Stats
Stats
Close

Malagueños prevén gastar 413,5 euros estas Navidades, a pesar de los precios en alza y las dudas sobre los descuentos.

Según un informe de la Unión de Consumidores, el gasto promedio de los malagueños durante la temporada navideña asciende a 288 euros, cifra a la que se suman otros 125 euros dedicados exclusivamente a la compra de regalos.

Malagueños ajustan su presupuesto navideño en tiempos de incertidumbre económica

Con la llegada de las festividades navideñas, los malagueños se enfrentan a un dilema: celebrar y disfrutar de estas fechas tan señaladas sin descuidar sus finanzas personales. La reciente encuesta de la Unión de Consumidores de Málaga revela que, a pesar del aumento de precios y la inflación, el gasto medio que los malagueños tienen previsto realizar en estas celebraciones alcanzará los 288,5 euros en el cierre de este año 2024. Este topline de consumo resalta el equilibrio entre la tradición de regalar y el pragmatismo ante un contexto financiero cada vez más ajustado.

La gestación de este presupuesto incluye un gasto medio específico en regalos que se sitúa en 125 euros por persona. Este año, el 67,5% de los encuestados ha optado por adelantar sus compras aprovechando las campañas de descuentos como el Black Friday o el Cyber Monday, aunque esta cifra ha mostrado una disminución del 8% con respecto al año anterior. A pesar de esta previsión, la desconfianza parece estar presente: más de la mitad de los malagueños han manifestado haber detectado anomalías en los precios de establecimientos durante campañas previas, cuestionando la autenticidad de los descuentos.

Incertidumbre en los precios de los productos navideños

A medida que se aproxima la Navidad, el impacto de la inflación en la cesta de la compra es palpable. Según el ‘Observatorio de precios de Navidad’, los alimentos navideños han aumentado en un 6,1% en comparación con el año anterior, con incrementos significativos en productos típicos de estas festividades. Por ejemplo, los percebes han visto un incremento de 30%, mientras que las angulas y el pescado fresco como la merluza se han encarecido un 19%. Estos aumentos desafían la alegría habitual de preparar una cena familiar o disfrutar de los manjares que adornan la mesa en Nochebuena y Fin de Año.

La encuesta también desglosa otro aspecto interesante del gasto malagueño: el 28,6% de los encuestados planea destinar entre 26 y 50 euros a la compra de décimos de lotería, un acto simbólico que se traduce en la esperanza de cambiar su suerte en este nuevo año. Sin embargo, un 20,4% de la población ha decidido no destinar nada a este tradicional gasto, revelando así el impacto que la incertidumbre económica puede tener incluso en las tradiciones más arraigadas.

Un gasto consciente en las celebraciones

En materia de celebraciones, la mayoría de los malagueños optará por celebraciones en casa, con el 79,6% de los encuestados planeando evitar las fiestas organizadas en locales, que suelen requerir gastos superiores a los 100 euros por persona. Las festividades van acompañadas de un deseo de mantener vivas las tradiciones, pero la realidad económica ha llevado a muchos a reconsiderar cómo vivir la Navidad sin que ello suponga un descalabro financiero.

El reto para los malagueños este año será gestionar un presupuesto con la inercia de un consumo festivo habitual, a la vez que se sienten atraídos por la duda sobre la veracidad de las promociones y el aumento de precios. Con un 70% de los encuestados manifestando que no hacen un presupuesto previo, la sensación de gasto podría ser, en realidad, considerablemente más elevada de lo que se anticipa.

Así, esta Navidad, los malagueños se preparan para disfrutar de una festividad marcada por el deseo de celebración, pero también por la necesidad de cautela. Al final, el espíritu navideño será tan brillante como se permita, siempre que se mantenga un equilibrio entre la alegría de compartir y el cuidado del bolsillo.

Los mejores consejos para las compras navideñas de la chequera - National

En un contexto económico tan incierto como el actual, me resulta preocupante que los malagueños, en su deseo de celebrar la Navidad, se enfrenten a una realidad contradictoria: la necesidad de ajustar sus presupuestos sin renunciar a la tradición. El dato de que el 67,5% de los encuestados haya optado por adelantar las compras navideñas sugiere una planificación financiera, pero al mismo tiempo refleja una falta de confianza en el mercado. La percepción de anomalías en los precios y la creciente duda sobre la autenticidad de las promociones son señales claras de que la alegría de la festividad está condicionada por la ansiedad económica. Una celebración que debería ser un tiempo de unión y alegría se ve empañada por un nublado horizonte financiero que insinúa que la prudencia usurpará el espíritu de la Navidad.

Asimismo, el hecho de que casi el 80% de los malagueños opte por celebraciones en casa en lugar de salir, pone de manifiesto una transformación en la forma de abordar estas festividades. Es doloroso ver cómo, ante el aumento de precios en productos típicos de estas fechas —con incrementos como el 30% en los percebes— las familias se ven obligadas a restringir su disfrute. La Navidad, que debería ser un momento de derroche de amor y alegría, se convierte en un cálculo de gastos. Sin embargo, a pesar de esta tensión, hay una oportunidad para que los malagueños redescubran el valor de la festividad: el verdadero significado de compartir momentos con los seres queridos por encima de los gastos excesivos. En este sentido, la reflexión crítica sobre el gasto consciente puede ser el primer paso hacia una celebración más auténtica, donde la felicidad no dependa del monto del regalo, sino de la calidad de los momentos vividos juntos.

Más noticias de la sección de Cultura

Málaga lanza un mapa interactivo que guía a los ciudadanos a refugios urbanos gratuitos para combatir las altas temperaturas, ofreciendo...
Tras una semana de caos, la avenida de la Aurora en Málaga vuelve a la normalidad tras repararse una importante...
Doce cuevas prehistóricas de Málaga aspiran al reconocimiento de la UNESCO, impulsando el turismo cultural y la conservación del patrimonio...
7TV Málaga estrena 'El Callejero', un programa que desentierra la historia de la ciudad explorando sus calles, comenzando por la...
7TV Málaga estrena 'El Callejero', un programa que desenterrará la historia oculta de la ciudad a partir de mañana. Su...
Málaga exige al Ministerio de Cultura ser incluida en el centenario de la Generación del 27. Su exclusión desata la...
Málaga revoluciona el taxi accesible con una app pionera que busca exportar su modelo inclusivo a nivel mundial. La ciudad...
Vélez-Málaga convertirá el verano infantil en una vibrante melodía con un campamento musical bilingüe. Niños de 4 a 12 años...
Málaga se consolida como foco de innovación educativa con los premios de la Fundación Trébol, que reconocen proyectos vanguardistas de...
Marbella se estremece con un nuevo crimen machista que eleva a trece las víctimas mortales en España este año, reabriendo...
Insalubridad y paralización en Correos de La Paloma (Málaga) tras una plaga de ratas. Los sindicatos denuncian la inacción de...
El artista Moreno-Mata usa IA para dar forma visual a las enfermedades "invisibles", comenzando con la miastenia gravis en una...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros