Stats
Stats
Close

Fuengirola construye 24 viviendas para familias vulnerables con una inversión de 3,8 millones de euros.

Fuengirola avanza en su compromiso social con la construcción de 24 viviendas para familias vulnerables, marcando un paso decisivo hacia la accesibilidad habitacional en el municipio.

Fuengirola da un paso firme hacia la accesibilidad habitacional

El Ayuntamiento de Fuengirola ha lanzado una ambiciosa iniciativa para afrontar uno de los retos más acuciantes de la sociedad actual: el acceso a una vivienda digna. Con la construcción de 24 nuevas unidades habitacionales destinadas a familias en situación de vulnerabilidad, el consistorio busca no solo ofrecer un techo, sino también asegurar un futuro más estable para sus ciudadanos más necesitados. Este proyecto, adjudicado a la constructora Glesa, requiere una inversión total de 3,8 millones de euros, de los cuales 1,2 millones son provenientes de los fondos europeos PRTR, reflejando así un compromiso real con el bienestar social y la cohesión territorial.

Un nuevo hogar con vistas panorámicas

Las nuevas viviendas estarán situadas en una zona en expansión de Fuengirola, próxima a la estación de tren de Carvajal, lo que asegura no solo la comodidad en el transporte público, sino también unas impresionantes vistas panorámicas del litoral. Actualmente, los trabajos de la obra han avanzado a la fase de cimentación, después de haber completado la etapa de movimientos de tierra. Se prevé que la construcción esté lista para el mayo de 2026, aunque el Ayuntamiento está haciendo esfuerzos para reducir este plazo y acelerar la entrega a aquellos que más lo necesitan.

Promociones en marcha y un futuro más brillante

Estas 24 nuevas unidades se suman a otras iniciativas y promociones municipales ya en curso, evidenciando una clara estrategia de desarrollo habitacional en el municipio. En los últimos años, Fuengirola ha logrado entregar 26 viviendas en la calle Comunera María Pacheco y se han puesto en marcha otras 15 en la calle Aliaria. Todas estas acciones están enfocadas en paliar la creciente demanda de vivienda asequible en la región, facilitando así la integración y permanencia de familias con dificultades económicas.

Proceso de inscripción y criterios de selección

Para acceder a estas oportunidades de residencia municipal, es fundamental que los interesados estén inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda. Las solicitudes se pueden presentar en las tenencias de alcaldía de Los Boliches y Boquetillo, así como en el propio Ayuntamiento y a través de la sede electrónica. En particular, la Tenencia de Alcaldía de Boquetillo cuenta con una oficina de asesoría específica, donde se guía a los ciudadanos sobre el proceso de inscripción y los requisitos que deben cumplir.

El proceso de selección de los solicitantes será llevado a cabo siguiendo los criterios establecidos en la ordenanza municipal. A través de valoraciones exhaustivas realizadas por expertos del área de Bienestar Social, se garantizará que las viviendas sean asignadas a quienes verdaderamente lo necesitan. Es importante mencionar que la renovación de la inscripción se debe llevar a cabo cada tres años, lo que permite mantener actualizada la situación de cada solicitante y realizar las adaptaciones necesarias ante cualquier cambio en su situación laboral o familiar.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Fuengirola no solo está construyendo viviendas, sino que también está fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos, abriendo así la puerta a un futuro más prometedor para todas las familias en la localidad.

La iniciativa del Ayuntamiento de Fuengirola para crear 24 nuevas unidades habitacionales destinadas a familias en situación de vulnerabilidad representa un paso necesario y significativo hacia la mejora de la accesibilidad habitacional en un contexto social marcado por la crisis de vivienda. Sin embargo, sería insensato celebrar esta acción sin considerar su contexto. Aunque el proyecto se muestra como un intento loable de ayudar a quienes más lo necesitan, ¿será suficiente ante el creciente problema de la escasez de vivienda digna en toda la región? Una inversión de 3,8 millones de euros puede parecer sustancial, pero se torna insignificante globalmente si no se establece una estrategia más amplia que persiga no solo la construcción de nuevas viviendas, sino también la preservación del stock existente, así como políticas efectivas para combatir la especulación inmobiliaria que, a menudo, perpetúa la desigualdad en el acceso a la vivienda.

Asimismo, el proceso de selección para acceder a estas viviendas debe ser objeto de un escrutinio riguroso, ya que la asignación justa de recursos es vital para el éxito de cualquier política social. Los criterios establecidos en la ordenanza municipal son el primer filtro, pero no deben ser el último. Es crucial que el Ayuntamiento se comprometa a un proceso de transparencia y comunicación con los ciudadanos, donde no solo se informen sobre los requisitos, sino que también se escuchen sus voces y se adapten los sistemas a las verdaderas necesidades de la población. La construcción de viviendas es un paso en la dirección correcta, pero el verdadero desafío será garantizar que estas se conviertan en hogares en un entorno que fomente el bienestar y la cohesión social, y eso solo se logrará si no se pierden de vista los valores fundamentales de justicia social y equidad en el proceso.

Más noticias de la sección de Cultura

La ópera prima 'Sorda' de Eva Libertad, presentada en el 28 Festival de Cine de Málaga, ofrece un conmovedor relato...
La 28ª edición del Festival de Cine de Málaga da inicio con una celebración de la diversidad, destacando un 60%...
El 28º Festival de Cine de Málaga inicia con 'La deuda', de Daniel Guzmán, una obra que entrelaza suspense y...
La Audiencia de Málaga ratifica la absolución del artista Invader y Fernando Francés por la colocación de mosaicos en edificios...
Riogordo se prepara para su emblemática representación de "El Paso" los próximos 18 y 19 de abril, un evento que...
La Térmica de Málaga inaugura "Afectos fugaces", una exposición de Jesús Madriñán que explora la intimidad y las conexiones efímeras...
Málaga se alista para la Gala "Soles de Málaga" el 12 de marzo, un evento solidario que premiará a 11...
La Fundación Unicaja lanza su nueva convocatoria de Becas USA, ofreciendo a más de 100 jóvenes malagueños la oportunidad de...
Málaga será la sede histórica de la San Diego Comic-Con 2025, llevando por primera vez este emblemático evento de cultura...
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga celebra un año de logros con más de 609.000 llamadas atendidas, destacando...
La Audiencia Provincial de Málaga confirma la absolución de un menor acusado de mantener relaciones sexuales con una joven de...
Comienza en Málaga un juicio clave contra una red de trata de personas que explotaba sexualmente a mujeres migrantes, incluidas...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros