En una audaz y novedosa apuesta por la difusión cultural, Málaga se convierte en el epicentro de una revolución creativa que fusiona poesía y tecnología. El OXO Museo del Videojuego ha sido el escenario elegido para la presentación de ‘Aurora [Dawn Poet]’, un videojuego desarrollado por el estudio andaluz The Yellow Jacket que sumerge al jugador en el universo atormentado y brillante de Federico García Lorca, centrándose en su icónico libro ‘Poeta en Nueva York’. El anuncio, realizado en la tarde de hoy, ha generado una ola de expectación tanto en el ámbito literario como en el de los videojuegos, prometiendo una experiencia inmersiva y profundamente emotiva.
El proyecto, que ha contado con el respaldo institucional, ha sido calificado por el delegado de Cultura en Málaga, Carlos García, como una «valiente y emocionante forma de adentrarnos en el universo de Federico«. Se trata, según sus palabras, de un «hito» que sitúa la cultura en un nuevo terreno, donde la tecnología se convierte en un vehículo para la expresión artística. La iniciativa no solo busca acercar la figura de Lorca a las nuevas generaciones, sino también ofrecer una perspectiva contemporánea y respetuosa de su legado. La ambición es clara: transformar la poesía en una experiencia interactiva, palpitar el Nueva York de Lorca a través de un joystick.
Pero, ¿qué encontraremos en ‘Aurora [Dawn Poet]’? Jesús Torres, director general de Yellow Jacket, lo describe como una oportunidad para «ver, tocar, sentir ese Nueva York de alambre, ceniza y cieno, como decía Federico«. El juego promete explorar la complejidad del poeta, su incomprensión, su identidad silenciada y su particular mirada sobre el deseo, el amor y la exclusión. Lejos de trivializar su figura, ‘Aurora [Dawn Poet]’ se propone como un acto de reivindicación, situando en el centro del relato la vulnerabilidad y la genialidad de un artista que desafió las convenciones de su tiempo. La mecánica del juego, aún envuelta en misterio, se intuye como un viaje introspectivo a través de los versos y las vivencias del poeta, permitiendo al jugador interactuar con los escenarios y personajes que marcaron su vida.
Manuel López Mestanza, vicepresidente de Cultura de la Diputación, ha enfatizado la importancia de contextualizar la obra, destacando cómo el viaje a Nueva York supuso una transformación para Lorca: «el hombre que en 1929 se atreve a cruzar el océano buscando una grieta de luz en medio de esa crisis personal y creativa que tenía y fue allí, en Manhattan, donde su voz se transforma«. ‘Aurora [Dawn Poet]’ se presenta así como una ventana a ese momento crucial en la vida del poeta, una oportunidad para comprender su evolución artística y personal. El videojuego, más que un simple entretenimiento, se erige como una herramienta educativa y cultural, capaz de despertar el interés por la poesía y la historia en un público amplio y diverso.
La iniciativa de trasladar la obra de Lorca, concretamente ‘Poeta en Nueva York’, al formato videojuego, es, sin duda, un movimiento arriesgado pero potencialmente fructífero. Aplaudimos el intento de democratizar el acceso a la poesía y a la figura de Lorca, sacudiendo el polvo de los libros de texto y ofreciéndola a una generación que consume contenido de forma interactiva. Sin embargo, la línea entre la divulgación cultural y la banalización es peligrosamente fina. La verdadera prueba de fuego será ver si ‘Aurora [Dawn Poet]’ logra capturar la esencia visceral y el profundo grito de angustia que impregnan la obra original, o si se diluye en una experiencia superficial, por muy visualmente atractiva que sea.
Si bien la apuesta por la innovación y la búsqueda de nuevos públicos es loable, no podemos ignorar el riesgo de caer en la apropiación cultural sin un profundo respeto y comprensión de la obra lorquiana. Es crucial que el videojuego no se limite a ser una mera adaptación estética de ‘Poeta en Nueva York’, sino que profundice en las complejidades del autor, su homosexualidad reprimida, su conexión con el mundo y su visión crítica de la sociedad americana de la época. De lo contrario, corremos el peligro de convertir a Lorca en un producto de consumo, despojándolo de su alma y su significado original. Esperamos que ‘Aurora [Dawn Poet]’ no sea solo un videojuego, sino un verdadero acto de amor y respeto hacia uno de los poetas más grandes de nuestra historia.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.