Stats
Stats
Close

Gracia Querejeta presenta ‘La buena suerte’ en el Festival de Cine de Málaga, una adaptación de Rosa Montero que explora amor y nuevas oportunidades.

Gracia Querejeta presenta en el 28 Festival de Cine de Málaga «La buena suerte», una adaptación reflexiva sobre amor y paternidad basada en la obra de Rosa Montero, que promete atraer al público.

Gracia Querejeta desvela «La buena suerte» en el 28 Festival de Cine de Málaga

Este domingo, la directora Gracia Querejeta ha presentado en el 28 Festival de Cine de Málaga su última obra, ‘La buena suerte’, una película que compite en la sección oficial del festival y que propone una profunda reflexión sobre el amor, la responsabilidad y la paternidad. La cinta, basada en la novela homónima de Rosa Montero, narra la historia de Pablo, un arquitecto que decide dejar atrás su antigua vida en busca de una nueva identidad en un pueblo perdido, y de Raluca, una mujer optimista que se aferra a las sorpresas que la vida le presenta, aunque estas no siempre sean favorables.

Adaptación y Creatividad: Un Reto con Sabor a Éxito

Durante la rueda de prensa celebrada en el cine Albéniz, Gracia Querejeta compartió sus experiencias y desafíos durante la adaptación del libro de Montero. La realizadora, que ha sido reconocida en dos ocasiones con la Biznaga de Oro en ediciones anteriores del festival, reflexionó sobre la complejidad de cambiar de un medio narrativo a otro: «Son medios de expresión muy distintos», admitió. Al mismo tiempo, la directora anunció que su versión de la historia no se limita a seguir la trama de la novela de forma rigurosa, sino que ha incluido una «cierta destilación» que refleja sus intereses narrativos.

Querejeta también mostró su agradecimiento hacia Rosa Montero, quien, según sus palabras, ha sido «enormemente generosa» a lo largo de todo el proceso de creación. Montero, una reconocida cinéfila, ha brindado su apoyo a la realizadora, permitiendo que la adaptación tome su propio rumbo sin apegarse estrictamente a cada palabra de su texto original. «Lo que me interesa es que mis libros sean un escalón sobre el que un autor crea su propia obra», subrayó la escritora, dejando claro su deseo de fomentar la creatividad y la colaboración entre diferentes disciplinas artísticas.

El Elenco Refleja la Profundidad de la Narrativa

El elenco de ‘La buena suerte’ también dejó su huella durante la presentación. Megan Montaner, que interpreta a Raluca, confesó que al principio no había leído la novela, pero una vez lo hizo, se sintió «cautivada» por su personaje. En un tono similar, Hugo Silva destacó la complejidad del viaje de su personaje, Pablo, quien busca escapar de su anterior vida, solo para encontrarse enfrentando las realidades imposibles de ignorar. «La historia refleja el viaje de alguien que toma decisiones dolorosas y debe hacerse cargo de las consecuencias con honestidad», explicó el actor, con una profunda admiración por el guion.

El productor Gerardo Herrero, quien propuso la adaptación, mostró su optimismo sobre la recepción de la película: «Creo que el 95% de las personas que vean esta película se van a divertir y emocionarse», aseguró, confiando en que el atractivo de la historia resonaría entre el público. Mientras tanto, Miguel Rellán, conocido por su activa participación en el cine español, tomó la oportunidad para añadir un toque humorístico a la conversación, mencionando un libro que se ha comprado llamado ‘Aprende a decir no’, sin haberlo leído aún.

Con su mezcla de reflexiones sobre la vida y la capacidad de reinvención, ‘La buena suerte’ se posiciona como un filme que no solo busca entretener, sino también invitar a la reflexión, prometiendo dejar una huella en el corazón de los asistentes al festival. El público de Málaga espera con ansias su estreno, ansiosos por adentrarse en la complejidad de sus personajes y la universalidad de sus temas.

La presentación de ‘La buena suerte’ por parte de Gracia Querejeta en el 28 Festival de Cine de Málaga es un recordatorio de que la adaptación de obras literarias al cine es un arte en sí mismo, lleno de desafíos y oportunidades. Querejeta, en sus reflexiones, subraya la dificultad de trasladar las sutilezas del texto escrito a la pantalla, una tarea que requiere no solo de una comprensión profunda de la obra original, sino también de la capacidad para reinterpretarla sin perder su esencia. Este enfoque provocador sobre la «destilación» del material fuente invita a una conversación más amplia sobre la adaptación artística: ¿en qué medida una película debe ser fiel al libro en que se basa? La respuesta puede ser tan compleja como las historias que intentamos contar. La generosidad de Rosa Montero al permitir que su narrativa evolucione en manos de Querejeta es un paso valiente hacia la exploración de nuevas narrativas que, aunque partan de un mismo itinerario, puedan descubrir caminos insospechados y ofrecer frescura al espectador.

A pesar de esta perspectiva positiva, también es fundamental considerar el riesgo que corre el cine al intentar ser un espejo del viaje humano en toda su complejidad. ‘La buena suerte’ parece abordar temas universales como la búsqueda de identidad y la responsabilidad, elementos que suelen resonar con la audiencia, pero que también corren el peligro de caer en clichés fácilmente reconocibles. Si bien el optimismo de los actores y productores es admirable, urge que la película no se limite a ser una producción que entretenga sin profundidad. La capacidad de Querejeta para abordar la complejidad emocional del ser humano es un sello distintivo de su carrera, pero será crucial que el filme logre equilibrar el entretenimiento con la reflexión. El público de Málaga, aunque ansioso por la propuesta, merece propuestas que no solo les diviertan, sino que también les inviten a cuestionar y explorar sus propias experiencias de vida.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros