como un hombre de 35 años que, al igual que muchas personas, vive por primera vez las experiencias que debió haber abrazado en su juventud. La película, según Oms, se convierte en un viaje de autodescubrimiento y liberación, donde el protagonista debe enfrentarse a las máscaras que ha ido construyendo a lo largo de su vida.

Un trasfondo personal que enriquece la narrativa

Gerard Oms no solo mira hacia fuera, sino que utiliza su propia experiencia en Utrecht como el cimiento de ‘Molt lluny’. Visiblemente emocionado, el cineasta compartió que muchos de los lugares de filmación son aquellos donde él vivió y trabajó, haciéndose eco de sus propias vivencias en una ciudad que le enseñó lecciones valiosas. “Las escenas fueron grabadas en la cocina donde lavaba platos y en el hostal en el que me hospedé. Cada rincón aporta una autenticidad a la historia”, relató Oms, quien se siente orgulloso de poder trasladar esa esencia a la pantalla.

La actriz Jetty Mathurin añadió que se sintió “muy acogida” y “escuchada” durante todo el proceso, lo que refleja un ambiente colaborativo que permeó la producción. Por su parte, Ilyass El Ouahdani alabó el enfoque de la película que, a su juicio, otorga un merecido respeto a las personas migrantes, un tema crucial en la sociedad actual. ‘Molt lluny’ se presenta así no solo como un relato sobre la identidad, sino como un acto de empatía que invita a la reflexión sobre la condición humana.

Con este potente debut, Gerard Oms se posiciona como un nuevo nombre a seguir en el panorama del cine español, y ‘Molt lluny’ promete ser una de las joyas del festival, invitando a la audiencia a cuestionar el significado de pertenencia en un mundo que a menudo nos deja muy lejos de lo que verdaderamente somos.

El debut de Gerard Oms con ‘Molt lluny’ en el Festival de Cine de Málaga nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la búsqueda de identidad en un mundo cada vez más fragmentado y complejo. La obra no solo aborda temas universales como la pertenencia y la alienación, sino que también se enmarca en un contexto contemporáneo que necesita urgentemente narrativas que ofrezcan empatía y comprensión. Sin embargo, es fundamental señalar que, aunque la intención de Oms de evitar clichés y exageraciones es admirable, corre el riesgo de caer en la trampa del realismo excesivo que podría resultar en una falta de dinamismo narrativo. Esta línea fina entre la sutileza y la monotonía es crucial y debe ser vigilada en futuras entregas del director.

Asimismo, la implicación personal de Oms, reflejada en su conexión con Utrecht y su propia experiencia, aporta una autenticidad que es valiosa en el cine contemporáneo. Sin embargo, la forma en que se presenta la experiencia migratoria a través de los ojos de un personaje privilegiado como Sergio plantea cuestiones éticas sobre quién cuenta estas historias y con qué propósito. Si bien es loable que Oms desee dar voz a los migrantes, sería un error asumir que su representación es suficiente sin confrontar las realidades complejas y a menudo dolorosas que enfrentan. Por lo tanto, ‘Molt lluny’ se erige como una promesa del cine español, pero también un recordatorio de que la búsqueda de identidad debe ir acompañada de una narración responsable y profundamente reflexiva sobre las experiencias ajenas.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros