Stats
Stats
Close

Gala Gracia presenta su ópera prima «Lo que queda de ti» en el 28 Festival de Cine de Málaga: un drama rural sobre duelo y música.

Gala Gracia debuta en el 28 Festival de Cine de Málaga con ‘Lo que queda de ti’, un drama rural que explora el duelo y la conexión con la tierra a través de la música y el legado familiar.

Gala Gracia desvela su ópera prima en el Festival de Cine de Málaga

La joven directora Gala Gracia ha marcado un hito en su carrera al presentar su película ‘Lo que queda de ti’ en el 28 Festival de Cine de Málaga. Este drama rural, que compite en la sección oficial del certamen, aborda la complejidad del duelo y el desarraigo en un entorno marcado por la tradición y la melancolía. Con una trama que entrelaza el amor por la música, las ovejas y el jazz, Gracia ha conseguido captar la atención del público y de la crítica desde su primer pase.

Un viaje emocional desde el Pirineo hasta el alma

La historia se centra en Sara, una joven musicista que se ve obligada a dejar su vida en Nueva York tras el fallecimiento de su padre. Regresa a su hogar en el Pirineo oscense, donde se enfrenta al desafío de conservar la granja y el rebaño heredado, simbolizando la lucha entre el pasado y el futuro. En la rueda de prensa celebrada en el cine Albéniz, Gala Gracia compartió su visión sobre la película: «Esta cinta es un regreso. Trata sobre reencontrarse con los sentimientos que surgen desde la culpa y cómo sanar cuando ya no puedes abrazar a quien has perdido.»

Acompañada de las talentosas actrices Laia Manzanares y Ángela Cervantes, así como del productor Carlo D’Ursi, la directora confesó que su inspiración proviene de su propia vivencia. Gracia, que experimentó un desarraigo similar, regresó desde Londres a su pueblo natal para hacerse cargo de una granja de ovejas. «Quería mostrar las dos caras del campo: su dureza y sus maravillas», afirmó, destacando la belleza de los paisajes y el sacrificio que implica la vida rural.

El reto de preservar el legado rural

La realizadora también abordó una preocupación latente en la actualidad: la falta de relevo generacional en el ámbito rural. «El sistema de producción agrícola es duro y requiere mucho esfuerzo, pero no siempre ofrece una rentabilidad justa. Si no se conserva, el planeta sufrirá cada vez más», alertó Gracia, enfatizando la necesidad de revitalizar el campo y sus tradiciones. Ante un mundo que avanza a gran velocidad, su obra invita a reflexionar sobre nuestras raíces y la conexión con la tierra.

Gala Gracia, con una experiencia previa en diversos departamentos de producción, ha elegido un estilo narrativo íntimo y emotivo en ‘Lo que queda de ti’. Este proyecto no solo marca su debut como directora, sino que también representa una exploración profunda de la identidad y el sentido de pertenencia. Con un poderoso mensaje que resuena en el corazón, la cinta promete dejar una huella en el público malagueño y más allá.

La presentación de la ópera prima de Gala Gracia en el Festival de Cine de Málaga es un acontecimiento que, sin duda, debe celebrarse en un momento en el que la industria del cine español busca nuevas voces y narrativas frescas. Sin embargo, la crítica y reflexión que se desprende de su obra ‘Lo que queda de ti’ trasciende la mera celebración del talento emergente. Gracia aborda temas profundos como el duelo, el desarraigo y el legado rural, elementos que, aunque conmovedores, pueden resultar peligrosamente optimistas si no se acompañan de propuestas concretas para el futuro del campo y su mantenimiento. La adecuada representación de la lucha entre el pasado y el futuro en el contexto rural debe ir de la mano de un compromiso real hacia la revitalización y sostenibilidad de estas comunidades, algo que a menudo queda relegado en el discurso artístico.

Es enriquecedor ver cómo la directora comparte su experiencia personal como catalizador de su narrativa, pero es vital que esta conexión emocional se traduzca en un mensaje claro sobre el presente y futuro del medio rural. La advertencia de Gala Gracia acerca de la falta de relevo generacional en el campo es un eco de una problemática que a menudo pasa desapercibida en el cine contemporáneo. La película puede servir de plataforma para encender el debate sobre la agricultura sostenible y la preservación de la identidad rural, pero la industria no debería conformarse solo con contar historias de amor por la tierra y su tradición; es crucial que también se presenten soluciones viables. Si su obra conseguir captar la atención hacia estos desafíos y motivar a la acción, podríamos estar ante un paso significativo no solo en su carrera, sino también en el impulso hacia un cambio sostenible en la realidad rural española.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros