Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

Pasión, Crucifixión, Gitanos, Dolores del Puente, Cautivo y Estudiantes, son los nombres propios de cada Lunes Santo en la capital malagueña, una jornada de contrastes entre el recogimiento y la solemnidad, y el fervor más popular y exaltado, según a qué cortejo nos asomemos. Todo ello, como se suele decir, con permiso de autoridad, y si el tiempo (¡ay! los estragos de la primavera) no lo impide, que parece que va a ser así. Y es que para esta jornada lustrosa de la pasión malagueña desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han anunciado que el tiempo será inestable, con nubes y claros y posibilidad de chubascos más probables (60%) hasta las 12.00 y con menos probabilidad (35%), hasta las seis, pasada esa hora, no se esperan lluvias.


Un Lunes Santo con protagonismo para el barrio de la Trinidad, desde el que llegará, con su inconfundible caminar y su singular vuelo de blanca túnica alada, Jesús Cautivo, uno de los más destacados atractivos devocionales que recorre las calles de la capital en este día. Pero también, una jornada en la que procesionan las populares cofradías de los Gitanos y los Estudiantes, junto con la Virgen de los Dolores del Puente, que aporta un contraste de sobriedad del que también participan las hermandades de la Crucifixión y de la Pasión.


Y hay cosas a tener en cuenta: así, que la archicofradía de Pasión estrena en este año 2025 el bordado del nuevo Guión Corporativo que sustituye al anterior que bordaran las Madres Filipenses de San Carlos en 1976, y que además de presentar el lógico deterioro por el paso del tiempo, mostraba la antigua heráldica de la  misma.


En el caso de El Cautivo, entre los estrenos destacan la túnica Señor, de piel de ángel y encaje de hojilla de oro de Paco Ruiz que es donación de la familia Palomo.; el escapulario del Señor, con soporte de seda bordado en oro e hilo de seda (Joaquín Salcedo), donación de la familia Palomo, y los varales del trono de María Santísima de la Trinidad, de aluminio, de los talleres de Antonio Cabra.


Si quiere lugares donde no perderse el paso de los cortejos, les contarán mucho, aquí solo damos alguna pincelada, como ver a Estudiantes (que irá acompañada singularmente del Gaedamus Igitur) en la plaza del Obispo, pero también en la vuelta por la calle Císter, que es ya uno de los grandes atractivos de este día; Crucifixión en su estación de penitencia (Catedral) y en las calles previas al encierro en su casa de hermandad; El Cautivo cuando sale de su Casa Hermandad, por las calles de su barrio, y e una de las estampas más típicas, la que constituye su paso por el Puente de la Aurora; Pasión también cuando hace estación de penitencia en la Catedral; Gitanos, en su encierro, pero también, antes de su un poco antes, cuando transita por la plaza de La Merced; y Dolores del Puente, cuando pasa por Molina Larios, pero también, en su salida desde el interior de la parroquia de San Carlos y Santo Domingo de Guzmán y a su paso por las calles del barrio. 

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-14 12:19:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

Pasión, Crucifixión, Gitanos, Dolores del Puente, Cautivo y Estudiantes, son los nombres propios de cada Lunes Santo en la capital malagueña, una jornada de contrastes entre el recogimiento y la solemnidad, y el fervor más popular y exaltado, según a qué cortejo nos asomemos. Todo ello, como se suele decir, con permiso de autoridad, y si el tiempo (¡ay! los estragos de la primavera) no lo impide, que parece que va a ser así. Y es que para esta jornada lustrosa de la pasión malagueña desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han anunciado que el tiempo será inestable, con nubes y claros y posibilidad de chubascos más probables (60%) hasta las 12.00 y con menos probabilidad (35%), hasta las seis, pasada esa hora, no se esperan lluvias.


Un Lunes Santo con protagonismo para el barrio de la Trinidad, desde el que llegará, con su inconfundible caminar y su singular vuelo de blanca túnica alada, Jesús Cautivo, uno de los más destacados atractivos devocionales que recorre las calles de la capital en este día. Pero también, una jornada en la que procesionan las populares cofradías de los Gitanos y los Estudiantes, junto con la Virgen de los Dolores del Puente, que aporta un contraste de sobriedad del que también participan las hermandades de la Crucifixión y de la Pasión.


Y hay cosas a tener en cuenta: así, que la archicofradía de Pasión estrena en este año 2025 el bordado del nuevo Guión Corporativo que sustituye al anterior que bordaran las Madres Filipenses de San Carlos en 1976, y que además de presentar el lógico deterioro por el paso del tiempo, mostraba la antigua heráldica de la  misma.


En el caso de El Cautivo, entre los estrenos destacan la túnica Señor, de piel de ángel y encaje de hojilla de oro de Paco Ruiz que es donación de la familia Palomo.; el escapulario del Señor, con soporte de seda bordado en oro e hilo de seda (Joaquín Salcedo), donación de la familia Palomo, y los varales del trono de María Santísima de la Trinidad, de aluminio, de los talleres de Antonio Cabra.


Si quiere lugares donde no perderse el paso de los cortejos, les contarán mucho, aquí solo damos alguna pincelada, como ver a Estudiantes (que irá acompañada singularmente del Gaedamus Igitur) en la plaza del Obispo, pero también en la vuelta por la calle Císter, que es ya uno de los grandes atractivos de este día; Crucifixión en su estación de penitencia (Catedral) y en las calles previas al encierro en su casa de hermandad; El Cautivo cuando sale de su Casa Hermandad, por las calles de su barrio, y e una de las estampas más típicas, la que constituye su paso por el Puente de la Aurora; Pasión también cuando hace estación de penitencia en la Catedral; Gitanos, en su encierro, pero también, antes de su un poco antes, cuando transita por la plaza de La Merced; y Dolores del Puente, cuando pasa por Molina Larios, pero también, en su salida desde el interior de la parroquia de San Carlos y Santo Domingo de Guzmán y a su paso por las calles del barrio. 

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-14 12:19:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

Pasión, Crucifixión, Gitanos, Dolores del Puente, Cautivo y Estudiantes, son los nombres propios de cada Lunes Santo en la capital malagueña, una jornada de contrastes entre el recogimiento y la solemnidad, y el fervor más popular y exaltado, según a qué cortejo nos asomemos. Todo ello, como se suele decir, con permiso de autoridad, y si el tiempo (¡ay! los estragos de la primavera) no lo impide, que parece que va a ser así. Y es que para esta jornada lustrosa de la pasión malagueña desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han anunciado que el tiempo será inestable, con nubes y claros y posibilidad de chubascos más probables (60%) hasta las 12.00 y con menos probabilidad (35%), hasta las seis, pasada esa hora, no se esperan lluvias.

Un Lunes Santo con protagonismo para el barrio de la Trinidad, desde el que llegará, con su inconfundible caminar y su singular vuelo de blanca túnica alada, Jesús Cautivo, uno de los más destacados atractivos devocionales que recorre las calles de la capital en este día. Pero también, una jornada en la que procesionan las populares cofradías de los Gitanos y los Estudiantes, junto con la Virgen de los Dolores del Puente, que aporta un contraste de sobriedad del que también participan las hermandades de la Crucifixión y de la Pasión.

Y hay cosas a tener en cuenta: así, que la archicofradía de Pasión estrena en este año 2025 el bordado del nuevo Guión Corporativo que sustituye al anterior que bordaran las Madres Filipenses de San Carlos en 1976, y que además de presentar el lógico deterioro por el paso del tiempo, mostraba la antigua heráldica de la  misma.

En el caso de El Cautivo, entre los estrenos destacan la túnica Señor, de piel de ángel y encaje de hojilla de oro de Paco Ruiz que es donación de la familia Palomo.; el escapulario del Señor, con soporte de seda bordado en oro e hilo de seda (Joaquín Salcedo), donación de la familia Palomo, y los varales del trono de María Santísima de la Trinidad, de aluminio, de los talleres de Antonio Cabra.

Si quiere lugares donde no perderse el paso de los cortejos, les contarán mucho, aquí solo damos alguna pincelada, como ver a Estudiantes (que irá acompañada singularmente del Gaedamus Igitur) en la plaza del Obispo, pero también en la vuelta por la calle Císter, que es ya uno de los grandes atractivos de este día; Crucifixión en su estación de penitencia (Catedral) y en las calles previas al encierro en su casa de hermandad; El Cautivo cuando sale de su Casa Hermandad, por las calles de su barrio, y e una de las estampas más típicas, la que constituye su paso por el Puente de la Aurora; Pasión también cuando hace estación de penitencia en la Catedral; Gitanos, en su encierro, pero también, antes de su un poco antes, cuando transita por la plaza de La Merced; y Dolores del Puente, cuando pasa por Molina Larios, pero también, en su salida desde el interior de la parroquia de San Carlos y Santo Domingo de Guzmán y a su paso por las calles del barrio. 


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-14 12:19:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

Pasión, Crucifixión, Gitanos, Dolores del Puente, Cautivo y Estudiantes, son los nombres propios de cada Lunes Santo en la capital malagueña, una jornada de contrastes entre el recogimiento y la solemnidad, y el fervor más popular y exaltado, según a qué cortejo nos asomemos. Todo ello, como se suele decir, con permiso de autoridad, y si el tiempo (¡ay! los estragos de la primavera) no lo impide, que parece que va a ser así. Y es que para esta jornada lustrosa de la pasión malagueña desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han anunciado que el tiempo será inestable, con nubes y claros y posibilidad de chubascos más probables (60%) hasta las 12.00 y con menos probabilidad (35%), hasta las seis, pasada esa hora, no se esperan lluvias.


Un Lunes Santo con protagonismo para el barrio de la Trinidad, desde el que llegará, con su inconfundible caminar y su singular vuelo de blanca túnica alada, Jesús Cautivo, uno de los más destacados atractivos devocionales que recorre las calles de la capital en este día. Pero también, una jornada en la que procesionan las populares cofradías de los Gitanos y los Estudiantes, junto con la Virgen de los Dolores del Puente, que aporta un contraste de sobriedad del que también participan las hermandades de la Crucifixión y de la Pasión.


Y hay cosas a tener en cuenta: así, que la archicofradía de Pasión estrena en este año 2025 el bordado del nuevo Guión Corporativo que sustituye al anterior que bordaran las Madres Filipenses de San Carlos en 1976, y que además de presentar el lógico deterioro por el paso del tiempo, mostraba la antigua heráldica de la  misma.


En el caso de El Cautivo, entre los estrenos destacan la túnica Señor, de piel de ángel y encaje de hojilla de oro de Paco Ruiz que es donación de la familia Palomo.; el escapulario del Señor, con soporte de seda bordado en oro e hilo de seda (Joaquín Salcedo), donación de la familia Palomo, y los varales del trono de María Santísima de la Trinidad, de aluminio, de los talleres de Antonio Cabra.


Si quiere lugares donde no perderse el paso de los cortejos, les contarán mucho, aquí solo damos alguna pincelada, como ver a Estudiantes (que irá acompañada singularmente del Gaedamus Igitur) en la plaza del Obispo, pero también en la vuelta por la calle Císter, que es ya uno de los grandes atractivos de este día; Crucifixión en su estación de penitencia (Catedral) y en las calles previas al encierro en su casa de hermandad; El Cautivo cuando sale de su Casa Hermandad, por las calles de su barrio, y e una de las estampas más típicas, la que constituye su paso por el Puente de la Aurora; Pasión también cuando hace estación de penitencia en la Catedral; Gitanos, en su encierro, pero también, antes de su un poco antes, cuando transita por la plaza de La Merced; y Dolores del Puente, cuando pasa por Molina Larios, pero también, en su salida desde el interior de la parroquia de San Carlos y Santo Domingo de Guzmán y a su paso por las calles del barrio. 

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros