Stats
Stats
Close

Javier Salas: ‘La Desbandá es memoria democrática contra el fascismo’ en emotivo acto en Málaga

La novena marcha de ‘La Desbandá’ en Málaga clama por la memoria democrática, recordando la masacre de la Guerra Civil Española y exigiendo justicia para las víctimas del franquismo.

La Desbandá: Un Clamor por la Memoria Democrática en Málaga

Ayer, 5 de febrero de 2025, la carretera entre Málaga y Almería se convirtió una vez más en un símbolo de memoria y justicia durante la novena marcha integral de ‘La Desbandá’, un evento que recuerda la masacre sufrida por miles de personas que huían de la represión franquista durante la Guerra Civil Española. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, resaltó en su intervención el compromiso del Ejecutivo con la memoria democrática, afirmando que este acto no representa una lucha entre ideologías, sino una defensa de la democracia frente al totalitarismo.

La marcha, organizada por la asociación cultural La Desbandá, comenzó con una amplia participación de ciudadanos, quienes llegaron de distintos puntos de España y del extranjero para recordar uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente. Salas, en su alocución, destacó el carácter atroz y deleznable de la masacre perpetrada por las tropas franquistas, apoyadas por el nazismo, donde miles de vidas inocentes fueron truncadas en un acto de barbarie.

Un Acto de Justicia y Reivindicación

La crítica de Javier Salas se hizo eco de las voces que durante años han clamado por justicia para las víctimas de La Desbandá. En su discurso, subrayó que la historia no se debe olvidar, especialmente en un tiempo donde el negacionismo se ha afianzado entre los jóvenes. “Es un acto de justicia democrática y de memoria democrática”, remarcó, llamando a la sociedad a mantener viva la memoria de aquellos que padecieron la violación más cruda de derechos humanos.

A la par, el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Toni Valero, también se unió a la reivindicación de justicia y reparación. En sus palabras, expresó que la marcha es un ejemplo de dignidad que debe resonar en toda Andalucía. Valero instó a la población a recordar y conmemorar a quienes sufrieron en la Desbandá, resaltando que esta historia es crucial para forjar un futuro sin repeticiones de tales atrocidades. “Hacer memoria es un motivo de orgullo para Andalucía”, declaró con firmeza.

La Falta de Presencia Política

Javier Salas no pasó por alto la ausencia de representaciones políticas, específicamente del Partido Popular. En su crítica, expresó que un verdadero partido demócrata debería estar presente defendiendo los valores de libertad y justicia que aquellos que huyeron de la dictadura fascista buscaron. Esta declaración generó un eco de apoyo entre los asistentes, que se unieron en un sólo clamor de unidad y memoria.

La marcha de ‘La Desbandá’ no solo es un homenaje a las víctimas, sino también un llamado a la conciencia colectiva, recordando que la lucha por la democracia y la verdad histórica es un deber que compete a todos. En este sentido, la memoria se convierte en un pilar esencial para la democracia y un acto de justicia que debe seguir resonando a lo largo de los años. Así, cada paso dado en este camino de recuerdo se traduce en un firme compromiso por no olvidar y por construir un futuro que honre la historia y sus lecciones.

En un momento en el que la memoria histórica enfrenta un creciente riesgo de ser relegada al olvido, la marcha de ‘La Desbandá’ emerge como un faro de resistencia y justicia. Sin embargo, es esencial reflexionar sobre las palabras del subdelegado del Gobierno, Javier Salas, quien ha enfatizado que estos actos no son meros recordatorios, sino la salvaguarda de los valores democráticos fundamentales que deben guiar nuestra sociedad. La falta de representación política del Partido Popular, como apuntó Salas, pone de manifiesto un vacío preocupante en el compromiso hacia la memoria democrática; una omisión que sugiere una intención de distanciarse de eventos que desafían narrativas políticas más convenientes. Esta situación revela no solo una desconexión con el dolor histórico de miles de españoles, sino también un riesgo inminente de que el contexto de represión y violencia se repita si no es debidamente reconocido y confrontado.

Por otro lado, el eco de la participación ciudadana en esta marcha demuestra que, pese a la política, la memoria y la justicia siguen siendo fuerzas vivas en la sociedad andaluza. Es un llamado vibrante que se resiste a ser ahogado por discursos de negacionismo o indiferencia. La involucración activa de organizaciones y líderes como Toni Valero es crucial, pues subraya la importancia de mantener viva la memoria colectiva contra aquellos que prefieren olvidar. Este acto de reivindicación no solo honrar a las víctimas de La Desbandá, sino que también sirve de advertencia sobre los peligros de permitir que la historia quede desdibujada. Solo mediante un compromiso renovado con la verdad y un enfoque inclusivo que abarque todas las voces, podremos asegurar que el horror de aquel periodo no se repita, consolidando así un futuro más justo y democrático.

Más noticias de la sección de Cultura

La ópera prima 'Sorda' de Eva Libertad, presentada en el 28 Festival de Cine de Málaga, ofrece un conmovedor relato...
La 28ª edición del Festival de Cine de Málaga da inicio con una celebración de la diversidad, destacando un 60%...
El 28º Festival de Cine de Málaga inicia con 'La deuda', de Daniel Guzmán, una obra que entrelaza suspense y...
La Audiencia de Málaga ratifica la absolución del artista Invader y Fernando Francés por la colocación de mosaicos en edificios...
Riogordo se prepara para su emblemática representación de "El Paso" los próximos 18 y 19 de abril, un evento que...
La Térmica de Málaga inaugura "Afectos fugaces", una exposición de Jesús Madriñán que explora la intimidad y las conexiones efímeras...
Málaga se alista para la Gala "Soles de Málaga" el 12 de marzo, un evento solidario que premiará a 11...
La Fundación Unicaja lanza su nueva convocatoria de Becas USA, ofreciendo a más de 100 jóvenes malagueños la oportunidad de...
Málaga será la sede histórica de la San Diego Comic-Con 2025, llevando por primera vez este emblemático evento de cultura...
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga celebra un año de logros con más de 609.000 llamadas atendidas, destacando...
La Audiencia Provincial de Málaga confirma la absolución de un menor acusado de mantener relaciones sexuales con una joven de...
Comienza en Málaga un juicio clave contra una red de trata de personas que explotaba sexualmente a mujeres migrantes, incluidas...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros