Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

Hubo Domingo de Ramos, aunque no bajo el sol radiante que a este día se le supone, y como es el deseo común de las y los cofrades, sino bajo un cielo en la mayoría del tiempo nublado que, no obstante, respetó el procesionar de las cofradías por las calles de la capital y a través del recorrido oficial. Un sol que se dejó querer, eso sí, cuando se acercaba su declive en las horas finales de la trade. Y eso sí, un poco de viento que hizo trabajar a los ‘enciendevelas’ sin descanso, para que las candelerías lucieran como merecen.


Así, con un cortejo que contaba este año con 760 equipos nazarenos junto con 360 hombres y mujeres de trono, para sumar contando aproximadamente 1.120 personas desde su inicio hasta su fin, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo (con esa petalada de rosas amarilla) y San Juan Evangelista se era la primera, en horario matutino, en echarse a las calles de la capital en busca del recorrido oficial para abrir un Domingo de Ramos de incertidumbre meteorológica. Y hay que recordar lo que nos cuenta el Evangelio: “Se lo llevaron a Jesús y, después de poner sus mantos sobre el pollino, ayudaron a Jesús a montar sobre él. Mientras él iba avanzando, extendían sus mantos por el camino. Y, cuando se acercaba ya a la bajada del monte de los Olivos, la multitud de los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros que habían visto, diciendo: ¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas”. Es el ritual de la cofradía de La Pollinica, la de los niños y niñas, porque no hay que dejar de serlo para vivir la Semana de Pasión como se merece.


 


Lo cierto es que, aunque en principio se había anunciado, tras la reunión en la Agrupación de Cofradías, que esta acortara los tiempos, por la posibilidad de lluvias, finalmente su recorrido se prolongó hasta bien entrada la tarde sin problemas. Como tampoco los hubo con el resto de las ocho cofradías de Domingo de Ramos después de que se decidiera que , en bloque, se retrasaba todos para todos una hora y media. Y así, fueron poniendo sus séquitos, bandas y tronos en las calles Lágrimas y Favores; Dulce Nombre; Salutación; Humildad y Paciencia; Humildad; Huerto; la Salud y el Prendimiento.  


Fervor y pasión


A lo largo de la tarde se fueron viviendo escenas anheladas, sin tener que mirar al cielo ni clamar porque no lloviera: las salidas procesionales de templos y casas de hermandad, con sus singularidades y a veces, sus problemas; esas curvas imposibles que afrontan los tronos como si todos sus portadores fueran un solo cuerpo; petaladas, rezos, saetas; la venia en la Tribuna Principal; la belleza solemne de la estación de penitencia en la Catedral…, que ya quedan en la pupila y en la memoria hasta el próximo Domingo de Ramos. 


Porque sobre las siete de la tarde, se marcaba la franja de mayor actividad, con todas las cofradías al fin en las calles. Desde la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria, el Santísimo Cristo de la Humildad en su presentación al pueblo (Ecce Homo), que lució su anatomía, en la presentación al pueblo, gracias a una acertada vestimenta, en todo su esplendor, con Nuestra Madre y Señora de la Merced y San Juan Bautista.


 

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-13 21:51:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

Hubo Domingo de Ramos, aunque no bajo el sol radiante que a este día se le supone, y como es el deseo común de las y los cofrades, sino bajo un cielo en la mayoría del tiempo nublado que, no obstante, respetó el procesionar de las cofradías por las calles de la capital y a través del recorrido oficial. Un sol que se dejó querer, eso sí, cuando se acercaba su declive en las horas finales de la trade. Y eso sí, un poco de viento que hizo trabajar a los ‘enciendevelas’ sin descanso, para que las candelerías lucieran como merecen.


Así, con un cortejo que contaba este año con 760 equipos nazarenos junto con 360 hombres y mujeres de trono, para sumar contando aproximadamente 1.120 personas desde su inicio hasta su fin, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo (con esa petalada de rosas amarilla) y San Juan Evangelista se era la primera, en horario matutino, en echarse a las calles de la capital en busca del recorrido oficial para abrir un Domingo de Ramos de incertidumbre meteorológica. Y hay que recordar lo que nos cuenta el Evangelio: “Se lo llevaron a Jesús y, después de poner sus mantos sobre el pollino, ayudaron a Jesús a montar sobre él. Mientras él iba avanzando, extendían sus mantos por el camino. Y, cuando se acercaba ya a la bajada del monte de los Olivos, la multitud de los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros que habían visto, diciendo: ¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas”. Es el ritual de la cofradía de La Pollinica, la de los niños y niñas, porque no hay que dejar de serlo para vivir la Semana de Pasión como se merece.


 


Lo cierto es que, aunque en principio se había anunciado, tras la reunión en la Agrupación de Cofradías, que esta acortara los tiempos, por la posibilidad de lluvias, finalmente su recorrido se prolongó hasta bien entrada la tarde sin problemas. Como tampoco los hubo con el resto de las ocho cofradías de Domingo de Ramos después de que se decidiera que , en bloque, se retrasaba todos para todos una hora y media. Y así, fueron poniendo sus séquitos, bandas y tronos en las calles Lágrimas y Favores; Dulce Nombre; Salutación; Humildad y Paciencia; Humildad; Huerto; la Salud y el Prendimiento.  


Fervor y pasión


A lo largo de la tarde se fueron viviendo escenas anheladas, sin tener que mirar al cielo ni clamar porque no lloviera: las salidas procesionales de templos y casas de hermandad, con sus singularidades y a veces, sus problemas; esas curvas imposibles que afrontan los tronos como si todos sus portadores fueran un solo cuerpo; petaladas, rezos, saetas; la venia en la Tribuna Principal; la belleza solemne de la estación de penitencia en la Catedral…, que ya quedan en la pupila y en la memoria hasta el próximo Domingo de Ramos. 


Porque sobre las siete de la tarde, se marcaba la franja de mayor actividad, con todas las cofradías al fin en las calles. Desde la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria, el Santísimo Cristo de la Humildad en su presentación al pueblo (Ecce Homo), que lució su anatomía, en la presentación al pueblo, gracias a una acertada vestimenta, en todo su esplendor, con Nuestra Madre y Señora de la Merced y San Juan Bautista.


 

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-13 21:51:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

Hubo Domingo de Ramos, aunque no bajo el sol radiante que a este día se le supone, y como es el deseo común de las y los cofrades, sino bajo un cielo en la mayoría del tiempo nublado que, no obstante, respetó el procesionar de las cofradías por las calles de la capital y a través del recorrido oficial. Un sol que se dejó querer, eso sí, cuando se acercaba su declive en las horas finales de la trade. Y eso sí, un poco de viento que hizo trabajar a los ‘enciendevelas’ sin descanso, para que las candelerías lucieran como merecen.

Así, con un cortejo que contaba este año con 760 equipos nazarenos junto con 360 hombres y mujeres de trono, para sumar contando aproximadamente 1.120 personas desde su inicio hasta su fin, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo (con esa petalada de rosas amarilla) y San Juan Evangelista se era la primera, en horario matutino, en echarse a las calles de la capital en busca del recorrido oficial para abrir un Domingo de Ramos de incertidumbre meteorológica. Y hay que recordar lo que nos cuenta el Evangelio: “Se lo llevaron a Jesús y, después de poner sus mantos sobre el pollino, ayudaron a Jesús a montar sobre él. Mientras él iba avanzando, extendían sus mantos por el camino. Y, cuando se acercaba ya a la bajada del monte de los Olivos, la multitud de los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros que habían visto, diciendo: ¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas”. Es el ritual de la cofradía de La Pollinica, la de los niños y niñas, porque no hay que dejar de serlo para vivir la Semana de Pasión como se merece.

 

Lo cierto es que, aunque en principio se había anunciado, tras la reunión en la Agrupación de Cofradías, que esta acortara los tiempos, por la posibilidad de lluvias, finalmente su recorrido se prolongó hasta bien entrada la tarde sin problemas. Como tampoco los hubo con el resto de las ocho cofradías de Domingo de Ramos después de que se decidiera que , en bloque, se retrasaba todos para todos una hora y media. Y así, fueron poniendo sus séquitos, bandas y tronos en las calles Lágrimas y Favores; Dulce Nombre; Salutación; Humildad y Paciencia; Humildad; Huerto; la Salud y el Prendimiento.  

Fervor y pasión

A lo largo de la tarde se fueron viviendo escenas anheladas, sin tener que mirar al cielo ni clamar porque no lloviera: las salidas procesionales de templos y casas de hermandad, con sus singularidades y a veces, sus problemas; esas curvas imposibles que afrontan los tronos como si todos sus portadores fueran un solo cuerpo; petaladas, rezos, saetas; la venia en la Tribuna Principal; la belleza solemne de la estación de penitencia en la Catedral…, que ya quedan en la pupila y en la memoria hasta el próximo Domingo de Ramos. 

Porque sobre las siete de la tarde, se marcaba la franja de mayor actividad, con todas las cofradías al fin en las calles. Desde la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria, el Santísimo Cristo de la Humildad en su presentación al pueblo (Ecce Homo), que lució su anatomía, en la presentación al pueblo, gracias a una acertada vestimenta, en todo su esplendor, con Nuestra Madre y Señora de la Merced y San Juan Bautista.

 


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Cultura. Hoy es 2025-04-13 21:51:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

Hubo Domingo de Ramos, aunque no bajo el sol radiante que a este día se le supone, y como es el deseo común de las y los cofrades, sino bajo un cielo en la mayoría del tiempo nublado que, no obstante, respetó el procesionar de las cofradías por las calles de la capital y a través del recorrido oficial. Un sol que se dejó querer, eso sí, cuando se acercaba su declive en las horas finales de la trade. Y eso sí, un poco de viento que hizo trabajar a los ‘enciendevelas’ sin descanso, para que las candelerías lucieran como merecen.


Así, con un cortejo que contaba este año con 760 equipos nazarenos junto con 360 hombres y mujeres de trono, para sumar contando aproximadamente 1.120 personas desde su inicio hasta su fin, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo (con esa petalada de rosas amarilla) y San Juan Evangelista se era la primera, en horario matutino, en echarse a las calles de la capital en busca del recorrido oficial para abrir un Domingo de Ramos de incertidumbre meteorológica. Y hay que recordar lo que nos cuenta el Evangelio: “Se lo llevaron a Jesús y, después de poner sus mantos sobre el pollino, ayudaron a Jesús a montar sobre él. Mientras él iba avanzando, extendían sus mantos por el camino. Y, cuando se acercaba ya a la bajada del monte de los Olivos, la multitud de los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros que habían visto, diciendo: ¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas”. Es el ritual de la cofradía de La Pollinica, la de los niños y niñas, porque no hay que dejar de serlo para vivir la Semana de Pasión como se merece.


 


Lo cierto es que, aunque en principio se había anunciado, tras la reunión en la Agrupación de Cofradías, que esta acortara los tiempos, por la posibilidad de lluvias, finalmente su recorrido se prolongó hasta bien entrada la tarde sin problemas. Como tampoco los hubo con el resto de las ocho cofradías de Domingo de Ramos después de que se decidiera que , en bloque, se retrasaba todos para todos una hora y media. Y así, fueron poniendo sus séquitos, bandas y tronos en las calles Lágrimas y Favores; Dulce Nombre; Salutación; Humildad y Paciencia; Humildad; Huerto; la Salud y el Prendimiento.  


Fervor y pasión


A lo largo de la tarde se fueron viviendo escenas anheladas, sin tener que mirar al cielo ni clamar porque no lloviera: las salidas procesionales de templos y casas de hermandad, con sus singularidades y a veces, sus problemas; esas curvas imposibles que afrontan los tronos como si todos sus portadores fueran un solo cuerpo; petaladas, rezos, saetas; la venia en la Tribuna Principal; la belleza solemne de la estación de penitencia en la Catedral…, que ya quedan en la pupila y en la memoria hasta el próximo Domingo de Ramos. 


Porque sobre las siete de la tarde, se marcaba la franja de mayor actividad, con todas las cofradías al fin en las calles. Desde la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria, el Santísimo Cristo de la Humildad en su presentación al pueblo (Ecce Homo), que lució su anatomía, en la presentación al pueblo, gracias a una acertada vestimenta, en todo su esplendor, con Nuestra Madre y Señora de la Merced y San Juan Bautista.


 

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros