Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

La Fundación Cibervoluntarios reivindica la importancia de las competencias digitales para impulsar iniciativas emprendedores y el pequeño negocio en Málaga. Y lo hace con motivo del Día Mundial del Emprendimiento que se celebra este próximo 16 de abril.


A través de un comunicado de prensa, la fundación Cibervoluntarios destaca cómo Málaga se ha consolidado como uno de los principales polos de emprendimiento en España, con la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) más alta del país en 2024: un 9,8%, según el Informe GEM Málaga 2023-2024. Además, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la ciudad concentró el 37,5% de las empresas creadas en Andalucía el pasado año, con 7.509 nuevas sociedades mercantiles.


«Sin embargo, esta dinámica no siempre se acompaña de una digitalización efectiva. A nivel nacional, según el Global Entrepreneurship Monitor del Ministerio de Industria y Turismo, solo tres de cada diez iniciativas emprendedoras consolidadas cuentan con correo electrónico, página web o redes sociales, y el uso de comercio electrónico e inteligencia artificial aún es incipiente», añaden.


Para dar respuesta a esta necesidad, Cibervoluntarios ofrece formación gratuita en competencias digitales con el objetivo de que cualquier persona pueda lanzar, mejorar o consolidar su proyecto emprendedor gracias a Internet y las herramientas digitales.


Así, la fundación ofrece formación gratuita en competencias digitales a través del programa Iniciatic, dirigido a personas autónomas, emprendedoras o pymes. El programa incluye talleres sobre comercio electrónico, administración electrónica, herramientas de comunicación y gestión, marketing digital, ciberseguridad o big data.


Además, incorpora módulos específicos para el sector turismo, con contenidos sobre presencia web, redes sociales, mejora de la experiencia del cliente y tendencias emergentes como drones, realidad virtual, robótica, inteligencia artificial o impresión 3D.


Las personas o entidades interesadas en ofrecer estas formaciones pueden inscribirse gratuitamente en la web iniciatic.org. Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.


Cibervoluntarios también desarrolla su actividad en el ámbito rural, donde el 25 % de la formación que imparte se realiza en municipios pequeños, con menor acceso a oportunidades formativas.

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-14 17:31:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

La Fundación Cibervoluntarios reivindica la importancia de las competencias digitales para impulsar iniciativas emprendedores y el pequeño negocio en Málaga. Y lo hace con motivo del Día Mundial del Emprendimiento que se celebra este próximo 16 de abril.


A través de un comunicado de prensa, la fundación Cibervoluntarios destaca cómo Málaga se ha consolidado como uno de los principales polos de emprendimiento en España, con la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) más alta del país en 2024: un 9,8%, según el Informe GEM Málaga 2023-2024. Además, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la ciudad concentró el 37,5% de las empresas creadas en Andalucía el pasado año, con 7.509 nuevas sociedades mercantiles.


«Sin embargo, esta dinámica no siempre se acompaña de una digitalización efectiva. A nivel nacional, según el Global Entrepreneurship Monitor del Ministerio de Industria y Turismo, solo tres de cada diez iniciativas emprendedoras consolidadas cuentan con correo electrónico, página web o redes sociales, y el uso de comercio electrónico e inteligencia artificial aún es incipiente», añaden.


Para dar respuesta a esta necesidad, Cibervoluntarios ofrece formación gratuita en competencias digitales con el objetivo de que cualquier persona pueda lanzar, mejorar o consolidar su proyecto emprendedor gracias a Internet y las herramientas digitales.


Así, la fundación ofrece formación gratuita en competencias digitales a través del programa Iniciatic, dirigido a personas autónomas, emprendedoras o pymes. El programa incluye talleres sobre comercio electrónico, administración electrónica, herramientas de comunicación y gestión, marketing digital, ciberseguridad o big data.


Además, incorpora módulos específicos para el sector turismo, con contenidos sobre presencia web, redes sociales, mejora de la experiencia del cliente y tendencias emergentes como drones, realidad virtual, robótica, inteligencia artificial o impresión 3D.


Las personas o entidades interesadas en ofrecer estas formaciones pueden inscribirse gratuitamente en la web iniciatic.org. Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.


Cibervoluntarios también desarrolla su actividad en el ámbito rural, donde el 25 % de la formación que imparte se realiza en municipios pequeños, con menor acceso a oportunidades formativas.

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-14 17:31:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

La Fundación Cibervoluntarios reivindica la importancia de las competencias digitales para impulsar iniciativas emprendedores y el pequeño negocio en Málaga. Y lo hace con motivo del Día Mundial del Emprendimiento que se celebra este próximo 16 de abril.

A través de un comunicado de prensa, la fundación Cibervoluntarios destaca cómo Málaga se ha consolidado como uno de los principales polos de emprendimiento en España, con la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) más alta del país en 2024: un 9,8%, según el Informe GEM Málaga 2023-2024. Además, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la ciudad concentró el 37,5% de las empresas creadas en Andalucía el pasado año, con 7.509 nuevas sociedades mercantiles.

«Sin embargo, esta dinámica no siempre se acompaña de una digitalización efectiva. A nivel nacional, según el Global Entrepreneurship Monitor del Ministerio de Industria y Turismo, solo tres de cada diez iniciativas emprendedoras consolidadas cuentan con correo electrónico, página web o redes sociales, y el uso de comercio electrónico e inteligencia artificial aún es incipiente», añaden.

Para dar respuesta a esta necesidad, Cibervoluntarios ofrece formación gratuita en competencias digitales con el objetivo de que cualquier persona pueda lanzar, mejorar o consolidar su proyecto emprendedor gracias a Internet y las herramientas digitales.

Así, la fundación ofrece formación gratuita en competencias digitales a través del programa Iniciatic, dirigido a personas autónomas, emprendedoras o pymes. El programa incluye talleres sobre comercio electrónico, administración electrónica, herramientas de comunicación y gestión, marketing digital, ciberseguridad o big data.

Además, incorpora módulos específicos para el sector turismo, con contenidos sobre presencia web, redes sociales, mejora de la experiencia del cliente y tendencias emergentes como drones, realidad virtual, robótica, inteligencia artificial o impresión 3D.

Las personas o entidades interesadas en ofrecer estas formaciones pueden inscribirse gratuitamente en la web iniciatic.org. Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Cibervoluntarios también desarrolla su actividad en el ámbito rural, donde el 25 % de la formación que imparte se realiza en municipios pequeños, con menor acceso a oportunidades formativas.


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-14 17:31:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

La Fundación Cibervoluntarios reivindica la importancia de las competencias digitales para impulsar iniciativas emprendedores y el pequeño negocio en Málaga. Y lo hace con motivo del Día Mundial del Emprendimiento que se celebra este próximo 16 de abril.


A través de un comunicado de prensa, la fundación Cibervoluntarios destaca cómo Málaga se ha consolidado como uno de los principales polos de emprendimiento en España, con la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) más alta del país en 2024: un 9,8%, según el Informe GEM Málaga 2023-2024. Además, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la ciudad concentró el 37,5% de las empresas creadas en Andalucía el pasado año, con 7.509 nuevas sociedades mercantiles.


«Sin embargo, esta dinámica no siempre se acompaña de una digitalización efectiva. A nivel nacional, según el Global Entrepreneurship Monitor del Ministerio de Industria y Turismo, solo tres de cada diez iniciativas emprendedoras consolidadas cuentan con correo electrónico, página web o redes sociales, y el uso de comercio electrónico e inteligencia artificial aún es incipiente», añaden.


Para dar respuesta a esta necesidad, Cibervoluntarios ofrece formación gratuita en competencias digitales con el objetivo de que cualquier persona pueda lanzar, mejorar o consolidar su proyecto emprendedor gracias a Internet y las herramientas digitales.


Así, la fundación ofrece formación gratuita en competencias digitales a través del programa Iniciatic, dirigido a personas autónomas, emprendedoras o pymes. El programa incluye talleres sobre comercio electrónico, administración electrónica, herramientas de comunicación y gestión, marketing digital, ciberseguridad o big data.


Además, incorpora módulos específicos para el sector turismo, con contenidos sobre presencia web, redes sociales, mejora de la experiencia del cliente y tendencias emergentes como drones, realidad virtual, robótica, inteligencia artificial o impresión 3D.


Las personas o entidades interesadas en ofrecer estas formaciones pueden inscribirse gratuitamente en la web iniciatic.org. Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.


Cibervoluntarios también desarrolla su actividad en el ámbito rural, donde el 25 % de la formación que imparte se realiza en municipios pequeños, con menor acceso a oportunidades formativas.

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros