Stats
Stats
Close

Galaxy Sound 2025: ¡Más grande, con Álvaro de Luna y más sorpresas en Málaga!

Galaxy Sound 2025 traslada su explosión musical al Málaga Fórum los días 20 y 21 de junio, prometiendo una experiencia festivalera ampliada con talento emergente y consagrado.

Galaxy Sound 2025: La Galaxia Musical Despega en Málaga Fórum

La cuenta atrás ha comenzado para el Festival Galaxy Sound, que en su segunda edición promete una explosión de música y diversión los días 20 y 21 de junio. El evento se traslada este año al Málaga Fórum, un espacio más amplio que permitirá expandir la experiencia festivalera más allá de los escenarios principales.

«Queremos que Galaxy Sound sea mucho más que conciertos», explica Manu Sarria, mente creativa detrás de Universe Group. «El Málaga Fórum nos da la libertad de crear un ecosistema vibrante, con foodtrucks para recargar energías, un mercado con propuestas originales, sesiones de DJs para bailar sin parar y, en general, un ambiente festivo que celebre la llegada del verano«. La idea es clara: Galaxy Sound busca convertirse en el punto de encuentro indispensable para los amantes de la música y las experiencias innovadoras en la Costa del Sol.

Un Cartel Estelar con Sonido Propio

La constelación de artistas que iluminará el Galaxy Sound es un reflejo del eclecticismo y la calidad musical que la organización busca imprimir al festival. Nombres consagrados como Álvaro de Luna, Marlena, La La Love You, Mando Diao y Alizzz, compartirán escenario con propuestas emergentes como Hey Kid o Niña Polaca. Además, el festival mantiene su compromiso con el talento local, brindando una plataforma a músicos malagueños como Mateo Eraña, Marta Berlín y Anadie. «Creemos firmemente en el potencial de nuestra escena musical», afirma Sarria, «y queremos contribuir a que estos artistas alcancen nuevas audiencias».

Tardeos Galácticos y Ritmos Infinitos

Galaxy Sound no solo se limita a los conciertos nocturnos. Desde las 17:00 horas, el festival se transforma en un espacio de encuentro y celebración con los tardeos COPACABANA el viernes y MALAGUEO el sábado. Estas sesiones, lideradas por DJs y animadas con sorpresas y juegos, prometen calentar el ambiente antes de los shows principales. La oferta musical se completa con una selección de DJs que abarcan diversos estilos, desde Dj Felipe hasta Les Castizos, pasando por Isaac Corrales, Bita Dj, Dj Javi Caro, Ledesma Dj y Dj Oscar García.

El festival promete una inmersión total en una atmósfera festiva, con zonas de descanso para recargar energías, espacios para capturar recuerdos inolvidables y una amplia variedad de actividades para todas las edades. Las últimas entradas para esta experiencia galáctica están disponibles en Enterticket. Galaxy Sound 2025 se presenta como una oportunidad única para vivir la música de una manera diferente y dar la bienvenida al verano con un estallido de energía y creatividad.

El Galaxy Sound 2025 se presenta como otro festival más en la ya saturada agenda musical malagueña, prometiendo una «experiencia innovadora» que, sospecho, se diluirá entre la omnipresente oferta de ocio estival. Si bien la apuesta por incluir talento local es un acierto que merece ser destacado, el cartel general adolece de una identidad clara, mezclando nombres consagrados con propuestas emergentes sin un hilo conductor que justifique la amalgama. Se corre el riesgo, una vez más, de caer en la trampa de priorizar la cantidad sobre la calidad y la coherencia artística, apostando por un público masivo atraído por nombres sueltos en lugar de por una propuesta curada y con personalidad propia.

La promesa de un «ecosistema vibrante» con foodtrucks y mercadillos, aunque atractiva, no debería eclipsar el verdadero propósito de un festival: ofrecer una experiencia musical memorable. Temo que la búsqueda de la «experiencia festivalera» termine diluyendo la importancia de la música en sí misma, convirtiendo el evento en una mera excusa para socializar y consumir. Es crucial que la organización recuerde que la música es el corazón del Galaxy Sound y que, sin una propuesta artística sólida y diferenciadora, el festival corre el riesgo de convertirse en un evento más del montón, fácilmente olvidable en la memoria colectiva.

Más noticias de la sección de Cultura

Málaga lanza un mapa interactivo que guía a los ciudadanos a refugios urbanos gratuitos para combatir las altas temperaturas, ofreciendo...
Tras una semana de caos, la avenida de la Aurora en Málaga vuelve a la normalidad tras repararse una importante...
Doce cuevas prehistóricas de Málaga aspiran al reconocimiento de la UNESCO, impulsando el turismo cultural y la conservación del patrimonio...
7TV Málaga estrena 'El Callejero', un programa que desentierra la historia de la ciudad explorando sus calles, comenzando por la...
7TV Málaga estrena 'El Callejero', un programa que desenterrará la historia oculta de la ciudad a partir de mañana. Su...
Málaga exige al Ministerio de Cultura ser incluida en el centenario de la Generación del 27. Su exclusión desata la...
Málaga revoluciona el taxi accesible con una app pionera que busca exportar su modelo inclusivo a nivel mundial. La ciudad...
Vélez-Málaga convertirá el verano infantil en una vibrante melodía con un campamento musical bilingüe. Niños de 4 a 12 años...
Málaga se consolida como foco de innovación educativa con los premios de la Fundación Trébol, que reconocen proyectos vanguardistas de...
Marbella se estremece con un nuevo crimen machista que eleva a trece las víctimas mortales en España este año, reabriendo...
Insalubridad y paralización en Correos de La Paloma (Málaga) tras una plaga de ratas. Los sindicatos denuncian la inacción de...
El artista Moreno-Mata usa IA para dar forma visual a las enfermedades "invisibles", comenzando con la miastenia gravis en una...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros