Los vecinos de El Palo que viven pendientes de la legalización de sus casas se sienten sienten “engañados” tras la reunión mantenida con el subdelegado del Gobierno del Estado en Málaga.
Y es que, la posibilidad de que se concrete la regularización de sus casas, no ha avanzado tras entre encuentro. Al menos, así lo ha señalado a Viva Málaga Manuel Benavides, de la Asociación Rebalaje, que ha lamentado que en la reunión con el subdelegado, Javier salas, no hubiera ningún técnico que detallara avances en la situación. Benavides considera que tras la reunión “siguen desamparados por el Gobierno”, y considera que tras diez meses de protestas frente al edificio del Gobierno en Málaga, “parece que se nos hizo una concesión el día que vino la vicepresidenta María Jesús Montero” con el fin de evitar la protesta.
Ahora, asegura que se sienten engañados porque ha sido un encuentro “sin preparación y sin técnico y solo para echar la culpa a la ley del PP” que aprobó en su momento la normativa.
Además, no ven un avance que se les proponga una reunión con técnicos del MITECO en Madrid. De hecho, en el encuentro para abordar la problemática de las viviendas de la barriada de El Palo ubicadas en dominio público, el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, trasladó, según indicaron en un comunicado, a los vecinos que “el principal problema radica en la modificación legislativa que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013 y que abocó a las viviendas de este enclave de la capital a la situación actual”.
Salas recalcó a los vecinos que desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga y a distintos niveles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “se lleva trabajando desde hace tiempo para tratar de dar una salida a los vecinos que no resulte perjudicial para sus intereses”.
Benavides ha resultado muy gráfico, sin embargo, a la hora de definir la utilidad de la reunión: “No ha servido para nada, en Madrid no están por la labor y aquí el subdelegado no sabía ni que hora era”.
Y es que tiene claro que si el problema es la norma aprobada en su día pro el Gobierno de Mariano Rajoy, lo que hay que hacer es cambiarla, más asegura, cuando el deslinde ya tenía que estar realizado porque les ampara el Tribunal constitucional.
El Partido Popular, por alusiones, también ha hecho referencia a este asunto. Ha sido ese jueves, cuando el vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP malagueño, Carlos Conde, ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez su “falta de voluntad política” para solucionar la problemática de las viviendas de El Palo, exigiendo al Ejecutivo que “modifique cuanto antes la ley que permite regularizar la situación de estas casas tras permanecer siete años de brazos cruzados”.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.Los vecinos de El Palo que viven pendientes de la legalización de sus casas se sienten sienten “engañados” tras la reunión mantenida con el subdelegado del Gobierno del Estado en Málaga.
Y es que, la posibilidad de que se concrete la regularización de sus casas, no ha avanzado tras entre encuentro. Al menos, así lo ha señalado a El diario de Málaga Manuel Benavides, de la Asociación Rebalaje, que ha lamentado que en la reunión con el subdelegado, Javier salas, no hubiera ningún técnico que detallara avances en la situación. Benavides considera que tras la reunión “siguen desamparados por el Gobierno”, y considera que tras diez meses de protestas frente al edificio del Gobierno en Málaga, “parece que se nos hizo una concesión el día que vino la vicepresidenta María Jesús Montero” con el fin de evitar la protesta.
Ahora, asegura que se sienten engañados porque ha sido un encuentro “sin preparación y sin técnico y solo para echar la culpa a la ley del PP” que aprobó en su momento la normativa.
Además, no ven un avance que se les proponga una reunión con técnicos del MITECO en Madrid. De hecho, en el encuentro para abordar la problemática de las viviendas de la barriada de El Palo ubicadas en dominio público, el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, trasladó, según indicaron en un comunicado, a los vecinos que “el principal problema radica en la modificación legislativa que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013 y que abocó a las viviendas de este enclave de la capital a la situación actual”.
Salas recalcó a los vecinos que desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga y a distintos niveles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “se lleva trabajando desde hace tiempo para tratar de dar una salida a los vecinos que no resulte perjudicial para sus intereses”.
Benavides ha resultado muy gráfico, sin embargo, a la hora de definir la utilidad de la reunión: “No ha servido para nada, en Madrid no están por la labor y aquí el subdelegado no sabía ni que hora era”.
Y es que tiene claro que si el problema es la norma aprobada en su día pro el Gobierno de Mariano Rajoy, lo que hay que hacer es cambiarla, más asegura, cuando el deslinde ya tenía que estar realizado porque les ampara el Tribunal constitucional.
El Partido Popular, por alusiones, también ha hecho referencia a este asunto. Ha sido ese jueves, cuando el vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP malagueño, Carlos Conde, ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez su “falta de voluntad política” para solucionar la problemática de las viviendas de El Palo, exigiendo al Ejecutivo que “modifique cuanto antes la ley que permite regularizar la situación de estas casas tras permanecer siete años de brazos cruzados”.
— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usarActúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-03-06 20:18:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:
—
Los vecinos de El Palo que viven pendientes de la legalización de sus casas se sienten sienten “engañados” tras la reunión mantenida con el subdelegado del Gobierno del Estado en Málaga.
Y es que, la posibilidad de que se concrete la regularización de sus casas, no ha avanzado tras entre encuentro. Al menos, así lo ha señalado a El diario de Málaga Manuel Benavides, de la Asociación Rebalaje, que ha lamentado que en la reunión con el subdelegado, Javier salas, no hubiera ningún técnico que detallara avances en la situación. Benavides considera que tras la reunión “siguen desamparados por el Gobierno”, y considera que tras diez meses de protestas frente al edificio del Gobierno en Málaga, “parece que se nos hizo una concesión el día que vino la vicepresidenta María Jesús Montero” con el fin de evitar la protesta.
Ahora, asegura que se sienten engañados porque ha sido un encuentro “sin preparación y sin técnico y solo para echar la culpa a la ley del PP” que aprobó en su momento la normativa.
Además, no ven un avance que se les proponga una reunión con técnicos del MITECO en Madrid. De hecho, en el encuentro para abordar la problemática de las viviendas de la barriada de El Palo ubicadas en dominio público, el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, trasladó, según indicaron en un comunicado, a los vecinos que “el principal problema radica en la modificación legislativa que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013 y que abocó a las viviendas de este enclave de la capital a la situación actual”.
Salas recalcó a los vecinos que desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga y a distintos niveles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “se lleva trabajando desde hace tiempo para tratar de dar una salida a los vecinos que no resulte perjudicial para sus intereses”.
Benavides ha resultado muy gráfico, sin embargo, a la hora de definir la utilidad de la reunión: “No ha servido para nada, en Madrid no están por la labor y aquí el subdelegado no sabía ni que hora era”.
Y es que tiene claro que si el problema es la norma aprobada en su día pro el Gobierno de Mariano Rajoy, lo que hay que hacer es cambiarla, más asegura, cuando el deslinde ya tenía que estar realizado porque les ampara el Tribunal constitucional.
El Partido Popular, por alusiones, también ha hecho referencia a este asunto. Ha sido ese jueves, cuando el vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP malagueño, Carlos Conde, ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez su “falta de voluntad política” para solucionar la problemática de las viviendas de El Palo, exigiendo al Ejecutivo que “modifique cuanto antes la ley que permite regularizar la situación de estas casas tras permanecer siete años de brazos cruzados”.
—
Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar
Los vecinos de El Palo que viven pendientes de la legalización de sus casas se sienten sienten “engañados” tras la reunión mantenida con el subdelegado del Gobierno del Estado en Málaga.
Y es que, la posibilidad de que se concrete la regularización de sus casas, no ha avanzado tras entre encuentro. Al menos, así lo ha señalado a El diario de Málaga Manuel Benavides, de la Asociación Rebalaje, que ha lamentado que en la reunión con el subdelegado, Javier salas, no hubiera ningún técnico que detallara avances en la situación. Benavides considera que tras la reunión “siguen desamparados por el Gobierno”, y considera que tras diez meses de protestas frente al edificio del Gobierno en Málaga, “parece que se nos hizo una concesión el día que vino la vicepresidenta María Jesús Montero” con el fin de evitar la protesta.
Ahora, asegura que se sienten engañados porque ha sido un encuentro “sin preparación y sin técnico y solo para echar la culpa a la ley del PP” que aprobó en su momento la normativa.
Además, no ven un avance que se les proponga una reunión con técnicos del MITECO en Madrid. De hecho, en el encuentro para abordar la problemática de las viviendas de la barriada de El Palo ubicadas en dominio público, el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, trasladó, según indicaron en un comunicado, a los vecinos que “el principal problema radica en la modificación legislativa que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013 y que abocó a las viviendas de este enclave de la capital a la situación actual”.
Salas recalcó a los vecinos que desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga y a distintos niveles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “se lleva trabajando desde hace tiempo para tratar de dar una salida a los vecinos que no resulte perjudicial para sus intereses”.
Benavides ha resultado muy gráfico, sin embargo, a la hora de definir la utilidad de la reunión: “No ha servido para nada, en Madrid no están por la labor y aquí el subdelegado no sabía ni que hora era”.
Y es que tiene claro que si el problema es la norma aprobada en su día pro el Gobierno de Mariano Rajoy, lo que hay que hacer es cambiarla, más asegura, cuando el deslinde ya tenía que estar realizado porque les ampara el Tribunal constitucional.
El Partido Popular, por alusiones, también ha hecho referencia a este asunto. Ha sido ese jueves, cuando el vicesecretario de Málaga Productiva y coordinador del Observatorio Económico y de Precios del PP malagueño, Carlos Conde, ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez su “falta de voluntad política” para solucionar la problemática de las viviendas de El Palo, exigiendo al Ejecutivo que “modifique cuanto antes la ley que permite regularizar la situación de estas casas tras permanecer siete años de brazos cruzados”.
— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usary
. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.