Stats
Stats
Close

FACUA Málaga advierte a afectados por cierre de Europiel: ¡Tienen derecho al reembolso de tratamientos no recibidos!

FACUA Málaga advierte a los usuarios de las clínicas de depilación láser Europiel, recién cerradas, sobre sus derechos a reembolso tras la declaración de insolvencia de la empresa.

FACUA Málaga alerta sobre el cierre de clínicas Europiel y derechos de los afectados

El cierre reciente de las clínicas de depilación láser Europiel en Málaga capital y Rincón de la Victoria ha generado preocupación entre los usuarios que habían confiado en estos centros para sus tratamientos estéticos. FACUA Málaga ha tomado la iniciativa de informar a los afectados sobre sus derechos, subrayando que tienen derecho al reembolso completo de los bonos y tratamientos pagados que no recibirán debido a la situación actual de la empresa.

La alarma se encendió cuando FACUA recibió múltiples quejas por parte de los usuarios, que denunciaban incumplimientos en las prestaciones, así como problemas con la aplicación de citas y retrasos injustificados en los tratamientos. Ahora, tras el cierre de las clínicas, la situación se complica, ya que Europiel Belleza de España SL ha declarado su insolvencia ante el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Valencia y ha iniciado negociaciones con sus acreedores para buscar una solución a sus problemas financieros.

Reclamaciones y derechos de los consumidores

Ante este escenario incierto, FACUA Málaga aconseja a los afectados que no se queden de brazos cruzados. La asociación insta a todos los perjudicados a formular reclamaciones formales contra Europiel, exigiendo el cumplimiento de lo estipulado en los contratos firmados. Esto incluye el reembolso de los pagos realizados por servicios que no serán prestados. Además, también aconsejan a aquellos que hayan financiado sus tratamientos a través de entidades bancarias notificar a sus bancos sobre el cese de operaciones de los centros para detener el cobro de las cuotas.

En esta línea, FACUA recuerda la importancia de contar con toda la documentación necesaria, como contratos y recibos de pago, para respaldar las reclamaciones. Asimismo, se les recomienda solicitar la historia clínica de cada uno, lo que puede resultar esencial para exigir la devolución del importe correspondiente a tratamientos no realizados.

Precauciones ante la posible quiebra

Por si fuera poco, los afectados deben estar alertas ante la posibilidad de que Europiel entre en un proceso de concurso de acreedores. En caso de que esto suceda, la asociación advierte que tendrán un plazo de un mes desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado para comunicar cualquier crédito que tengan conforme a las normativas establecidas. La situación es, sin duda, delicada, y requiere de una respuesta activa y consciente por parte de los consumidores afectados.

El cierre de estas clínicas representa no solo una pérdida económica para muchos usuarios, sino también la incertidumbre y la preocupación por la falta de servicios y la calidad del cuidado personal. FACUA Málaga se posiciona como un aliado en la defensa de los derechos de los consumidores en este tipo de situaciones, brindando orientación y apoyo a quienes se ven afectados por la crisis de Europiel.

El cierre de las clínicas Europiel en Málaga no solo pone de relieve la fragilidad de un sector que, a primera vista, parece próspero, sino que también plantea una serie de interrogantes sobre la protección real que tienen los consumidores. En un contexto donde cada vez más personas optan por tratamientos estéticos, la insolvencia de una empresa de estas características debería hacernos reflexionar sobre la responsabilidad de las entidades reguladoras y el marco legal existente para salvaguardar los derechos de los usuarios. La intervención de FACUA Málaga es un primer paso necesario y loable para defender a los afectados, pero queda claro que, a largo plazo, se requiere de una revisión exhaustiva de las normativas que rigen estos servicios, garantizando así la solvencia de las empresas y la seguridad de los consumidores que invierten en su bienestar.

Además, la situación de Europiel también sirve como advertencia para la necesidad de una mayor transparencia en el sector de la belleza y la estética. Las quejas sobre incumplimientos en las prestaciones y los problemas logísticos que enfrentaron los usuarios son síntomas de un sistema que prioriza la rentabilidad sobre la calidad del servicio. La reacción de los consumidores, sumada al asesoramiento de asociaciones como FACUA, no debe verse como un mero ejercicio de reclamación, sino como una auténtica reivindicación de los derechos de los consumidores. Para que casos como este no se repitan, es fundamental que los clientes exijan estándares más altos y que las entidades reguladoras actúen con mayor rigor ante las irregularidades. Solo así se logrará una industria estética más ética y responsable.

Más noticias de la sección de Cultura

La ópera prima 'Sorda' de Eva Libertad, presentada en el 28 Festival de Cine de Málaga, ofrece un conmovedor relato...
La 28ª edición del Festival de Cine de Málaga da inicio con una celebración de la diversidad, destacando un 60%...
El 28º Festival de Cine de Málaga inicia con 'La deuda', de Daniel Guzmán, una obra que entrelaza suspense y...
La Audiencia de Málaga ratifica la absolución del artista Invader y Fernando Francés por la colocación de mosaicos en edificios...
Riogordo se prepara para su emblemática representación de "El Paso" los próximos 18 y 19 de abril, un evento que...
La Térmica de Málaga inaugura "Afectos fugaces", una exposición de Jesús Madriñán que explora la intimidad y las conexiones efímeras...
Málaga se alista para la Gala "Soles de Málaga" el 12 de marzo, un evento solidario que premiará a 11...
La Fundación Unicaja lanza su nueva convocatoria de Becas USA, ofreciendo a más de 100 jóvenes malagueños la oportunidad de...
Málaga será la sede histórica de la San Diego Comic-Con 2025, llevando por primera vez este emblemático evento de cultura...
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga celebra un año de logros con más de 609.000 llamadas atendidas, destacando...
La Audiencia Provincial de Málaga confirma la absolución de un menor acusado de mantener relaciones sexuales con una joven de...
Comienza en Málaga un juicio clave contra una red de trata de personas que explotaba sexualmente a mujeres migrantes, incluidas...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros