Este año, el Centro de Salud Victoria se convierte en un espacio de reflexión y creatividad al albergar un Belén muy especial, diseñado y confeccionado por la Asociación de Vecinos Victorianos de Capuchino y de la Fuente. La representante de la asociación, Ana Fernández Gómez, ha compartido su visión sobre esta obra artesanal, que no solo emana espíritu navideño, sino que también está impregnada de mensajes culturales y sociales significativos.
El Belén, ubicado estratégicamente junto al área de pediatría, está ideado pensando especialmente en los más pequeños. Cada elemento que lo compone ha sido creado con materiales accesibles como espuma y cúter, pero lo que realmente destaca es el cariño y el esfuerzo puestos en su elaboración. El diseño incluye un templo griego, un guiño a la herencia cultural que ha influenciado tantas generaciones, y dos jaimas que representan la convivencia de diferentes estratos sociales, todo ello en un entorno que invita a la inclusión y la reflexión.
Uno de los aspectos más sobresalientes de este Belén es su biblioteca, una pieza que simboliza “el futuro” y resalta la importancia crucial de la cultura en el desarrollo de la sociedad. A través de su creación, los vecinos rinden un homenaje también a los niños de Don Bosco, destacando la igualdad de género al colocar a una niña en el lugar más prominente, con el mensaje claro de que “las mujeres ya no tienen miedo de estar en ningún sitio”.
El Belén no se limita a rendir homenaje a la tradición navideña; incorpora mensajes de actualidad y solidaridad que resuenan profundamente en la comunidad. Un elemento impactante es la representación de una casa inacabada, símbolo de los estragos causados por las recientes inundaciones en Valencia, una llamada a la empatía y a la acción. Asimismo, un árbol decorado con flores rosas sirve como un homenaje a las mujeres que han luchado contra el cáncer de mama, transmitiendo un mensaje de esperanza y resistencia.
Ana Fernández resalta que “cada detalle tiene un significado”, y esta es una afirmación que resuena en cada rincón del Belén. Desde los Reyes Magos, que llegan con regalos envueltos como los que los niños ven hoy en día, hasta un niño asomado a un balcón con su perro, cada figura invita a la reflexión sobre la infancia, la curiosidad y la ternura en un mundo que a menudo se torna complicado.
La iniciativa, apoyada por el centro de salud, no solo se limita a ofrecer una experiencia visual impactante, sino que busca inculcar valores fundamentales a las nuevas generaciones. En un contexto donde la cultura, la solidaridad y la esperanza son más necesarias que nunca, este Belén se presenta como un faro que guía a la comunidad en estas fechas tan especiales, recordándonos la fuerza de los vínculos humanos y el poder de la esperanza en el futuro.
La elaboración del Belén del Centro de Salud Victoria es un brillante ejemplo de cómo la creatividad comunitaria puede servir como vehículo para transmitir mensajes de solidaridad y cultura en un tiempo donde estos valores son cruciales. Al incorporar elementos como la biblioteca y la representación de una casa inacabada, la asociación no solo celebra la tradición navideña, sino que también invita a la reflexión sobre temas sociales contemporáneos, como la igualdad de género y las consecuencias del cambio climático. Estos símbolos ofrecen una plataforma para que los más jóvenes comprendan la importancia del compromiso social y fomentan un diálogo sobre la empatía hacia aquellos que sufren, como se ejemplifica con el homenaje a las mujeres que han luchado contra el cáncer.
Sin embargo, el desafío que se plantea es si esta iniciativa tendrá el impacto duradero que se desea en la conciencia colectiva de la comunidad. A pesar de la belleza y el cariño que se ha puesto en cada detalle, es fundamental que el mensaje subyacente no se diluya en el ruido de las festividades. La cultura y la esperanza no deben ser efímeras, sino que requieren un compromiso continuo y acciones concretas por parte de todos los sectores de la sociedad. El Belén puede ser un faro en un mar de incertidumbres, pero depende de las nuevas generaciones y de su entorno continuar sembrando esos valores fundamentales, asegurándose de que la empatía y la solidaridad no sean solo conceptos momentáneos, sino principios rectores en su vida diaria.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.