La Noche en Blanco 2025 se perfila como un evento memorable para la ciudad de Málaga, no solo por la variedad de actividades culturales que ofrece, sino también por ser la plataforma que recordará el legado del poeta y escritor Rafael Pérez Estrada en el 25 aniversario de su fallecimiento. El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ha expresado su emoción al anunciar que este año se rendirá tributo a una figura que ha dejado una huella imborrable en la cultura malagueña.
La influencia de Pérez Estrada se hace visible desde el propio cartel de la Noche en Blanco, diseñado como un homenaje creativo que encarna su estilo característico, que combina lo surrealista y lo fantástico con un profundo amor por su ciudad natal. La directora de La Nevera Comunicación, Sabela Temes, ha subrayado la intención de que este cartel, elaborado a través de un collage que integra fragmentos de su obra y referencias artísticas, no solo atraiga visualmente, sino que también invite a los malagueños a sumergirse en la rica literatura del poeta.
La familia de Rafael Pérez Estrada ha manifestado su satisfacción por cómo se ha decidido honrar su memoria. Esteban Pérez Estrada, presidente de Honor de la Fundación Pérez Estrada, ha revelado que el poeta expresó su deseo de que su legado no cayera en el olvido, y este evento es la culminación de esa idea. “Queremos que la gente no solo recuerde a Rafael como un escritor, sino que también se enamoren de sus palabras, de la forma en que retrató nuestra ciudad”, comentó Esteban, lleno de orgullo por el tributo que se realizará.
En esta edición de la Noche en Blanco, que se celebrará el próximo mes de junio, los ciudadanos podrán disfrutar de un itinerario cultural enriquecido con más de 2.000 actividades que van desde exposiciones y representaciones teatrales hasta conciertos y talleres. Este año, las obras de Pérez Estrada se presentarán como guías de este recorrido, ofreciendo una conexión única entre los asistentes y la poesía viva que emana de las calles malagueñas.
Desde su inicio en 2008, la Noche en Blanco ha crecido significativamente, convirtiéndose en un emblema cultural que ha atraído a miles de visitantes. Pionera en el ámbito cultural de Andalucía, Málaga ha sabido nutrir esta iniciativa año a año, sumando en cada edición nuevas propuestas que celebran el arte en todas sus formas. Las palabras de Francisco de la Torre resuenan con fuerza al afirmar que la cultura debe ser un hilo conductor incluso en los momentos más difíciles, y este homenaje es un claro reflejo de ello.
La Noche en Blanco 2025 promete ser una experiencia inolvidable que, más allá de celebrar a un gran poeta, invitará a la ciudad entera a sumergirse en el arte y la cultura que fluyen a través de sus calles, recordándonos que, como decía Pérez Estrada, «cada día puede ser un poema, si sabemos mirar con los ojos del alma».
La Noche en Blanco 2025 se presenta, sin duda, como una celebración digna de un legado literario tan significativo como el de Rafael Pérez Estrada. Sin embargo, surge la pregunta de si este homenaje se limita a un mero evento festivo o si, en realidad, logra revitalizar la conexión de los malagueños con su obra y su visión del mundo. Es admirable que se utilice el arte como vehículo de homenaje, pero necesitamos cuestionarnos si, al centrarnos en la celebración, corremos el riesgo de diluir la profundidad de la narrativa que este poeta nos dejó. La literatura, aunque se celebra a través de actividades multitudinarias, también requiere una apreciación íntima que tal vez no se logre en el bullicio de la Noche en Blanco.
Además, es importante reflexionar sobre cómo eventos como este pueden convertirse en una oportunidad para el desarrollo cultural más allá de la efervescencia de una sola noche. El compromiso del alcalde Francisco de la Torre de hacer de la cultura un hilo conductor en tiempos difíciles es un discurso alentador, pero queda el reto de garantizar que este impulso cultural no se quede anclado en el evento singular. Se necesita fomentar un plan a largo plazo que no solo rinda homenaje a los grandes literatos de nuestra ciudad, sino que también impulse iniciativas que integren la literatura y el arte en nuestra vida cotidiana. Solo así podremos honrar auténticamente el legado de Rafael Pérez Estrada, convirtiendo su obra en un pilar de la identidad cultural malagueña.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.