Stats
Stats
Close

Gala Gracia debuta en el Festival de Cine de Málaga con ‘Lo que queda de ti’, un drama rural sobre duelo y raíces

‘Lo que queda de ti’, el debut de Gala Gracia en el Festival de Cine de Málaga, explora la conexión entre la juventud y sus raíces, abordando el duelo y la vida rural en un conmovedor drama.

Una conexión profunda con las raíces en ‘Lo que queda de ti’

Este martes, el 28 Festival de Cine de Málaga se llenó de emoción y expectativas con la presentación de ‘Lo que queda de ti’, la ópera prima de la directora Gala Gracia, que compite en la sección oficial del certamen. Este drama rural no solo es una exploración del duelo y el desarraigo, sino que también nos invita a reconsiderar nuestra conexión con la tierra y nuestras raíces a través de la historia de Sara, una joven músico atrapada entre dos mundos.

La narrativa se desarrolla en el pintoresco entorno del Pirineo oscense, donde Sara, interpretada por la talentosa Laia Manzanares, se ve obligada a abandonar sus sueños en Nueva York tras la muerte de su padre. En su regreso al hogar, hereda no solo una granja y un rebaño de ovejas, sino también un cúmulo de sentimientos complicados que deben ser resueltos. “Este filme es un regreso a uno mismo, es sobre los sentimientos que surgen desde la culpa y la búsqueda de sanación”, explicó Gracia en una sesión de preguntas y respuestas que cautivó a la audiencia presente en el cine Albéniz.

Un reflejo de experiencias personales

Gala Gracia, cuya trayectoria en el cine ha abarcado múltiples facetas, plasma su experiencia personal en la película. Al igual que su protagonista, regresó a su pueblo natal desde Londres, una vivencia que ha enriquecido su mirada sobre el campo y sus desafíos. “Queríamos mostrar las dos caras que tiene la vida rural: la crueldad de la naturaleza y la belleza abrumadora de sus paisajes”, afirmó la cineasta. Este contraste es un elemento fundamental en la narrativa, que busca reflejar el arduo trabajo que implica la vida en el campo, un esfuerzo que a menudo es poco recompensado.

La película también se adentra en el tema del relevo generacional rural, un asunto que preocupa a muchos en la actualidad. Gracia destacó la necesidad de recuperar estas tradiciones agrícolas, que, a pesar de ser cada vez más ignoradas, son vitales para el bienestar del planeta. “Si no se logra mantener este tipo de vida, el futuro del campo y, por ende, de nuestro entorno, estará en peligro”, señaló la directora, enfatizando el papel crucial que juegan los jóvenes en la continuidad de estas prácticas ancestrales.

Una mirada hacia el futuro del cine español

Con ‘Lo que queda de ti’, Gala Gracia no solo realiza un homenaje a sus propias raíces, sino que también se convierte en una voz relevante dentro del panorama cinematográfico español. Su enfoque auténtico, combinado con un guion conmovedor, promete dejar una huella en los espectadores, invitándolos a reflexionar sobre sus vínculos con la familia y la tierra. “Creo que todos necesitamos comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos”, concluyó Gracia, un mensaje que resuena con fuerza en la actualidad.

En un certamen como el Festival de Cine de Málaga, donde la diversidad de historias y perspectivas se celebra, ‘Lo que queda de ti’ se erige como una obra significativa que invita a la audiencia a explorar el fondo de su propia existencia, y a valorar las historias que alimentan nuestras raíces.

La presentación de ‘Lo que queda de ti’ en el 28 Festival de Cine de Málaga no solo representa un hito para la joven directora Gala Gracia, sino que también se inscribe en una necesidad crítica de nuestro tiempo: la reconexión con nuestras raíces. En un mundo donde el desarraigo y el desapego parecen ser moneda corriente, esta obra nos invita a cuestionar la forma en que nos relacionamos con la tierra y nuestra historia familiar. Resulta conmovedor observar cómo Sara, la protagonista, simboliza esa lucha interna entre los sueños modernos y las tradiciones ancestrales, reflejando una realidad que muchos enfrentamos al regreso a nuestros orígenes. Sin embargo, el riesgo de caer en un romanticismo excesivo sobre la vida rural podría desdibujar las complejidades reales que caracterizan esta experiencia. Es importante que el cine no solo rinda homenaje a la belleza de los paisajes, sino que también denuncie las condiciones de precariedad que enfrentan los que se esfuerzan por mantener viva esta forma de vida.

Asimismo, el planteamiento de Gracia sobre el relevo generacional rural es pertinente y necesario, especialmente en un panorama en el que la juventud se muestra cada vez más ajena a las tradiciones agrícolas. Sin embargo, limitar el mensaje a una simple llamada de atención puede resultar insuficiente. Sería valioso que futuras producciones cinematográficas no solo aborden estos problemas, sino que también ofrezcan soluciones prácticas o ejemplos de iniciativas exitosas que fomenten la revitalización del campo. La película se convierte, por ende, en una oportunidad no solo de reflexión, sino también de acción. Si ‘Lo que queda de ti’ logra estimular el debate sobre el futuro del campo y la sostenibilidad de nuestras tradiciones, se consolidará no solo como una obra de arte, sino como un agente de cambio en la percepción y práctica de la vida rural en la sociedad moderna.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros